Fragmentación del ADN espermático y su relación con parámetros seminales de pacientes con problemas de fertilidad

Introducción. La infertilidad es un problema global cuyo porcentaje, año tras año, va en aumento, precisamente por esto se ha despertado considerablemente el interés por desarrollar técnicas que acompañen al espermograma y permitan tener una visión más amplia con respecto a el porqué de la alteració...

Full description

Autores:
Taylor Padilla, Eliana Isabel
Valdelamar Leones, Naudith Karina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12754
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12754
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
ADN espermático - investigación
Fertilidad humana
Espermograma
Semen
Infertilidad masculina
Análisis del semen
Varicocele
Male infertility
Semen analysis
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Introducción. La infertilidad es un problema global cuyo porcentaje, año tras año, va en aumento, precisamente por esto se ha despertado considerablemente el interés por desarrollar técnicas que acompañen al espermograma y permitan tener una visión más amplia con respecto a el porqué de la alteración de los parámetros y qué tanta relación puede tener esta con los altos niveles de fragmentación del ADN espermático, los cuales influyen de manera negativa sobre la fertilidad del varón. Objetivo. Evaluar la posible relación entre el porcentaje de fragmentación del ADN espermático en relación con la edad y los parámetros macroscópicos y microscópicos del semen evaluado por espermograma, en pacientes con problemas de fertilidad. Resultados. El estudio fue realizado en 39 pacientes masculinos del Instituto de Fertilidad InSer Cartagena, donde se encontró que el índice de fragmentación del ADN espermático estimado fue de 14,8%. Se determinó la relación existente entre el índice de fragmentación del ADN espermático y las variables analizadas, evidenciando que el pH seminal, la vitalidad, la concentración de espermatozoides y el total de espermatozoides móviles se correlacionaron de manera moderada e inversa con la fragmentación del ADN del espermatozoide, mientras que, para la presencia de varicocele, el porcentaje de espermatozoides inmóviles y la edad del paciente se estableció una correlación moderada y directa. Conclusión. El índice de fragmentación del ADN espermático reportado en este estudio resultó inferior a lo reportado por otros autores. Además, se encontró evidencia de que la fragmentación del ADN espermático altera ciertos parámetros seminales.