Manejo fisioterapéutico para la prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica invasiva

La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), es una de las principales causas de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos y uno de los principales retos al que debe enfrentarse el personal médico, el paciente y sus familiares/cuidadores en su estancia hospitalaria, siendo primordial que...

Full description

Autores:
Llanos Grondona, Annie Milena
Romero Sierra, Elisa Maria
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11927
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11927
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Neumonía - diagnóstico
Ventilación mecánica
Higiene oral
Neumonía
Ventilación mecánica
Higiene bronquial
Aspiración
Higiene oral
Neumotaponador
Pneumonia
Mechanical ventilation
Bronchial hygiene
Aspiration
Oral hygiene
Pneumotamponator
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), es una de las principales causas de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos y uno de los principales retos al que debe enfrentarse el personal médico, el paciente y sus familiares/cuidadores en su estancia hospitalaria, siendo primordial que en la unidad de cuidados sean implementadas estrategias para la prevención de NAVM. El presente artículo tiene como objetivo principal conocer las técnicas y estrategias utilizadas en la fisioterapia respiratoria para la prevención de la NAVM, a través de la búsqueda e identificación de diferentes estudios en bases de datos y otros portales digitales, para identificar su importancia e influencia en el proceso de mejora del estado de salud del paciente intervenido con VM. Entre los resultados de la investigación se encontraron que las estrategias como la higiene bucal, posicionamiento del paciente, la aspiración orotraqueal y medición de la presión del neumotaponador, son eficaces para la prevención de la NAVM y su correcta implementación por los fisioterapeutas y terapistas respiratorios permite el mantenimiento del estado de salud de los pacientes en la unidad de cuidados intensivos.