Parámetros ventilatorios para el entrenamiento de la musculatura inspiratoria en paciente crítico: revisión narrativa

Objetivo: Realizar una revisión narrativa de la literatura científica, con la intención de recopilar bibliografía actualizada sobre los parámetros ventilatorios utilizados para el entrenamiento de la musculatura inspiratoria en el paciente crítico. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica...

Full description

Autores:
Acevedo Palencia, Ariel David
Valerio Pascuales, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11949
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11949
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Paciente crítico – rehabilitación
Entrenamiento muscular respiratorio
Ventilación mecánica
Parámetros
Ventilación
Entrenamiento
Inspiratoria
Enfermedad critica
Parameters
Ventilation
Training
Inspiratory
Critical illness
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Objetivo: Realizar una revisión narrativa de la literatura científica, con la intención de recopilar bibliografía actualizada sobre los parámetros ventilatorios utilizados para el entrenamiento de la musculatura inspiratoria en el paciente crítico. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica a través de diversas bases de datos desde 2015 hasta 2022; La búsqueda y selección de artículos se desarrolló en revistas indexadas en inglés y español. Además, para poder llevar a cabo la búsqueda se tuvo en cuenta los criterios establecidos. Resultados: Al aplicarse el entrenamiento en la musculatura inspiratoria se generan múltiples beneficios sobre el estado neurológico, hemodinámico y musculoesquelético de los pacientes en estado crítico, se ha evidenciado que el ejercicio aeróbico tiene un impacto muy deficiente en la musculatura respiratoria por lo cual la implementación de estrategias se convierte en una necesidad para lograr un tratamiento completo. Con la existencia de varios dispositivos y parámetros aplicables para el entrenamiento de la musculatura inspiratoria como el ejercitador Respiratorio Threshold, este dispositivo de rehabilitación respiratoria permite ajustar una presión conocida y estable para el entrenamiento de los músculos respiratorios. Comentarios: Gracias a parámetros específicos respecto al entrenamiento de la musculatura inspiratoria, aunque esta no genera cambios en el porcentaje de fibras tipo I y II, pero se puede inferir que esta permite que el musculo inspiratorio mejore su capacidad de fuerza y resistencia, generando cambios positivos en los pacientes lo cual puede trascender incluso en el alta hospitalaria y en la reducción de los tiempos conectados al ventilador mecánico, creando un menor tiempo de estancia hospitalaria, incluyendo un balance positivo entre la calidad de vida y la disminución de los costos hospitalarios. Pese a lo anterior no se ha logrado hacer del entrenamiento muscular inspiratorio una práctica frecuente dentro de las unidades de cuidados intensivos dado a la poca información hasta ahora publicada.