¿Fin de la excepción humana? : La educación cristiana en un mundo sin Dios

El presente trabajo de investigación identifica las características generales del pensamiento posmoderno y advierte sobre el desafío totalitario que este representa para la humanidad al pretender imponer un cambio social por medio de la conformación de un nuevo sujeto empobrecido espiritual y moralm...

Full description

Autores:
Romero Vivas, Dolly Esperanza
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11580
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11580
Palabra clave:
Posmodernismo
Totalitarismo
Abolición del hombre
Excepción humana
Ley moral
Redención
Cristianismo
Educación cristiana
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de investigación identifica las características generales del pensamiento posmoderno y advierte sobre el desafío totalitario que este representa para la humanidad al pretender imponer un cambio social por medio de la conformación de un nuevo sujeto empobrecido espiritual y moralmente: descentrado, intrascendente y hedonista. Ante este panorama hace entonces la descripción del hombre desde la antropología cristiana, resumiéndola en tres conceptos clave: excepción, decepción y redención, para finalmente definir la educación cristiana como alternativa en un mundo sin Dios. Reconociendo la complejidad del ser humano y del sentido de la educación cristiana, el estudio sostiene desde perspectivas filosóficas, psicológicas y teológicas que esta educación es suficiente como alternativa dado su origen y carácter divino para enseñar al hombre su condición y ofrecer la restauración de su esencia espiritual relacional a través de la confrontación y experiencia real con la verdad, el amor, el bien, la responsabilidad y la libertad individual en y ante el misterio revelado en la persona de Cristo, perfecto Dios y perfecto Hombre.