Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina

Autores:
Villarreal Bonilla, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4970
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4970
Palabra clave:
Propiedad inmaterial
Derechos de propiedad industrial
Franquicia internacional
Autonomía de la Voluntad
Comunidad andina de naciones.
Incorporeal property
Industrial property rights
International franchise
Volition autonomy
Comunidad Andina de Naciones
Propiedad industrial
Derecho comercial
Franquicias
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_93a6d0647d01f0c3010a9bdac98c8379
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4970
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina
title Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina
spellingShingle Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina
Propiedad inmaterial
Derechos de propiedad industrial
Franquicia internacional
Autonomía de la Voluntad
Comunidad andina de naciones.
Incorporeal property
Industrial property rights
International franchise
Volition autonomy
Comunidad Andina de Naciones
Propiedad industrial
Derecho comercial
Franquicias
title_short Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina
title_full Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina
title_fullStr Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina
title_full_unstemmed Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina
title_sort Marco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad Andina
dc.creator.fl_str_mv Villarreal Bonilla, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo Prada, Rubén Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villarreal Bonilla, Andrés Felipe
dc.subject.spa.fl_str_mv Propiedad inmaterial
Derechos de propiedad industrial
Franquicia internacional
Autonomía de la Voluntad
Comunidad andina de naciones.
Incorporeal property
Industrial property rights
International franchise
Volition autonomy
Comunidad Andina de Naciones
topic Propiedad inmaterial
Derechos de propiedad industrial
Franquicia internacional
Autonomía de la Voluntad
Comunidad andina de naciones.
Incorporeal property
Industrial property rights
International franchise
Volition autonomy
Comunidad Andina de Naciones
Propiedad industrial
Derecho comercial
Franquicias
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Propiedad industrial
Derecho comercial
Franquicias
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-10T19:05:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-10T19:05:17Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-11-03
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4970
url http://hdl.handle.net/10819/4970
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 42 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Álvarez, D., Salazar, O., & Padilla, J. (2015). Teoría de la propiedad intelectual. Fundamentos en la filosofía, el derecho y la economía. Civilizar, 15(28), 61-76. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v15n28/v15n28a06.pdf Álvarez, J. (2008). Aplicación de las normas comunitarias de la CAN en el ordenamiento interno. Revista Impuestos, N°14, 9-14. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document?obra=rimpuestos&document=rimpuestos_7680752a7 ec4404ce0430a010151404c Alemán, M. (2012). Las marcas y las patentes en el marco del proceso de integración de la comunidad andina. Universidad de Alcalá, España. Recuperado de: http://dspace.uah.es/dspace/handle/10017/18041 Arana, M. (2014). Marco jurídico de la propiedad industrial en el Perú. Anuario andino de derechos intelectuales, N°10, 61-137. Recuperado de http: http://www.anuarioandino.com/Anuarios/Anuario10/Art04/ANUARIO%20ANDINO%2 0ART04.pdf Bouza, N. (2005). Aspectos actuales de la autonomía de la voluntad en la elección de la jurisdicción de la ley aplicable a los contratos internacionales. En V. Gasteiz (Ed.), Cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales (32-91). Universidad del País vasco. Recuperado de: http://www.ehu.eus/cursosderechointernacionalvitoria/ponencias/pdf/2004/2004_5.pdf Bernal, M. & Garnica, L. (2001). El tribunal andino de justicia, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis17.pdf Canaval, J. (2008). Manual de propiedad intelectual. Bogotá D.C: Editorial Universidad del Rosario. Cárdenas, D. (2003). Naturaleza jurídica de la propiedad intelectual: Una propuesta conceptual. Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León, México. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/5786/1/1020148445.PDF Carrascosa, J. (2001). Ley aplicable a las patentes en derecho internacional privado español. Anales del derecho, N°19, 7-48. Recuperado de: http://revistas.um.es/analesderecho/article/view/56421 Corredor, E. (2005). Delitos contra la propiedad industrial. Bogotá D.C: Ediciones Jurídicas Ibáñez, LTDA. Corte Constitucional. (1995). Sentencia C-228 de 1995. [MP. Antonio Barrera Carbonell]. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-228-95.htm Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-347 de 1997. [MP. Jorge Arango Mejía]. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-347-97.htm De Miguel, P. (1994). Contratos internacionales sobre derechos de propiedad industrial y Know How (Conocimientos técnicos secretos): Estudio de derecho aplicable. Universidad complutense, Madrid, España. Recuperado de: http://eprints.ucm.es/2192/1/S0020301.pdf De Miguel, P. (2007). La lex loci protectionis tras el reglamento “Roma II”. Anuario español de derecho internacional privado, Vol.7, 375 - 406. Recuperado de: http://eprints.ucm.es/8055/1/DE_MIGUEL_ASENSIO_-_AEDIPr2007.pdf Espinosa, L. (2009). Principio de autonomía de la voluntad e instrumentos de carácter internacional en el sistema jurídico colombiano. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 9 (16), 15-40. Recuperado de: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S165789532009000100003&lng=es&nrm=&tlng=es Guerrero, M. (2010). Legislación aplicable a los contratos internacionales de transferencia de tecnología. Revista la propiedad inmaterial, N°14, 141-193. Recuperado de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/2478 Leible, S. (2010). La importancia de la autonomía conflictual para el futuro del derecho de los contratos internacionales. Cuadernos de derecho internacional, 3(1), 214-233. Recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahU KEwj55d-Z1rrOAhUML8AKHRI4DboQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Ferevistas.uc3m.es%2Findex.php%2FCDT%2Farticle%2Fdownload%2F1075%2F393&usg =AFQjCNEw55w6p4UazPW7A6c_dICAmCB0JQ&sig2=BR3pz-CibjncAI0TmuL1Q&bvm=bv.129422649,d.ZGg&cad=rja López, J. (2007). El Due Diligence en la Propiedad Intelectual. Propiedad Intelectual, 6(10), 153165. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189018622007 López, F. (2007). El contrato de franquicia internacional. Bogotá, D.C: Editorial Temis. Márquez, S. (2004). Principios generales del derecho de autor. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C, Colombia. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS23.pdf Metke, R. (2001). Lecciones de propiedad industrial. Bogotá, D.C: Editorial Baker & McKenzie. Mosquera, F. (2010). La franquicia: Una estrategia de crecimiento empresarial. Revista MBA EAFIT, 0(1), 70-85. Recuperado de: www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/Documents/franquicia-estrategia-crecimientoempresarial.pdf Moura, D. (2010). Principios sobre conflictos de leyes en materia de propiedad intelectual. Cuaderno de derecho transnacional, 3(1), 5-23. Recuperado de: http://erevistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/1064 Ortega, M. (2005). El contrato de franquicia. En Cámara de comercio de Medellín (Ed), Foro del jurista - Derecho de la distribución comercial (159-172). Medellín: Cámara de comercio de Medellín. Recuperado de: http://www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/Documents/franquicia-estrategiacrecimiento-empresarial.pdf Oviedo, J. (2012). Autonomía de la voluntad en los contratos internacionales. FORO DERECHO MERCANTIL, N°:35, 11-37. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document?obra=rmercantil&document=rmercantil_beab9c2a9b2 501eae0430a01015101ea OMPI., OEP., OEPM., AECI., & CGPJ. (2006). Quinto seminario regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales de América Latina: Tendencias recientes de la jurisprudencia costarricense en materia de propiedad intelectual. Recuperado de: http://www.wipo.int/meetings/es/details.jsp?meeting_id=11623 Pallarés, B. (2006). El régimen de los bienes materiales en el derecho internacional privado argentino. En A. Nuta (Ed), Tratado de derecho privado notarial (290-312). Córdoba: AdHoc. Recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&u act=8&sqi=2&ved=0ahUKEwi1jdvxwsTOAhUKqB4KHatAK4QFgg_MAU&url=http%3A%2F%2Fseer.ufrgs.br%2Findex.php%2Fppgdir%2Farti cle%2Fdownload%2F52846%2F32784&usg=AFQjCNHlHu3Gx8mNf0Kox1wSYFKzFI cO6g&sig2=hKo_2V2pAreko7zi4xjJgw&bvm=bv.129422649,d.eWE Plata, L. & Yepes, D. (2009). Naturaleza jurídica de las normas comunitarias andinas. Revista de derecho, N°31, 196-223. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85112614008 Quiroga, A. (2012). Contrato de franquicia: Propuesta de regulación en la Comunidad Andina. Revista de derecho privado. N°48, 1-31. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360033219002 Ricardo, M. (2004). Medidas de protección de derechos de autor en el entorno digital a la luz de la realidad colombiana. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C, Colombia. Recuperado de: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/paginas/tesis82.htm Rippe, S. (1992). Régimen de la propiedad industrial en Uruguay. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. Rodríguez, R. (2012). El derecho de autor en Colombia desde una perspectiva humanista. Prolegómenos. Derechos y Valores, 15(30), 141-159. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/876/87625443008.pdf Rojas, V. (2004). El sistema conflictual mexicano. Jurídica, N° 34, 159-201. Recuperado de: www.juridicas.unam.mx/publica/rev/indice.htm?r=jurid&n=34 Villarroel, G., & Villarroel C. (1990). Determinación de la ley aplicable a los derechos y obligaciones emanados de los contratos internacionales, 17(2), 351-365. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2649697 Zuleta, A. (2010). Las cláusulas de selección de foro y selección de ley en la contratación internacional: una visión desde el derecho internacional privado colombiano. Revista de Derecho Privado, N°44, 1-35. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360033193001 Zúñiga, J. (2015). Contratos de concesión mercantil de agencia y franquicia internacional que se ejecutan en Colombia. Jurídicas CUC, 11(1), 267-292.doi: http://dx.doi.org/10.17891/juridcuc.11.1.2015.12
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T346.048 V722m
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7dafc3c0-e129-452e-9c4d-9ec297330e59/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c80391c-e89e-4e08-8f2f-e0e9ba3c669b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/389a3fc2-4d52-4009-a350-a66dc929d762/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6f8e9815-0e00-4c81-b6e3-e75cd32b1d41/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6828ee5e078757916063735270a719a1
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
9184cf936c74127d2592e0bedb75ef46
90319d5ffcdee615ff952b2b8bc1ef6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099231350882304
spelling Comunidad Científica y AcadémicaAcevedo Prada, Rubén Darío01954d53-12da-4bc1-99f1-14475ce49385-1Villarreal Bonilla, Andrés Felipe05c584f9-7465-49bd-8a36-93a7e073c481-12017-11-10T19:05:17Z2017-11-10T19:05:17Z20162017-11-03pdf42 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4970spaUniversidad de San BuenaventuraDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasDerechoCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez, D., Salazar, O., & Padilla, J. (2015). Teoría de la propiedad intelectual. Fundamentos en la filosofía, el derecho y la economía. Civilizar, 15(28), 61-76. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v15n28/v15n28a06.pdf Álvarez, J. (2008). Aplicación de las normas comunitarias de la CAN en el ordenamiento interno. Revista Impuestos, N°14, 9-14. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document?obra=rimpuestos&document=rimpuestos_7680752a7 ec4404ce0430a010151404c Alemán, M. (2012). Las marcas y las patentes en el marco del proceso de integración de la comunidad andina. Universidad de Alcalá, España. Recuperado de: http://dspace.uah.es/dspace/handle/10017/18041 Arana, M. (2014). Marco jurídico de la propiedad industrial en el Perú. Anuario andino de derechos intelectuales, N°10, 61-137. Recuperado de http: http://www.anuarioandino.com/Anuarios/Anuario10/Art04/ANUARIO%20ANDINO%2 0ART04.pdf Bouza, N. (2005). Aspectos actuales de la autonomía de la voluntad en la elección de la jurisdicción de la ley aplicable a los contratos internacionales. En V. Gasteiz (Ed.), Cursos de Derecho internacional y relaciones internacionales (32-91). Universidad del País vasco. Recuperado de: http://www.ehu.eus/cursosderechointernacionalvitoria/ponencias/pdf/2004/2004_5.pdf Bernal, M. & Garnica, L. (2001). El tribunal andino de justicia, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere2/Tesis17.pdf Canaval, J. (2008). Manual de propiedad intelectual. Bogotá D.C: Editorial Universidad del Rosario. Cárdenas, D. (2003). Naturaleza jurídica de la propiedad intelectual: Una propuesta conceptual. Universidad Autónoma de Nuevo León, Nuevo León, México. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/5786/1/1020148445.PDF Carrascosa, J. (2001). Ley aplicable a las patentes en derecho internacional privado español. Anales del derecho, N°19, 7-48. Recuperado de: http://revistas.um.es/analesderecho/article/view/56421 Corredor, E. (2005). Delitos contra la propiedad industrial. Bogotá D.C: Ediciones Jurídicas Ibáñez, LTDA. Corte Constitucional. (1995). Sentencia C-228 de 1995. [MP. Antonio Barrera Carbonell]. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-228-95.htm Corte Constitucional. (1997). Sentencia C-347 de 1997. [MP. Jorge Arango Mejía]. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-347-97.htm De Miguel, P. (1994). Contratos internacionales sobre derechos de propiedad industrial y Know How (Conocimientos técnicos secretos): Estudio de derecho aplicable. Universidad complutense, Madrid, España. Recuperado de: http://eprints.ucm.es/2192/1/S0020301.pdf De Miguel, P. (2007). La lex loci protectionis tras el reglamento “Roma II”. Anuario español de derecho internacional privado, Vol.7, 375 - 406. Recuperado de: http://eprints.ucm.es/8055/1/DE_MIGUEL_ASENSIO_-_AEDIPr2007.pdf Espinosa, L. (2009). Principio de autonomía de la voluntad e instrumentos de carácter internacional en el sistema jurídico colombiano. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 9 (16), 15-40. Recuperado de: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S165789532009000100003&lng=es&nrm=&tlng=es Guerrero, M. (2010). Legislación aplicable a los contratos internacionales de transferencia de tecnología. Revista la propiedad inmaterial, N°14, 141-193. Recuperado de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/propin/article/view/2478 Leible, S. (2010). La importancia de la autonomía conflictual para el futuro del derecho de los contratos internacionales. Cuadernos de derecho internacional, 3(1), 214-233. Recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahU KEwj55d-Z1rrOAhUML8AKHRI4DboQFggaMAA&url=http%3A%2F%2Ferevistas.uc3m.es%2Findex.php%2FCDT%2Farticle%2Fdownload%2F1075%2F393&usg =AFQjCNEw55w6p4UazPW7A6c_dICAmCB0JQ&sig2=BR3pz-CibjncAI0TmuL1Q&bvm=bv.129422649,d.ZGg&cad=rja López, J. (2007). El Due Diligence en la Propiedad Intelectual. Propiedad Intelectual, 6(10), 153165. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=189018622007 López, F. (2007). El contrato de franquicia internacional. Bogotá, D.C: Editorial Temis. Márquez, S. (2004). Principios generales del derecho de autor. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C, Colombia. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS23.pdf Metke, R. (2001). Lecciones de propiedad industrial. Bogotá, D.C: Editorial Baker & McKenzie. Mosquera, F. (2010). La franquicia: Una estrategia de crecimiento empresarial. Revista MBA EAFIT, 0(1), 70-85. Recuperado de: www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/Documents/franquicia-estrategia-crecimientoempresarial.pdf Moura, D. (2010). Principios sobre conflictos de leyes en materia de propiedad intelectual. Cuaderno de derecho transnacional, 3(1), 5-23. Recuperado de: http://erevistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/1064 Ortega, M. (2005). El contrato de franquicia. En Cámara de comercio de Medellín (Ed), Foro del jurista - Derecho de la distribución comercial (159-172). Medellín: Cámara de comercio de Medellín. Recuperado de: http://www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/Documents/franquicia-estrategiacrecimiento-empresarial.pdf Oviedo, J. (2012). Autonomía de la voluntad en los contratos internacionales. FORO DERECHO MERCANTIL, N°:35, 11-37. Recuperado de: http://legal.legis.com.co/document?obra=rmercantil&document=rmercantil_beab9c2a9b2 501eae0430a01015101ea OMPI., OEP., OEPM., AECI., & CGPJ. (2006). Quinto seminario regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales de América Latina: Tendencias recientes de la jurisprudencia costarricense en materia de propiedad intelectual. Recuperado de: http://www.wipo.int/meetings/es/details.jsp?meeting_id=11623 Pallarés, B. (2006). El régimen de los bienes materiales en el derecho internacional privado argentino. En A. Nuta (Ed), Tratado de derecho privado notarial (290-312). Córdoba: AdHoc. Recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&cad=rja&u act=8&sqi=2&ved=0ahUKEwi1jdvxwsTOAhUKqB4KHatAK4QFgg_MAU&url=http%3A%2F%2Fseer.ufrgs.br%2Findex.php%2Fppgdir%2Farti cle%2Fdownload%2F52846%2F32784&usg=AFQjCNHlHu3Gx8mNf0Kox1wSYFKzFI cO6g&sig2=hKo_2V2pAreko7zi4xjJgw&bvm=bv.129422649,d.eWE Plata, L. & Yepes, D. (2009). Naturaleza jurídica de las normas comunitarias andinas. Revista de derecho, N°31, 196-223. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85112614008 Quiroga, A. (2012). Contrato de franquicia: Propuesta de regulación en la Comunidad Andina. Revista de derecho privado. N°48, 1-31. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360033219002 Ricardo, M. (2004). Medidas de protección de derechos de autor en el entorno digital a la luz de la realidad colombiana. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C, Colombia. Recuperado de: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/paginas/tesis82.htm Rippe, S. (1992). Régimen de la propiedad industrial en Uruguay. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. Rodríguez, R. (2012). El derecho de autor en Colombia desde una perspectiva humanista. Prolegómenos. Derechos y Valores, 15(30), 141-159. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/876/87625443008.pdf Rojas, V. (2004). El sistema conflictual mexicano. Jurídica, N° 34, 159-201. Recuperado de: www.juridicas.unam.mx/publica/rev/indice.htm?r=jurid&n=34 Villarroel, G., & Villarroel C. (1990). Determinación de la ley aplicable a los derechos y obligaciones emanados de los contratos internacionales, 17(2), 351-365. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2649697 Zuleta, A. (2010). Las cláusulas de selección de foro y selección de ley en la contratación internacional: una visión desde el derecho internacional privado colombiano. Revista de Derecho Privado, N°44, 1-35. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360033193001 Zúñiga, J. (2015). Contratos de concesión mercantil de agencia y franquicia internacional que se ejecutan en Colombia. Jurídicas CUC, 11(1), 267-292.doi: http://dx.doi.org/10.17891/juridcuc.11.1.2015.12Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T346.048 V722mBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPropiedad inmaterialDerechos de propiedad industrialFranquicia internacionalAutonomía de la VoluntadComunidad andina de naciones.Incorporeal propertyIndustrial property rightsInternational franchiseVolition autonomyComunidad Andina de NacionesPropiedad industrialDerecho comercialFranquiciasAbogadoMarco jurídico de protección de la propiedad industrial en el contrato de franquicia internacional en el ámbito de la Comunidad AndinaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALPropiedad_Industrial_Villarreal_2016.pdfPropiedad_Industrial_Villarreal_2016.pdfapplication/pdf714141https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7dafc3c0-e129-452e-9c4d-9ec297330e59/download6828ee5e078757916063735270a719a1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c80391c-e89e-4e08-8f2f-e0e9ba3c669b/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTPropiedad_Industrial_Villarreal_2016.pdf.txtPropiedad_Industrial_Villarreal_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain73505https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/389a3fc2-4d52-4009-a350-a66dc929d762/download9184cf936c74127d2592e0bedb75ef46MD53THUMBNAILPropiedad_Industrial_Villarreal_2016.pdf.jpgPropiedad_Industrial_Villarreal_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7628https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6f8e9815-0e00-4c81-b6e3-e75cd32b1d41/download90319d5ffcdee615ff952b2b8bc1ef6fMD5410819/4970oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/49702025-05-12 14:26:30.461http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==