Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1

El presente trabajo, pretende ser un informe técnico del producto de innovación que viene desarrollando el semillero PICORG de la Facultad de psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín (USBMed), quien como grupo de investigación en consultoría organizacional viene diseñando un sistema...

Full description

Autores:
Aguilera Ariño, Daniela Lucia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13674
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13674
Palabra clave:
150 - Psicología
Diseño congnitivo
Competencia deportiva
Desempeño
Competencias
Líder
Colaborador
Bienestar institucional
Talento humano
Innovación empresarial
Factores claves de éxito
Performance
Competencies
Leader
Collaborator
Institutional
Welfare
Human talent
Business innovation
Key success factors
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_93e041d2524b9819221118ee1d6b63d0
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13674
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
title Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
spellingShingle Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
150 - Psicología
Diseño congnitivo
Competencia deportiva
Desempeño
Competencias
Líder
Colaborador
Bienestar institucional
Talento humano
Innovación empresarial
Factores claves de éxito
Performance
Competencies
Leader
Collaborator
Institutional
Welfare
Human talent
Business innovation
Key success factors
title_short Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
title_full Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
title_fullStr Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
title_full_unstemmed Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
title_sort Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
dc.creator.fl_str_mv Aguilera Ariño, Daniela Lucia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rincón López, Diana Andrea
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Aguilera Ariño, Daniela Lucia
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
topic 150 - Psicología
Diseño congnitivo
Competencia deportiva
Desempeño
Competencias
Líder
Colaborador
Bienestar institucional
Talento humano
Innovación empresarial
Factores claves de éxito
Performance
Competencies
Leader
Collaborator
Institutional
Welfare
Human talent
Business innovation
Key success factors
dc.subject.other.none.fl_str_mv Diseño congnitivo
Competencia deportiva
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desempeño
Competencias
Líder
Colaborador
Bienestar institucional
Talento humano
Innovación empresarial
Factores claves de éxito
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Performance
Competencies
Leader
Collaborator
Institutional
Welfare
Human talent
Business innovation
Key success factors
description El presente trabajo, pretende ser un informe técnico del producto de innovación que viene desarrollando el semillero PICORG de la Facultad de psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín (USBMed), quien como grupo de investigación en consultoría organizacional viene diseñando un sistema de desempeño para la Universidad por medio de un aplicativo que contendrá las herramientas necesarias para evaluar de manera integral el desempeño, en articulación del análisis organizacional, la concertación de objetivos, la medición de las competencias transversales, la identificación del high potencial y la orientación de rutas de desarrollo y autodesarrollo para cada colaborador, impactando en este sentido los resultados de la institución con un modelo de innovación empresarial desde la psicología de las organizaciones y el trabajo. El desarrollo de este proyecto se realiza de manera colectiva con los miembros del semillero, que, a su vez, se encuentran divididos en subgrupos de trabajo de investigación en pro de la ejecución de cada una de las partes que integran el sistema. Cada uno de los subproductos se han ido desarrollando en forma paulatina, sin embargo, para los nuevos retos institucionales sobre la analítica de datos, el semillero tiene un nuevo desafío que es realizar el levantamiento de los factores claves de éxito, así como el proceso pendiente de las competencias transversales que seguirán en diseño para el semestre siguiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-05T18:19:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-05T18:19:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Aguilera, D.L. (2024). Avances del Diseño del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1. Trabajo de grado. Universidad de San Buenaventura Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13674
identifier_str_mv Aguilera, D.L. (2024). Avances del Diseño del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1. Trabajo de grado. Universidad de San Buenaventura Medellín
url https://hdl.handle.net/10819/13674
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 74 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alzate Mejía, N. A. (2018). La Paideia Franciscana como experiencia y aporte epistemológico a una pedagogía crítica emancipadora. El Ágora USB, 18(1), 212-224.
Andrade, R., Rincón , D., Rios, B., & Villa, C. (2018). Modelo de Gestion del Talento Humano de la Universidad de San Buenaventura. Universidad de San Buenaventura.
Blanchard, K. (1985). Leadership and the One Minute Manager: Increasing Effectiveness through Situational Leadership. William Morrow.
Cardenas, F. (2022, Julio 5). Hubspot. https://blog.hubspot.es/sales/que-es-mapa-stakeholders
Colombia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2020). Anexo 1 convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación,desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación - 2021. (Vol. 6): Minciencias.
Cummings, T., & Worley, C. (2015). Desarrollo Organizacional y Cambio. Cengage Learning.
De la Maza, S. S. (1992). Diccionario etimológico de la lengua castellana. Mateos.
Departamento Nacional de Planeación. (2018). Guía para la construcción y análisis de indicadores: Dirección de seguimiento y evaluación de políticas públicas: Sinergia. https://bit.ly/31PpolV
Díaz Cabrera, D., Hernández Fernaud, E., Isla Díaz, R., Delgado Rodríguez, N., Díaz Vilela, L., & Rosales Sánchez, C. (2014). Factores relevantes para aumentar la precisión, viabilidad y el éxito de los sistemas de evaluación del desempeño laboral. Universidad de la Laguna, 35(2), 115-121.
Guilló, T. (2009). DIMENSIONES DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa.
Hersey, P., & Blanchard, K. H. (1977). Management of organizational behavior: Utilizing human resources. Prentice-Hall.
Liquidano, M. (2006). El administrador de recursos humanos como gestor de talento humano. Sus competencias y la relación de las prácticas de administración de recursos humanos. Contaduría y Administración, (220), 145-178.
López Giraldo, J., Beltrán Ríos, J., Meriño Córdoba, V., Martínez de Meriño, C. Y., Guzmán Rico, L., Otálvaro Lezcano, D., & Pareja Osorno, D. (2020). Modelo de evaluación de desempeño y plan de formación para una empresa distribuidora y comercializadora de calzado. Espacios, 41(7), 26-37.
López Gumucio, J. (2010). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional. Perspectivas, 26, 129-152. https://bit.ly/423Jtyd
Mera, Y. (2021). Diseño de propuesta metodológica para detectar el talento clave en la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín: Universidad de San Buenaventura.
Moreno, J. (10 de april de 2023). que es la experincia de usuario. Hubspot. https://blog.hubspot.es/website/experiencia-de-usuario-ux#que-es
Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación.
Rincón López, D, Sánchez Restrepo, M., & Florez Taborda, V. (2024). Manual de competencias transversales. Producto de Investigación aplicada Semillero PSICORG. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Psicología, Medellín.
Rockart, J. F. (1979). Chief executives define their own data needs. Harvard business review, 57, 81-93.
Rockcontent. (2019, Agosto 21). Qué son los stakeholders, qué tipos existen y de qué manera impactan a una empresa. https://bit.ly/3R5Sd4A
Pursell, S. (s.f.). Gestión de proyectos: qué es, fases y metodologías. https://blog.hubspot.es/marketing/gestion-proyectos
Secretariado para la Evangelización. (2009). Id y enseñad: directrices generales para la educación franciscana. https://acortar.link/iK5JFm
Universidad de San Buenaventura. (2010). Extensión y Proyección Social: Líneas estratégicas. https://bit.ly/3DIGQpb
Universidad de San Buenaventura. (2010). Proyecto Educativo Bonaventuriano. Obtenido de Bonaventuriana: https://bit.ly/3yrBOMS
Universidad de San Buenaventura. (2019). Plan de Desarrollo Bonaventuriano 2020-2029: Camino a la excelencia unidos construimos futuro. Bonaventuriana: https://bit.ly/3dOmIY5
Universidad de San Buenaventura. (s.f.). Misión. https://bit.ly/3rVjpXo
Universidad de San Buenaventura. (s.f). Visión. https://bit.ly/3dOmIY5
Villa González del Pino, E. M., Pons Murguía, R. Á., & Bermúdez Villa, Y. (2014). El alineamiento estratégico y la calidad de la gestión en las universidades. PROSPECTIVA, 12(1), 21-29
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7365t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83ad4b13-7164-4bae-a009-a9353a928680/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68ccbf80-bc9d-450c-be0c-3ef1c387f2af/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd7ce1eb-6f54-4d20-9799-8f5432f3f962/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad85069c-1618-4092-a58c-71d6f4c6cf58/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/280ebdd4-f827-4d8c-8ba2-f58582ab8530/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2c8d71ec-a0f3-48a7-bf28-f26fbba9e3af/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/14027d8c-afe1-4090-9e27-c71ea26c0fbc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0be3c45a-7c85-4463-9bb1-ab07d831bdfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42e024a4373e6f5eb430fc91b0bd174d
0660ba8b910aacc1f66eedccd763c489
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
95ac4b198742b96ca36c023a69f7a618
4628df2bb20a461bd0ff671066d9c713
5c015d7be33beb38facb9574e12eed9c
f768112dfefb4b97f29ee9af0f657359
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099269068161024
spelling Rincón López, Diana Andreaa9b3e950-879a-46e6-888f-faacd92aa90e-1Aguilera Ariño, Daniela Lucia4f893fab-1996-4926-819a-b1816a912684-1Grupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional (Medellín)2024-06-05T18:19:53Z2024-06-05T18:19:53Z2024El presente trabajo, pretende ser un informe técnico del producto de innovación que viene desarrollando el semillero PICORG de la Facultad de psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín (USBMed), quien como grupo de investigación en consultoría organizacional viene diseñando un sistema de desempeño para la Universidad por medio de un aplicativo que contendrá las herramientas necesarias para evaluar de manera integral el desempeño, en articulación del análisis organizacional, la concertación de objetivos, la medición de las competencias transversales, la identificación del high potencial y la orientación de rutas de desarrollo y autodesarrollo para cada colaborador, impactando en este sentido los resultados de la institución con un modelo de innovación empresarial desde la psicología de las organizaciones y el trabajo. El desarrollo de este proyecto se realiza de manera colectiva con los miembros del semillero, que, a su vez, se encuentran divididos en subgrupos de trabajo de investigación en pro de la ejecución de cada una de las partes que integran el sistema. Cada uno de los subproductos se han ido desarrollando en forma paulatina, sin embargo, para los nuevos retos institucionales sobre la analítica de datos, el semillero tiene un nuevo desafío que es realizar el levantamiento de los factores claves de éxito, así como el proceso pendiente de las competencias transversales que seguirán en diseño para el semestre siguiente.This paper is intended to be a technical report of the innovation product being developed by the PICORG seed group of the Faculty of Psychology of the University of San Buenaventura Medellin (USBMed), who as a research group in organizational consulting is designing a performance system for the University through an application that will contain the necessary tools to comprehensively evaluate performance, in articulation of the organizational analysis, the agreement of objectives, the measurement of transversal competencies, the identification of the high potential and the orientation of development and self-development routes for each collaborator, impacting in this sense the results of the institution with a model of business innovation from the psychology of organizations and work. The development of this project is carried out collectively with the members of the seedbed, which, in turn, are divided into research work subgroups for the execution of each of the parts that make up the system. Each of the by-products have been developed gradually, however, for the new institutional challenges on data analytics, the seedbed has a new challenge which is to perform the survey of the key success factors, as well as the pending process of transversal competencies that will continue to be designed for the following semester.PregradoPsicólogoLínea de investigación salud y trabajo (Medellín)74 páginasapplication/pdfAguilera, D.L. (2024). Avances del Diseño del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1. Trabajo de grado. Universidad de San Buenaventura Medellínhttps://hdl.handle.net/10819/13674spaMedellínFacultad de PsicologíaMedellínPsicologíainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alzate Mejía, N. A. (2018). La Paideia Franciscana como experiencia y aporte epistemológico a una pedagogía crítica emancipadora. El Ágora USB, 18(1), 212-224.Andrade, R., Rincón , D., Rios, B., & Villa, C. (2018). Modelo de Gestion del Talento Humano de la Universidad de San Buenaventura. Universidad de San Buenaventura.Blanchard, K. (1985). Leadership and the One Minute Manager: Increasing Effectiveness through Situational Leadership. William Morrow.Cardenas, F. (2022, Julio 5). Hubspot. https://blog.hubspot.es/sales/que-es-mapa-stakeholdersColombia. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2020). Anexo 1 convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación,desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación - 2021. (Vol. 6): Minciencias.Cummings, T., & Worley, C. (2015). Desarrollo Organizacional y Cambio. Cengage Learning.De la Maza, S. S. (1992). Diccionario etimológico de la lengua castellana. Mateos.Departamento Nacional de Planeación. (2018). Guía para la construcción y análisis de indicadores: Dirección de seguimiento y evaluación de políticas públicas: Sinergia. https://bit.ly/31PpolVDíaz Cabrera, D., Hernández Fernaud, E., Isla Díaz, R., Delgado Rodríguez, N., Díaz Vilela, L., & Rosales Sánchez, C. (2014). Factores relevantes para aumentar la precisión, viabilidad y el éxito de los sistemas de evaluación del desempeño laboral. Universidad de la Laguna, 35(2), 115-121.Guilló, T. (2009). DIMENSIONES DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa.Hersey, P., & Blanchard, K. H. (1977). Management of organizational behavior: Utilizing human resources. Prentice-Hall.Liquidano, M. (2006). El administrador de recursos humanos como gestor de talento humano. Sus competencias y la relación de las prácticas de administración de recursos humanos. Contaduría y Administración, (220), 145-178.López Giraldo, J., Beltrán Ríos, J., Meriño Córdoba, V., Martínez de Meriño, C. Y., Guzmán Rico, L., Otálvaro Lezcano, D., & Pareja Osorno, D. (2020). Modelo de evaluación de desempeño y plan de formación para una empresa distribuidora y comercializadora de calzado. Espacios, 41(7), 26-37.López Gumucio, J. (2010). La selección de personal basada en competencias y su relación con la eficacia organizacional. Perspectivas, 26, 129-152. https://bit.ly/423JtydMera, Y. (2021). Diseño de propuesta metodológica para detectar el talento clave en la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín: Universidad de San Buenaventura.Moreno, J. (10 de april de 2023). que es la experincia de usuario. Hubspot. https://blog.hubspot.es/website/experiencia-de-usuario-ux#que-esOrtiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación.Rincón López, D, Sánchez Restrepo, M., & Florez Taborda, V. (2024). Manual de competencias transversales. Producto de Investigación aplicada Semillero PSICORG. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Psicología, Medellín.Rockart, J. F. (1979). Chief executives define their own data needs. Harvard business review, 57, 81-93.Rockcontent. (2019, Agosto 21). Qué son los stakeholders, qué tipos existen y de qué manera impactan a una empresa. https://bit.ly/3R5Sd4APursell, S. (s.f.). Gestión de proyectos: qué es, fases y metodologías. https://blog.hubspot.es/marketing/gestion-proyectosSecretariado para la Evangelización. (2009). Id y enseñad: directrices generales para la educación franciscana. https://acortar.link/iK5JFmUniversidad de San Buenaventura. (2010). Extensión y Proyección Social: Líneas estratégicas. https://bit.ly/3DIGQpbUniversidad de San Buenaventura. (2010). Proyecto Educativo Bonaventuriano. Obtenido de Bonaventuriana: https://bit.ly/3yrBOMSUniversidad de San Buenaventura. (2019). Plan de Desarrollo Bonaventuriano 2020-2029: Camino a la excelencia unidos construimos futuro. Bonaventuriana: https://bit.ly/3dOmIY5Universidad de San Buenaventura. (s.f.). Misión. https://bit.ly/3rVjpXoUniversidad de San Buenaventura. (s.f). Visión. https://bit.ly/3dOmIY5Villa González del Pino, E. M., Pons Murguía, R. Á., & Bermúdez Villa, Y. (2014). El alineamiento estratégico y la calidad de la gestión en las universidades. PROSPECTIVA, 12(1), 21-29Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7365t150 - PsicologíaDiseño congnitivoCompetencia deportivaDesempeñoCompetenciasLíderColaboradorBienestar institucionalTalento humanoInnovación empresarialFactores claves de éxitoPerformanceCompetenciesLeaderCollaboratorInstitutionalWelfareHuman talentBusiness innovationKey success factorsInforme técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y académicaPublicationORIGINALAvance_Diseno_Sistema_Gestion_ Aguilera_2024.pdfAvance_Diseno_Sistema_Gestion_ Aguilera_2024.pdfapplication/pdf979677https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83ad4b13-7164-4bae-a009-a9353a928680/download42e024a4373e6f5eb430fc91b0bd174dMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_a.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_a.pdfapplication/pdf242968https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68ccbf80-bc9d-450c-be0c-3ef1c387f2af/download0660ba8b910aacc1f66eedccd763c489MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bd7ce1eb-6f54-4d20-9799-8f5432f3f962/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad85069c-1618-4092-a58c-71d6f4c6cf58/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTAvance_Diseno_Sistema_Gestion_ Aguilera_2024.pdf.txtAvance_Diseno_Sistema_Gestion_ Aguilera_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/280ebdd4-f827-4d8c-8ba2-f58582ab8530/download95ac4b198742b96ca36c023a69f7a618MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_a.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_a.pdf.txtExtracted texttext/plain7155https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2c8d71ec-a0f3-48a7-bf28-f26fbba9e3af/download4628df2bb20a461bd0ff671066d9c713MD57THUMBNAILAvance_Diseno_Sistema_Gestion_ Aguilera_2024.pdf.jpgAvance_Diseno_Sistema_Gestion_ Aguilera_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6909https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/14027d8c-afe1-4090-9e27-c71ea26c0fbc/download5c015d7be33beb38facb9574e12eed9cMD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_a.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_a.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0be3c45a-7c85-4463-9bb1-ab07d831bdfd/downloadf768112dfefb4b97f29ee9af0f657359MD5810819/13674oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/136742025-05-14 10:05:21.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K