Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015)
We analyzed the application of law 1453 of citizen security in the implementation of the national Plan of community surveillance by quadrants of the national Police in Medellín. This in the period between the years 2012 and 2015, under a public policy approach that will allow the related analysis of...
- Autores:
-
Cerón Burgos, Edwin Alexander
Hurtado Sanabria, José Edwin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7581
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7581
- Palabra clave:
- Plan nacional de vigilancia por cuadrantes
Política publica de seguridad
Hurto
Medellín
Percepción de seguridad
Seguridad ciudadana
National quadrant monitoring plan
Public security policy
Theft
Medellín
Citizen security
Security perception
Seguridad nacional
Policía
Política gubernamental
Hurto
Homicidio
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_9940375aaf8c8879322b087feec01fc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7581 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015) |
title |
Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015) |
spellingShingle |
Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015) Plan nacional de vigilancia por cuadrantes Política publica de seguridad Hurto Medellín Percepción de seguridad Seguridad ciudadana National quadrant monitoring plan Public security policy Theft Medellín Citizen security Security perception Seguridad nacional Policía Política gubernamental Hurto Homicidio |
title_short |
Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015) |
title_full |
Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015) |
title_fullStr |
Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015) |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015) |
title_sort |
Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015) |
dc.creator.fl_str_mv |
Cerón Burgos, Edwin Alexander Hurtado Sanabria, José Edwin |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carrión Suárez, Jaime Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cerón Burgos, Edwin Alexander Hurtado Sanabria, José Edwin |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Plan nacional de vigilancia por cuadrantes Política publica de seguridad Hurto Medellín Percepción de seguridad Seguridad ciudadana National quadrant monitoring plan Public security policy Theft Medellín Citizen security Security perception |
topic |
Plan nacional de vigilancia por cuadrantes Política publica de seguridad Hurto Medellín Percepción de seguridad Seguridad ciudadana National quadrant monitoring plan Public security policy Theft Medellín Citizen security Security perception Seguridad nacional Policía Política gubernamental Hurto Homicidio |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Seguridad nacional Policía Política gubernamental Hurto Homicidio |
description |
We analyzed the application of law 1453 of citizen security in the implementation of the national Plan of community surveillance by quadrants of the national Police in Medellín. This in the period between the years 2012 and 2015, under a public policy approach that will allow the related analysis of them with the citizen security in the country; Subject that is framed and becomes important with the Constitution of 1991 and that becomes more powerful with the implementation in the year 2012 of the Law of citizen security. This is to conclude by highlighting the deep relationship of public security policy with crime Commission indices and citizen perception surveys on theft and homicide, which contains and discourages them |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-26T17:22:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-26T17:22:39Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-10-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cerón Burgos, E. A. & Hurtado Sanabria, J. E. (2019). Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015). (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Bello |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/7581 |
identifier_str_mv |
Cerón Burgos, E. A. & Hurtado Sanabria, J. E. (2019). Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015). (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Bello |
url |
http://hdl.handle.net/10819/7581 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
37 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aguilar Villanueva, L. F. (1992). El estudio de las políticas públicas. México: Miguel Angel Porrua. Alcaldía de Medellín. (2012a). Plan Integral de Seguridad y Convivencia 2012-2015. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30hCinr Alcaldía de Medellín. (2012b). Proyecto de Acuerdo Plan de Desarrollo “Medellín un hogar para la vida” 2012-2015. Medellín. Recuperado de http://bit.ly/30es3Qy Alcaldía de Medellín, & Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC. (2015). Política pública de seguridad y convivencia del municipio de Medellín. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30l14Tv Bonilla-Ovallos, M. E. (2013). La participación comunitaria en asuntos de seguridad ciudadana en Bucaramanga y su Área Metropolitana. Revista Criminalidad, 55(2), 147– 166. Recuperado de http://bit.ly/30oFJc2 Chile Atiende. (2019). Plan Cuadrante. Recuperado de http://bit.ly/30vcR1M Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Diario Oficial. Bogotá: Legis. https://doi.org/2344-8997 Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Diario Oficial. Bogotá: Legis. https://doi.org/2344-8997 Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1453 de 2011: Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Bogotá: Diario Oficial 48110. Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2011). Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30mi4c8 Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. (2006). Manual Red de Cooperantes (para funcionarios de la fuerza pública). Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30nDZ2E Colombia. Ministerio del Interior. (2011). Acta sesión comité Fonsecon. Bogotá. Recuperado de http://bit.ly/30oOJhk Colombia. Ministerio del Interior y de Justicia. (2011). Ley de Seguridad Ciudadana. Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30lXrg3 Colombia. Ministerio del Interior y de Justicia. (2011). Ley de Seguridad Ciudadana. Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30lXrg3 Coordinación Colombia Europa Estados Unidos- Nodo Antioquia, Asociación de, Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño, Corporación Jurídica Libertad, & Fundación Sumapaz. (2017). Presencia de grupos paramilitares y algunas de sus dinámicas en Antioquia. Cuatro casos de estudio. Medellín: Autores. Recuperado de http://bit.ly/30iRfFz El Tiempo. (2019). Van más de 100 homicidios en Medellín. Recuperado de http://bit.ly/30jJjUu Fundación Ideas para la Paz. (2012). Evaluación de impacto del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Bogotá. Recuperado de http://bit.ly/30kuHEv Fundación Ideas para la Paz. (2013). Reforma policial, entrenamiento y crimen: evidencia experiencial del Plan Cuadrantes en Colombia. Recuperado de http://bit.ly/30pmmPI González, P. (2003). Seguridad ciudadana. Guatemala: Flasco. Instituto para la Pedagogía la Paz y el Conflicto Urbano - IPAZUD. (2009). Un lastre de décadas. Ciudad Paz-ando, 2(1), 3–6. Recuperado de http://bit.ly/30mhwTC Knoepfel, P., Larrue, C., Varone, F., & Hill, M. (2007). Public policy analysis. Gran Bretaña: The Policy Press. Medellín. Consejo Municipal. (2015). Acuerdo 21 de 2015: por medio de la cual se aprueba la Política Pública de Seguridad y Convivencia del municipio de Medellín. Medellín: Gaceta Oficial 4331. Mény, Y., & Thoenig, J.-C. (1989). Politiques publiques. Paris: Presses universitaires de France Moncayo Jiménez, E. (2002). Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación económica y Social - ILPES. Recuperado de http://bit.ly/2VlYh8Z Ossa Bocanegra, C. E. (2015). Políticas públicas de fomento a la competencia. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - UPB, 45(122), 99–125. Recuperado de http://bit.ly/2VlCdeJ Oszlak, O., & O’donnell, G. (1981). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. Documento G.E. CLACSO (Vol. 4). Buenos Aires. Recuperado de http://bit.ly/2VkXkxC Pardo Ramos, O. (2011). Marco teórico de las políticas públicas. Recuperado de http://bit.ly/2Vt6Oal Policía Nacional de Colombia. (2010). Estrategia institucional para la seguridad ciudadana: Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (PNVCC). Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30oaGwH Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. (2005). Las políticas de seguridad pública. Recuperado de http://bit.ly/2VoYU1t Programa Medellín Cómo Vamos. (2011). Encuesta de percepción ciudadana Medellín Cómo Vamos 2012. Medellín. Recuperado de http://bit.ly/30m1hG6 Programa Medellín Cómo Vamos. (2012). Encuesta de percepción ciudadana, Medellín 2012. Medellín: Autor. Programa Medellín Cómo Vamos. (2014a). Encuesta de percepción ciudadana, Medellín 2014. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30oQpHl Programa Medellín Cómo Vamos. (2014b). Informe de calidad de vida de Medellín, 2013. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30oPIhd Programa Medellín Cómo Vamos. (2016a). Informe de calidad de vida de Medellín 2012- 2015. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30hVv8t Programa Medellín Cómo Vamos. (2016b). Medellín Cómo Vamos: un aporte del sector privado a la calidad de vida en la ciudad. Recuperado de http://bit.ly/30nLNRJ Salazar Vargas, C. (1995). Las políticas públicas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas Velásquez Gavilanes, R. (2010). Hacia una nueva definición del concepto “política pública”. Desafíos, (20), 149–187. Recuperado de http://bit.ly/2Vnewm1 Wiesner Durán, E. (1997). La efectividad de las políticas públicas en Colombia : un análisis neoinstitucional. Bogotá: Tercer Mundo . |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Medellín (Campus) CD-5340t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/496956d2-d040-47df-8dac-aa3fdb660b00/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c5d0c833-a1b2-45c3-b349-464be303fc27/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e419e44b-b394-4b6b-9f3e-006ba34a22d0/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bb89b796-baa9-46d7-a7ed-7e333765a3d2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
749a93be702803ff7aa72eb23275a537 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 aaa745d207fadbe1e964bb3620b652c1 74c382207f7584f61d90373b4f09cb84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099289935872000 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaCarrión Suárez, Jaime Alberto7abfcf61-703a-4941-8126-9baeb808f2b6-1Cerón Burgos, Edwin Alexander26008654-d56b-4c93-b13e-6ef59111d296-1Hurtado Sanabria, José Edwin91777000-be22-4b96-be38-c7246fb25fd4-12019-10-26T17:22:39Z2019-10-26T17:22:39Z20192019-10-26We analyzed the application of law 1453 of citizen security in the implementation of the national Plan of community surveillance by quadrants of the national Police in Medellín. This in the period between the years 2012 and 2015, under a public policy approach that will allow the related analysis of them with the citizen security in the country; Subject that is framed and becomes important with the Constitution of 1991 and that becomes more powerful with the implementation in the year 2012 of the Law of citizen security. This is to conclude by highlighting the deep relationship of public security policy with crime Commission indices and citizen perception surveys on theft and homicide, which contains and discourages themSe analizó la aplicación de la ley 1453 de Seguridad Ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín. Esto en el periodo comprendido entre los años 2012 y 2015, bajo un enfoque de políticas públicas que permitirá el análisis relacionado de las mismas con la seguridad ciudadana en el País; asunto que se enmarca y vuelve importante con la Constitución de 1991 y que cobra mayor fuerza con la implementación en el año 2012 de la Ley de Seguridad Ciudadana. Ello para terminar evidenciando la profunda relación de la Política Pública de Seguridad con los índices de comisión de delitos y las encuestas de percepción ciudadana sobre Hurto y Homicidio, que los contiene y desestimulapdf37 páginasRecurso en lineaapplication/pdfCerón Burgos, E. A. & Hurtado Sanabria, J. E. (2019). Aplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015). (Trabajo de grado Derecho). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Derecho, Bellohttp://hdl.handle.net/10819/7581spaDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasDerechoMedellínRoth Deubel, A.-N. (2002). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. Bogotá: Aurora.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguilar Villanueva, L. F. (1992). El estudio de las políticas públicas. México: Miguel Angel Porrua.Alcaldía de Medellín. (2012a). Plan Integral de Seguridad y Convivencia 2012-2015. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30hCinrAlcaldía de Medellín. (2012b). Proyecto de Acuerdo Plan de Desarrollo “Medellín un hogar para la vida” 2012-2015. Medellín. Recuperado de http://bit.ly/30es3QyAlcaldía de Medellín, & Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC. (2015). Política pública de seguridad y convivencia del municipio de Medellín. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30l14TvBonilla-Ovallos, M. E. (2013). La participación comunitaria en asuntos de seguridad ciudadana en Bucaramanga y su Área Metropolitana. Revista Criminalidad, 55(2), 147– 166. Recuperado de http://bit.ly/30oFJc2Chile Atiende. (2019). Plan Cuadrante. Recuperado de http://bit.ly/30vcR1MColombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Diario Oficial. Bogotá: Legis. https://doi.org/2344-8997Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Diario Oficial. Bogotá: Legis. https://doi.org/2344-8997Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1453 de 2011: Por medio de la cual se reforma el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal, el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. Bogotá: Diario Oficial 48110.Colombia. Departamento Nacional de Planeación. (2011). Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30mi4c8Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. (2006). Manual Red de Cooperantes (para funcionarios de la fuerza pública). Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30nDZ2EColombia. Ministerio del Interior. (2011). Acta sesión comité Fonsecon. Bogotá. Recuperado de http://bit.ly/30oOJhkColombia. Ministerio del Interior y de Justicia. (2011). Ley de Seguridad Ciudadana. Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30lXrg3Colombia. Ministerio del Interior y de Justicia. (2011). Ley de Seguridad Ciudadana. Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30lXrg3Coordinación Colombia Europa Estados Unidos- Nodo Antioquia, Asociación de, Víctimas y Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño, Corporación Jurídica Libertad, & Fundación Sumapaz. (2017). Presencia de grupos paramilitares y algunas de sus dinámicas en Antioquia. Cuatro casos de estudio. Medellín: Autores. Recuperado de http://bit.ly/30iRfFzEl Tiempo. (2019). Van más de 100 homicidios en Medellín. Recuperado de http://bit.ly/30jJjUuFundación Ideas para la Paz. (2012). Evaluación de impacto del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Bogotá. Recuperado de http://bit.ly/30kuHEvFundación Ideas para la Paz. (2013). Reforma policial, entrenamiento y crimen: evidencia experiencial del Plan Cuadrantes en Colombia. Recuperado de http://bit.ly/30pmmPIGonzález, P. (2003). Seguridad ciudadana. Guatemala: Flasco.Instituto para la Pedagogía la Paz y el Conflicto Urbano - IPAZUD. (2009). Un lastre de décadas. Ciudad Paz-ando, 2(1), 3–6. Recuperado de http://bit.ly/30mhwTCKnoepfel, P., Larrue, C., Varone, F., & Hill, M. (2007). Public policy analysis. Gran Bretaña: The Policy Press.Medellín. Consejo Municipal. (2015). Acuerdo 21 de 2015: por medio de la cual se aprueba la Política Pública de Seguridad y Convivencia del municipio de Medellín. Medellín: Gaceta Oficial 4331.Mény, Y., & Thoenig, J.-C. (1989). Politiques publiques. Paris: Presses universitaires de FranceMoncayo Jiménez, E. (2002). Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización. Santiago de Chile: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación económica y Social - ILPES. Recuperado de http://bit.ly/2VlYh8ZOssa Bocanegra, C. E. (2015). Políticas públicas de fomento a la competencia. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas - UPB, 45(122), 99–125. Recuperado de http://bit.ly/2VlCdeJOszlak, O., & O’donnell, G. (1981). Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estrategia de investigación. Documento G.E. CLACSO (Vol. 4). Buenos Aires. Recuperado de http://bit.ly/2VkXkxCPardo Ramos, O. (2011). Marco teórico de las políticas públicas. Recuperado de http://bit.ly/2Vt6OalPolicía Nacional de Colombia. (2010). Estrategia institucional para la seguridad ciudadana: Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (PNVCC). Bogotá: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30oaGwHPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. (2005). Las políticas de seguridad pública. Recuperado de http://bit.ly/2VoYU1tPrograma Medellín Cómo Vamos. (2011). Encuesta de percepción ciudadana Medellín Cómo Vamos 2012. Medellín. Recuperado de http://bit.ly/30m1hG6Programa Medellín Cómo Vamos. (2012). Encuesta de percepción ciudadana, Medellín 2012. Medellín: Autor.Programa Medellín Cómo Vamos. (2014a). Encuesta de percepción ciudadana, Medellín 2014. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30oQpHlPrograma Medellín Cómo Vamos. (2014b). Informe de calidad de vida de Medellín, 2013. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30oPIhdPrograma Medellín Cómo Vamos. (2016a). Informe de calidad de vida de Medellín 2012- 2015. Medellín: Autor. Recuperado de http://bit.ly/30hVv8tPrograma Medellín Cómo Vamos. (2016b). Medellín Cómo Vamos: un aporte del sector privado a la calidad de vida en la ciudad. Recuperado de http://bit.ly/30nLNRJSalazar Vargas, C. (1995). Las políticas públicas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias JurídicasVelásquez Gavilanes, R. (2010). Hacia una nueva definición del concepto “política pública”. Desafíos, (20), 149–187. Recuperado de http://bit.ly/2Vnewm1Wiesner Durán, E. (1997). La efectividad de las políticas públicas en Colombia : un análisis neoinstitucional. Bogotá: Tercer Mundo .Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca Medellín (Campus) CD-5340tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPlan nacional de vigilancia por cuadrantesPolítica publica de seguridadHurtoMedellínPercepción de seguridadSeguridad ciudadanaNational quadrant monitoring planPublic security policyTheftMedellínCitizen securitySecurity perceptionSeguridad nacionalPolicíaPolítica gubernamentalHurtoHomicidioAbogadoAplicación de la ley 1453 de 2011 de seguridad ciudadana en la implementación del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes de la Policía Nacional en Medellín (2012-2015)Artículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALAplicacion_Ley_Seguridad_Ceron_2019.pdfAplicacion_Ley_Seguridad_Ceron_2019.pdfapplication/pdf657264https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/496956d2-d040-47df-8dac-aa3fdb660b00/download749a93be702803ff7aa72eb23275a537MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c5d0c833-a1b2-45c3-b349-464be303fc27/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTAplicacion_Ley_Seguridad_Ceron_2019.pdf.txtAplicacion_Ley_Seguridad_Ceron_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain81021https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e419e44b-b394-4b6b-9f3e-006ba34a22d0/downloadaaa745d207fadbe1e964bb3620b652c1MD53THUMBNAILAplicacion_Ley_Seguridad_Ceron_2019.pdf.jpgAplicacion_Ley_Seguridad_Ceron_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7126https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bb89b796-baa9-46d7-a7ed-7e333765a3d2/download74c382207f7584f61d90373b4f09cb84MD5410819/7581oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/75812023-02-22 17:03:54.346http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |