Gramáticas actuales de la relación hombre-trabajo "Propuestas de lectura"

El campo –o mejor el multi-campo– de la psicología organizacional y del trabajo se configura como un espacio de debate y desarrollo disciplinar por el doble estatuto que históricamente ha ganado, y que requiere una observación permanente en términos de conocimiento producido, formas de intervención...

Full description

Autores:
Malvezzi, Sigmar
Orejuela, Johnny J.
Chiuzi, Rafael M.
Vesga, Juan J.
Riascos, Wilner A.
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3745
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3745
Palabra clave:
Psicología organizacional
Relación hombre-trabajo
Recursos humanos
Prácticas eróticas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El campo –o mejor el multi-campo– de la psicología organizacional y del trabajo se configura como un espacio de debate y desarrollo disciplinar por el doble estatuto que históricamente ha ganado, y que requiere una observación permanente en términos de conocimiento producido, formas de intervención e impacto no solo en cuanto a los resultados y el desempeño de las personas en las organizaciones de trabajo, sino por lo que implica el mundo del trabajo para las personas y las relaciones y vínculos que ellas establecen en los contextos en que están inmersas. El presente libro, orientado a profesionales, estudiantes y personas de diversos ámbitos sociales y laborales interesados no solo en la psicología sino en otras disciplinas y campos, busca ampliar su repertorio de lectura respecto de las gramáticas actuales del mundo laboral, de acercamientos posibles o alternativos para comprender la relación de las personas con el trabajo y las organizaciones en que lo desarrollan, ya pasada una década del siglo XXI, a partir de reflexiones sobre las “coordenadas que organizan el paisaje laboral contemporáneo”, y de los efectos que han tenido en la configuración de dicha relación. Son lecturas genéricas sobre tópicos de interés específicos y variados, que en conjunto permitirán al lector una visión panorámica del tema de estudio, o una aproximación particular en el enfoque de cada capítulo.