Informe técnico de Avances del proyecto de innovación del Sistema de Gestión del Desempeño para la Universidad de San Buenaventura Medellín 2024-1
El presente trabajo, pretende ser un informe técnico del producto de innovación que viene desarrollando el semillero PICORG de la Facultad de psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín (USBMed), quien como grupo de investigación en consultoría organizacional viene diseñando un sistema...
- Autores:
-
Aguilera Ariño, Daniela Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13674
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13674
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Diseño congnitivo
Competencia deportiva
Desempeño
Competencias
Líder
Colaborador
Bienestar institucional
Talento humano
Innovación empresarial
Factores claves de éxito
Performance
Competencies
Leader
Collaborator
Institutional
Welfare
Human talent
Business innovation
Key success factors
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El presente trabajo, pretende ser un informe técnico del producto de innovación que viene desarrollando el semillero PICORG de la Facultad de psicología de la Universidad de San Buenaventura Medellín (USBMed), quien como grupo de investigación en consultoría organizacional viene diseñando un sistema de desempeño para la Universidad por medio de un aplicativo que contendrá las herramientas necesarias para evaluar de manera integral el desempeño, en articulación del análisis organizacional, la concertación de objetivos, la medición de las competencias transversales, la identificación del high potencial y la orientación de rutas de desarrollo y autodesarrollo para cada colaborador, impactando en este sentido los resultados de la institución con un modelo de innovación empresarial desde la psicología de las organizaciones y el trabajo. El desarrollo de este proyecto se realiza de manera colectiva con los miembros del semillero, que, a su vez, se encuentran divididos en subgrupos de trabajo de investigación en pro de la ejecución de cada una de las partes que integran el sistema. Cada uno de los subproductos se han ido desarrollando en forma paulatina, sin embargo, para los nuevos retos institucionales sobre la analítica de datos, el semillero tiene un nuevo desafío que es realizar el levantamiento de los factores claves de éxito, así como el proceso pendiente de las competencias transversales que seguirán en diseño para el semestre siguiente. |
---|