Ansiedad existencial y actividades de tiempo libre en una muestra de practicantes de psicología en una universidad de Cartagena

El presente trabajo tiene como objetivo describir la ansiedad existencial, las actividades de ocio y su relación en una muestra de profesionales de la psicología de una universidad de Cartagena. El diseño de la investigación es cuantitativo y el tipo de estudio es descriptivo, correlacional, transve...

Full description

Autores:
Rueda Payares, Karol Juliana
Pérez Medrano, Melisa Margarita
Chávez Manjarrez, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13523
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13523
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Psicología existencial
Ansiedad - aspectos psicológicos
Jóvenes universitarios - aspectos psicológicos
Ansiedad existencial
Actividades
Tiempo libre
Practicantes
Sintomatología
Existential anxiety
Activities
Free time
Practitioners
Symptomatology
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo describir la ansiedad existencial, las actividades de ocio y su relación en una muestra de profesionales de la psicología de una universidad de Cartagena. El diseño de la investigación es cuantitativo y el tipo de estudio es descriptivo, correlacional, transversal. En cuanto a los resultados, se obtuvo que la mayoría de los practicantes evaluados son del sexo femenino; Y en cuanto a los factores, se sabía que los practicantes presentan alta sintomatología ansiosa en el factor captando la transformación corporal y las preocupaciones existenciales. En cuanto a las actividades de tiempo libre, fue posible obtener que las actividades frecuentemente realizadas por los practicantes son escuchar música, navegar por la web y usar la computadora.