Representaciones que se configuran en el diálogo estudiante-docente en el ámbito de la enseñanza de la modelación matemática
Es clara la importancia de las matemáticas aplicadas a diferentes campos del conocimiento; sin embargo, no existe un consenso respecto a la forma cómo la modelación matemática debe ser abordada en el aula. De hecho, varias discusiones en los últimos años concuerdan en diferentes tipos de dificultade...
- Autores:
-
Rojas Ospina, Francy Julieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/2374
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/2374
- Palabra clave:
- Modelación matematica
Sujeto
Aula dinamica
Enseñanza - aprendizaje
Comprensión de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas
Matemáticas - metodología
Matemáticas - enseñanza; matemáticas - estudio y enseñanza
Aproximación (matemáticas)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Es clara la importancia de las matemáticas aplicadas a diferentes campos del conocimiento; sin embargo, no existe un consenso respecto a la forma cómo la modelación matemática debe ser abordada en el aula. De hecho, varias discusiones en los últimos años concuerdan en diferentes tipos de dificultades que van desde los prejuicios hasta la estandarización de políticas institucionales que dejan por fuera al sujeto cognoscente. Por lo tanto, la presente indagación busca comprender las representaciones que se configuran en el diálogo entre estudiante y docente en un aula dinámica, cuando se hace modelación matemática. Para abordar el asunto, inicialmente fue necesario revisar diferentes artículos relacionados con el tema, principalmente de autores latinoamericanos; luego, se invitaron a otros que aportaron sentido desde las dimensiones humanas y mediante una estrategia didáctica se consolidó el circulo hologramático de la modelación matemática. Este estudio hermenéutico fue alimentado por entrevistas semiestructuradas a estudiantes y docentes, que permitieron ganar comprensión sobre la modelación matemática rescatando las subjetividades y las relaciones entre los sujetos. |
---|