Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit

En este trabajo se analizan las afectaciones que pueden padecer las empresas prestadoras del servicio público de aseo que tienen finanzas superavitarias, en especial la empresa ENVIASEO S.A.S., como consecuencia de la aplicación del artículo 89 de la Ley 142 de 1993, que prohíbe inversión de los ing...

Full description

Autores:
Collazos Franco, Jimmy
Betancur Arboleda, Oscar Leandro
Santamaría Montoya, Ricardo Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11579
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11579
Palabra clave:
340 - Derecho
Servicio Públicos
Ingresos
Subsidios y contribuciones
Empresas prestadoras de servicios públicos
Enviaseo
Inversión de ingresos
Subsidios
Servicio público de aseo
Retención de superávit
Public service providers
Income investment
Subsidies
Public sanitation servic
Etention of surplus
Serviacios admick
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_96edafa097e742b38cf126abb7b2cd07
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11579
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit
title Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit
spellingShingle Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit
340 - Derecho
Servicio Públicos
Ingresos
Subsidios y contribuciones
Empresas prestadoras de servicios públicos
Enviaseo
Inversión de ingresos
Subsidios
Servicio público de aseo
Retención de superávit
Public service providers
Income investment
Subsidies
Public sanitation servic
Etention of surplus
Serviacios admick
title_short Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit
title_full Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit
title_fullStr Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit
title_full_unstemmed Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit
title_sort Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit
dc.creator.fl_str_mv Collazos Franco, Jimmy
Betancur Arboleda, Oscar Leandro
Santamaría Montoya, Ricardo Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Buriticá Arango, Esteban David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Collazos Franco, Jimmy
Betancur Arboleda, Oscar Leandro
Santamaría Montoya, Ricardo Alexander
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 340 - Derecho
topic 340 - Derecho
Servicio Públicos
Ingresos
Subsidios y contribuciones
Empresas prestadoras de servicios públicos
Enviaseo
Inversión de ingresos
Subsidios
Servicio público de aseo
Retención de superávit
Public service providers
Income investment
Subsidies
Public sanitation servic
Etention of surplus
Serviacios admick
dc.subject.other.none.fl_str_mv Servicio Públicos
Ingresos
Subsidios y contribuciones
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Empresas prestadoras de servicios públicos
Enviaseo
Inversión de ingresos
Subsidios
Servicio público de aseo
Retención de superávit
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Public service providers
Income investment
Subsidies
Public sanitation servic
Etention of surplus
Serviacios admick
description En este trabajo se analizan las afectaciones que pueden padecer las empresas prestadoras del servicio público de aseo que tienen finanzas superavitarias, en especial la empresa ENVIASEO S.A.S., como consecuencia de la aplicación del artículo 89 de la Ley 142 de 1993, que prohíbe inversión de los ingresos excedentes por contribuciones en las empresas de servicios públicos domiciliarios. Para ello, inicialmente, se analiza la normativa que regula las contribuciones y los subsidio en el servicio público domiciliario de aseo. Luego, se propone un mecanismo que permita reinvertir el superávit en la misma comunidad, con el fin de mejorar el servicio público de aseo en el municipio de Envigado.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-01T17:56:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-01T17:56:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Collazos F., J.; Betancur, O. & Santamaría, R. (2022). Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11579
identifier_str_mv Collazos F., J.; Betancur, O. & Santamaría, R. (2022). Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11579
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 24 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Servicios Públicos Domiciliarios
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alcaldía de Envigado (2020). Plan de desarrollo 2020-2023. Diagnóstico integral del territorio. https://www.envigado.gov.co/planeacion
Alcaldía de Envigado (2020). Informe Situación de salud. Indicadores de acceso a los servicios domiciliarios. https://bit.ly/3x6x5kZ
Atehortúa Ríos, C. (2017). Servicios públicos domiciliarios en el contexto del precedente judicial. Dike
Colombia. Congreso de la República de Colombia (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de s eguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial (41.148). https://bit.ly/3ubfFSq
Colombia. Congreso de la República de Colombia (1994). Ley 142 de 1994. Servicios públicos domiciliarios. Diario Oficial (41.433). https://bit.ly/38p3hG7
Colombia. Congreso de la República de Colombia (1995). Ley 293 de 1995. Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 782 de 1996, en relación con la contribución de solidaridad en la autogeneración Por la cual se expiden normas sobre Racionalización Tributaria y se dictan otras disposiciones.
Colombia. Congreso de la República de Colombia (2000). Ley 632 de 2000. Reglamentada por el Decreto Nacional 847 de 2001, Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 549 de 2007 en relación con la contribución de solidaridad en la autogeneración. https://bit.ly/3NHM22T
Colombia. Corte Constitucional de Colombia (1998). Sentencia C-086/98. Subsidio en servicios públicos. https://bit.ly/3DJO0uQ
Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia.
Colombia. Presidencia de la República (1996). Decreto 565 de 1996. Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en relación con los Fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos del orden departamental, municipal y distrital para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. https://bit.ly/3LEygME
Colombia. Presidencia de la República (2002). Decreto 849 de 2002. Por el cual se reglamenta el artículo 78 de la Ley 715 de 2001. https://bit.ly/3LyvSHh
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. (2005). Resolución 351. Diario Oficial, (46.153). https://bit.ly/3NHPD0V
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. (2005). Resolución 352. Diario Oficial, (46.153). https://bit.ly/3LGBAGV
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. (2015). Regulación de Agua Potable y Saneamiento Público, (17). CRA
Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. (2017). Guía metodológica de costo y tarifas para el servicio público de aseo. https://bit.ly/3r40WH1
Concejo de Envigado (2021). Acuerdo No. 026. Por medio del cual se establece el porcentaje de subsidios y factores de contribución de solidaridad a aplicar por las empresas prestadoras de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en el municipio de Envigado. https://bit.ly/3LCUfUk
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2018). Perfil poblacional y calidad de vida censo nacional de población y vivienda año. https://bit.ly/3KfeBm3
Envigado. Departamento de Hacienda (2021). Suscriptores servicios público de aseo. Informe para de EPM. Medellín
Enviaseo E.S.P (2017). Acuerdo No. 017 del 27 de abril de 2017. Envigado
Enviaseo E.S.P (2021). Corporativo. ¿Qué hacemos? https://bit.ly/3KcSnBj
Ochoa Maldonado, O. A. (2011). Reflexiones en torno al Régimen de Subsidios y Contribuciones, en los sectores de acueducto, alcantarillado y aseo. Pensamiento Jurídico, (34), 135-161. https://bit.ly/35Gpdve
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (2015). Concepto SSPD 295 de 2015. Fórmulas y prácticas tarifarias - Aplicación de los criterios de solidaridad y redistribución de ingresos. https://bit.ly/3iUfsN8
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6499t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/acd786e5-c9dd-4f0e-8307-96651c769e5a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c81b42e7-761f-4cb5-9417-3add1f0e3100/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee432f1a-5ddb-4b4e-940e-6a27d685bd93/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c59be856-e646-433e-b2fb-0effa1db4782/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84170fecc4b6c52bf05877ce3648b7d3
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
e45c14afdb06cb342d94a9962efe6d4f
a7f37f137329e6350ce1cc623756f6d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099225583714304
spelling Buriticá Arango, Esteban Davidcbc60601-54e6-46c0-9cda-1dbf3c55b250-1Collazos Franco, Jimmyc9179687-017d-4a6c-9222-12c4c280de7d-1Betancur Arboleda, Oscar Leandro11c00e28-4f35-42d9-a839-4ab65de0cfd2-1Santamaría Montoya, Ricardo Alexandera6797444-bc72-46ae-a974-039bb28126e1-12023-06-01T17:56:20Z2023-06-01T17:56:20Z2022En este trabajo se analizan las afectaciones que pueden padecer las empresas prestadoras del servicio público de aseo que tienen finanzas superavitarias, en especial la empresa ENVIASEO S.A.S., como consecuencia de la aplicación del artículo 89 de la Ley 142 de 1993, que prohíbe inversión de los ingresos excedentes por contribuciones en las empresas de servicios públicos domiciliarios. Para ello, inicialmente, se analiza la normativa que regula las contribuciones y los subsidio en el servicio público domiciliario de aseo. Luego, se propone un mecanismo que permita reinvertir el superávit en la misma comunidad, con el fin de mejorar el servicio público de aseo en el municipio de Envigado.This paper analyzes the effects that public sanitation service providers that have surplus finances may suffer, especially the company ENVIASEO SAS, as a consequence of the application of article 89 of Law 142 of 1993, which prohibits investment of surplus income from contributions to residential public utility companies. To do this, initially, the regulations that regulate contributions and subsidies in the home public cleaning service are analyzed. Then, a mechanism is proposed that allows the surplus to be reinvested in the same community, in order to improve the public sanitation service in the municipality of Envigado.EspecializaciónEspecialista en Servicios Públicos Domiciliarios24 páginasapplication/pdfCollazos F., J.; Betancur, O. & Santamaría, R. (2022). Subsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávit [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11579spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de DerechoMedellínEspecialización en Servicios Públicos Domiciliariosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaldía de Envigado (2020). Plan de desarrollo 2020-2023. Diagnóstico integral del territorio. https://www.envigado.gov.co/planeacionAlcaldía de Envigado (2020). Informe Situación de salud. Indicadores de acceso a los servicios domiciliarios. https://bit.ly/3x6x5kZAtehortúa Ríos, C. (2017). Servicios públicos domiciliarios en el contexto del precedente judicial. DikeColombia. Congreso de la República de Colombia (1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de s eguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial (41.148). https://bit.ly/3ubfFSqColombia. Congreso de la República de Colombia (1994). Ley 142 de 1994. Servicios públicos domiciliarios. Diario Oficial (41.433). https://bit.ly/38p3hG7Colombia. Congreso de la República de Colombia (1995). Ley 293 de 1995. Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 782 de 1996, en relación con la contribución de solidaridad en la autogeneración Por la cual se expiden normas sobre Racionalización Tributaria y se dictan otras disposiciones.Colombia. Congreso de la República de Colombia (2000). Ley 632 de 2000. Reglamentada por el Decreto Nacional 847 de 2001, Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 549 de 2007 en relación con la contribución de solidaridad en la autogeneración. https://bit.ly/3NHM22TColombia. Corte Constitucional de Colombia (1998). Sentencia C-086/98. Subsidio en servicios públicos. https://bit.ly/3DJO0uQColombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia.Colombia. Presidencia de la República (1996). Decreto 565 de 1996. Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en relación con los Fondos de Solidaridad y Redistribución de Ingresos del orden departamental, municipal y distrital para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. https://bit.ly/3LEygMEColombia. Presidencia de la República (2002). Decreto 849 de 2002. Por el cual se reglamenta el artículo 78 de la Ley 715 de 2001. https://bit.ly/3LyvSHhComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. (2005). Resolución 351. Diario Oficial, (46.153). https://bit.ly/3NHPD0VComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. (2005). Resolución 352. Diario Oficial, (46.153). https://bit.ly/3LGBAGVComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. (2015). Regulación de Agua Potable y Saneamiento Público, (17). CRAComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA. (2017). Guía metodológica de costo y tarifas para el servicio público de aseo. https://bit.ly/3r40WH1Concejo de Envigado (2021). Acuerdo No. 026. Por medio del cual se establece el porcentaje de subsidios y factores de contribución de solidaridad a aplicar por las empresas prestadoras de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en el municipio de Envigado. https://bit.ly/3LCUfUkDepartamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. (2018). Perfil poblacional y calidad de vida censo nacional de población y vivienda año. https://bit.ly/3KfeBm3Envigado. Departamento de Hacienda (2021). Suscriptores servicios público de aseo. Informe para de EPM. MedellínEnviaseo E.S.P (2017). Acuerdo No. 017 del 27 de abril de 2017. EnvigadoEnviaseo E.S.P (2021). Corporativo. ¿Qué hacemos? https://bit.ly/3KcSnBjOchoa Maldonado, O. A. (2011). Reflexiones en torno al Régimen de Subsidios y Contribuciones, en los sectores de acueducto, alcantarillado y aseo. Pensamiento Jurídico, (34), 135-161. https://bit.ly/35GpdveSuperintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (2015). Concepto SSPD 295 de 2015. Fórmulas y prácticas tarifarias - Aplicación de los criterios de solidaridad y redistribución de ingresos. https://bit.ly/3iUfsN8Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6499t340 - DerechoServicio PúblicosIngresosSubsidios y contribucionesEmpresas prestadoras de servicios públicosEnviaseoInversión de ingresosSubsidiosServicio público de aseoRetención de superávitPublic service providersIncome investmentSubsidiesPublic sanitation servicEtention of surplusServiacios admickSubsidios y contribuciones en la prestación del servicio público domiciliario de aseo: una propuesta para la retención del superávitTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALSubsidios_Contribuciones_Collazos_2022.pdfSubsidios_Contribuciones_Collazos_2022.pdfapplication/pdf276933https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/acd786e5-c9dd-4f0e-8307-96651c769e5a/download84170fecc4b6c52bf05877ce3648b7d3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c81b42e7-761f-4cb5-9417-3add1f0e3100/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTSubsidios_Contribuciones_Collazos_2022.pdf.txtSubsidios_Contribuciones_Collazos_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain41139https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee432f1a-5ddb-4b4e-940e-6a27d685bd93/downloade45c14afdb06cb342d94a9962efe6d4fMD53THUMBNAILSubsidios_Contribuciones_Collazos_2022.pdf.jpgSubsidios_Contribuciones_Collazos_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7445https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c59be856-e646-433e-b2fb-0effa1db4782/downloada7f37f137329e6350ce1cc623756f6d3MD5410819/11579oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/115792024-03-04 09:56:28.509https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==