Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá

The main objective of this research is to recognize the socio-demographic characteristics of students of Centro de Educación Laboral Sinergia Suba in Bogotá. More specifically with regard to the demographic, economic, labor and welfare. In order to bring the exercise of management in making right de...

Full description

Autores:
Restrepo Restrepo, Víctor Arley
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3775
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3775
Palabra clave:
Formación para el trabajo
Desarrollo humano
Educación
Caracterización
Socio demográfico
Bienestar
Training for work
Human development
Education
Characterization
Socio-demographic
Welfare
Administración educativa
Investigación cuantitativa
Educación - Colombia
Bogotá
Gerencia educativa
Instituciones educativas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_93fe56f45492fba16afeaec3fb98a88f
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3775
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá
title Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá
spellingShingle Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá
Formación para el trabajo
Desarrollo humano
Educación
Caracterización
Socio demográfico
Bienestar
Training for work
Human development
Education
Characterization
Socio-demographic
Welfare
Administración educativa
Investigación cuantitativa
Educación - Colombia
Bogotá
Gerencia educativa
Instituciones educativas
title_short Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá
title_full Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá
title_fullStr Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá
title_full_unstemmed Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá
title_sort Análisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Restrepo Restrepo, Víctor Arley
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Henao Hernández, Ángela María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Restrepo Restrepo, Víctor Arley
dc.subject.spa.fl_str_mv Formación para el trabajo
Desarrollo humano
Educación
Caracterización
Socio demográfico
Bienestar
Training for work
Human development
Education
Characterization
Socio-demographic
Welfare
topic Formación para el trabajo
Desarrollo humano
Educación
Caracterización
Socio demográfico
Bienestar
Training for work
Human development
Education
Characterization
Socio-demographic
Welfare
Administración educativa
Investigación cuantitativa
Educación - Colombia
Bogotá
Gerencia educativa
Instituciones educativas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración educativa
Investigación cuantitativa
Educación - Colombia
Bogotá
Gerencia educativa
Instituciones educativas
description The main objective of this research is to recognize the socio-demographic characteristics of students of Centro de Educación Laboral Sinergia Suba in Bogotá. More specifically with regard to the demographic, economic, labor and welfare. In order to bring the exercise of management in making right decisions regarding various institutional aspects, whether wellness, administrative or curricular greater importance. It is carried out through a study with quantitative approach from descriptive design of an instrument of 50 items applied to a sample of 140 students out of a population of 249 who are currently enrolled in the institution. Grupo de Investigación: Estudios Interdisciplinarios sobre Educación (ESINED). -- Línea de Investigación: Gestión Educativa - Currículo. -- Área: gestión educativa.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-08T21:22:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-08T21:22:19Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-02-18
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/3775
url http://hdl.handle.net/10819/3775
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 95 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa en Convenio con la FuCN
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arévalo, F. H., Peñaloza, M., & Pirela, V. (2012). Los retos de la gerencia educativa en el presente siglo. Encuentro Educacional, 19(2), 208–219
Bonilla, E., Hurtado, J., & Jaramillo, C. (2009). La investigación: aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. Bogotá: Alfaomega.
Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994: por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2008). Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2016). Contexto. Retrieved from https://goo.gl/NaCg7n
Concepto.de. (2015). Concepto de Salud (según la OMS). Retrieved from https://goo.gl/F2Tq0O
Cruz, A. V., Orozco, A. M., Varela, G., Trespalacios, J. I., Zapata, J. A., Bustamante, M., … Atehortúa, M. L. (2011). Competencias gerenciales del directivo docente, para el ejercicio efectivo de la gerencia ducativa, identificación, descripción y metodologías para su desarrollo. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa) Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín
Flores, J. L. (2013). Incidencia de la Planificación Estratégica en la gestión de la calidad de los ámbitos de la gerencia educativa. (Tesis Maestría en Gerencia Educativa) Universidad Andina Simón Bolívar, Quito.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
Oca, Y. L. (n.d.). Hablando de gerencia educativa. Retrieved from https://goo.gl/Wrk7c8
Organización Mundial de la Salud. (2013). Salud mental: un estado de bienestar. Retrieved from https://goo.gl/nftREW
Ortiz, J. (2008). Gerencia en el aula. Quito: Corporación para el Desarrollo de la Educación Universitaria
Polit, D., & Hungler, B. . (2000). Investigación científica en ciencias de la salud. Mexico: McGraw-Hill.
Rodríguez, M. J. (2000). Modelos socio-demográficos: atlas social de la ciudad de Alicante. (Tesis Doctorado en Sociología). Universidad de Alicante, Departamento de Sociología I y Teoria de la Educacion.
Salas, W. A. (2005). Formación por competencias en educación superior: una aproximación conceptual a propósito del caso colombiano. Revista Iberoamericana de Educación, 36(9), 1–11.
Sánchez, A. A. (2011). Manual de redacción académica e nvestigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Medellín: Católica del Norte Fundación Universitaria.
Vargas, D. C., & Prieto, J. A. (2013). Caracterización de las variables de los accidentes de trabajo biológicos en el personal de servicios generales que labora en diversas instituciones hospitalarias, afiliadas a una administradora de riesgos laborales. (Trabajo de grado Enfermería). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Bogotá.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4242t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/933db191-9967-4e26-b587-7e215c0ed013/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/383984ea-53f6-4775-bf2f-090e5eeebe30/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/19360d7e-1f09-4664-afba-d873af2b0401/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e94c48c7-ab59-4737-a365-e3ec1b62a204/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ffa33fcac33442789174c45c6b135623
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
4e54511261dd40a606aa8319c86ea66b
96dfc426c067273205c5cf79e6fb0f41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099254685892608
spelling Comunidad Científica y AcadémicaHenao Hernández, Ángela Maríac682c253-c408-4144-9baa-5a01499349eb-1Restrepo Restrepo, Víctor Arleyda12cbf9-f2d0-4f24-8a0b-3e5a06f41d28-12017-05-08T21:22:19Z2017-05-08T21:22:19Z20162017-02-18The main objective of this research is to recognize the socio-demographic characteristics of students of Centro de Educación Laboral Sinergia Suba in Bogotá. More specifically with regard to the demographic, economic, labor and welfare. In order to bring the exercise of management in making right decisions regarding various institutional aspects, whether wellness, administrative or curricular greater importance. It is carried out through a study with quantitative approach from descriptive design of an instrument of 50 items applied to a sample of 140 students out of a population of 249 who are currently enrolled in the institution. Grupo de Investigación: Estudios Interdisciplinarios sobre Educación (ESINED). -- Línea de Investigación: Gestión Educativa - Currículo. -- Área: gestión educativa.El objetivo principal de la presente investigación es reconocer las características socio-demográficas de los estudiantes del Centro de Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba en la ciudad de Bogotá. Más específicamente lo referente a lo demográfico, económico, laboral y bienestar. Con el fin de aportar al ejercicio de Gerencia en la toma de decisiones asertivas respecto a varios aspectos institucionales, ya sea de bienestar, administrativos o con mayor importancia los curriculares. Se lleva a cabo a través de un estudio con enfoque cuantitativo que a partir de lo descriptivo diseño de un instrumento de 50 ítems aplicado a una muestra de 140 estudiantes sobre una población de 249 que se encuentran matriculados actualmente en la institución. Finalmente se presenta una propuesta gerencial enfocada en lo humano lo curricular, lo financiero y la infraestructura.pdf95 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3775spaEducaciónEspecialización en Gerencia Educativa en Convenio con la FuCNMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arévalo, F. H., Peñaloza, M., & Pirela, V. (2012). Los retos de la gerencia educativa en el presente siglo. Encuentro Educacional, 19(2), 208–219Bonilla, E., Hurtado, J., & Jaramillo, C. (2009). La investigación: aproximaciones a la construcción del conocimiento científico. Bogotá: Alfaomega.Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994: por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2008). Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2016). Contexto. Retrieved from https://goo.gl/NaCg7nConcepto.de. (2015). Concepto de Salud (según la OMS). Retrieved from https://goo.gl/F2Tq0OCruz, A. V., Orozco, A. M., Varela, G., Trespalacios, J. I., Zapata, J. A., Bustamante, M., … Atehortúa, M. L. (2011). Competencias gerenciales del directivo docente, para el ejercicio efectivo de la gerencia ducativa, identificación, descripción y metodologías para su desarrollo. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa) Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, MedellínFlores, J. L. (2013). Incidencia de la Planificación Estratégica en la gestión de la calidad de los ámbitos de la gerencia educativa. (Tesis Maestría en Gerencia Educativa) Universidad Andina Simón Bolívar, Quito.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.Oca, Y. L. (n.d.). Hablando de gerencia educativa. Retrieved from https://goo.gl/Wrk7c8Organización Mundial de la Salud. (2013). Salud mental: un estado de bienestar. Retrieved from https://goo.gl/nftREWOrtiz, J. (2008). Gerencia en el aula. Quito: Corporación para el Desarrollo de la Educación UniversitariaPolit, D., & Hungler, B. . (2000). Investigación científica en ciencias de la salud. Mexico: McGraw-Hill.Rodríguez, M. J. (2000). Modelos socio-demográficos: atlas social de la ciudad de Alicante. (Tesis Doctorado en Sociología). Universidad de Alicante, Departamento de Sociología I y Teoria de la Educacion.Salas, W. A. (2005). Formación por competencias en educación superior: una aproximación conceptual a propósito del caso colombiano. Revista Iberoamericana de Educación, 36(9), 1–11.Sánchez, A. A. (2011). Manual de redacción académica e nvestigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Medellín: Católica del Norte Fundación Universitaria.Vargas, D. C., & Prieto, J. A. (2013). Caracterización de las variables de los accidentes de trabajo biológicos en el personal de servicios generales que labora en diversas instituciones hospitalarias, afiliadas a una administradora de riesgos laborales. (Trabajo de grado Enfermería). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Enfermería, Bogotá.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4242tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraFormación para el trabajoDesarrollo humanoEducaciónCaracterizaciónSocio demográficoBienestarTraining for workHuman developmentEducationCharacterizationSocio-demographicWelfareAdministración educativaInvestigación cuantitativaEducación - ColombiaBogotáGerencia educativaInstituciones educativasEspecialista en Gerencia EducativaAnálisis descriptivo de las características sociodemográficas de los estudiantes del Centro Educación Laboral Sinergia de la localidad de Suba, BogotáTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALAnalisis_Descriptivo_Caracteristicas_Restrepo_2016.pdfAnalisis_Descriptivo_Caracteristicas_Restrepo_2016.pdfapplication/pdf3037060https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/933db191-9967-4e26-b587-7e215c0ed013/downloadffa33fcac33442789174c45c6b135623MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/383984ea-53f6-4775-bf2f-090e5eeebe30/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTAnalisis_Descriptivo_Caracteristicas_Restrepo_2016.pdf.txtAnalisis_Descriptivo_Caracteristicas_Restrepo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain112993https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/19360d7e-1f09-4664-afba-d873af2b0401/download4e54511261dd40a606aa8319c86ea66bMD53THUMBNAILAnalisis_Descriptivo_Caracteristicas_Restrepo_2016.pdf.jpgAnalisis_Descriptivo_Caracteristicas_Restrepo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7149https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e94c48c7-ab59-4737-a365-e3ec1b62a204/download96dfc426c067273205c5cf79e6fb0f41MD5410819/3775oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/37752023-02-23 12:18:26.827http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==