Deterioro cognitivo leve en el adulto mayor en América Latina: una revisión documental
Las personas mayores son consideradas un grupo vulnerable en la sociedad, y durante esta fase se producen cambios en la función mental que conducen al deterioro cognitivo en esta población, por lo que es fundamental determinar la frecuencia y el alcance del deterioro cognitivo en las personas mayore...
- Autores:
-
Orozco Rocha, Estefany
Castro Góngora,Giordano
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24000
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24000
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Deterioro cognitivo - adulto mayor
Alzheimer
Demencia - aspectos psicológicos
Deterioro cognitivo leve
Demencia
Alzheimer
Adulto mayor
Bases científicas
Mild cognitive impairment
Dementia
Alzheimer's disease
Elderly
Scientific basis
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las personas mayores son consideradas un grupo vulnerable en la sociedad, y durante esta fase se producen cambios en la función mental que conducen al deterioro cognitivo en esta población, por lo que es fundamental determinar la frecuencia y el alcance del deterioro cognitivo en las personas mayores. así como su asociación con otros síndromes y problemas geriátricos, el objetivo principal de este estudio es comprender la incidencia del deterioro cognitivo en adultos mayores en América Latina durante los últimos 5 años mediante la recopilación de datos y la realización de investigaciones utilizando bases de datos científicas bajo el manto de revisión de documentos de tipo cuantitativos. El género es una variable que necesita ser analizada en detalle dado el rango de edad en el que se administró este proyecto, ya que el deterioro cognitivo leve fue más común en mujeres, adultos mayores y personas con niveles educativos más bajos en este estudio. El grupo de edad estudiado fue de 60 a 80 años. Este es un problema que afecta en gran medida la calidad de vida de las personas mayores y sus familias. Se considera un estado de transición entre la salud cognitiva normal y la demencia, cuando el paciente es incapaz de realizar los compromisos necesarios en las actividades diarias, sin embargo, es una condición patológica y un proceso normal directamente relacionado con la edad. |
---|