Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.

La presente investigación tiene como objeto de estudio la industria de los dulces típicos y tradicionales de la ciudad de Cartagena, específicamente aquellos comercializados en el Portal de los Dulces, ubicado estratégicamente junto a la Torre del Reloj en el centro de la ciudad. Como desarrollo ini...

Full description

Autores:
Merlano Ramírez, Verónica De Jesús
Martínez Mestra, Divanys Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11264
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11264
Palabra clave:
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Comercialización de dulces - Cartagena (Colombia)
Dulces típicos - Cartagena (Colombia)
Exportación de dulces - Cartagena (Colombia)
Dulces típicos
Producción
Comercialización
Demanda
Exportaciones
Typical sweets
Production
Commercialization
Demand
Exports
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_937344675501b271c7110941f587d6eb
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11264
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.
title Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.
spellingShingle Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.
380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Comercialización de dulces - Cartagena (Colombia)
Dulces típicos - Cartagena (Colombia)
Exportación de dulces - Cartagena (Colombia)
Dulces típicos
Producción
Comercialización
Demanda
Exportaciones
Typical sweets
Production
Commercialization
Demand
Exports
title_short Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.
title_full Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.
title_fullStr Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.
title_full_unstemmed Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.
title_sort Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.
dc.creator.fl_str_mv Merlano Ramírez, Verónica De Jesús
Martínez Mestra, Divanys Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Batista Gómez Casseres, Boris Julián
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Merlano Ramírez, Verónica De Jesús
Martínez Mestra, Divanys Tatiana
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
topic 380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
Tesis - administración del comercio internacional
Comercialización de dulces - Cartagena (Colombia)
Dulces típicos - Cartagena (Colombia)
Exportación de dulces - Cartagena (Colombia)
Dulces típicos
Producción
Comercialización
Demanda
Exportaciones
Typical sweets
Production
Commercialization
Demand
Exports
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - administración del comercio internacional
Comercialización de dulces - Cartagena (Colombia)
Dulces típicos - Cartagena (Colombia)
Exportación de dulces - Cartagena (Colombia)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dulces típicos
Producción
Comercialización
Demanda
Exportaciones
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Typical sweets
Production
Commercialization
Demand
Exports
description La presente investigación tiene como objeto de estudio la industria de los dulces típicos y tradicionales de la ciudad de Cartagena, específicamente aquellos comercializados en el Portal de los Dulces, ubicado estratégicamente junto a la Torre del Reloj en el centro de la ciudad. Como desarrollo inicial se realiza la descripción y diagnóstico de cómo ha variado la producción y comercialización de estos productos teniendo como referencia los años 2019, 2020 y 2021, cuya información está basada en fuentes primarías. Asimismo, se realiza el diagnóstico de la demanda de estos dulces a nivel local y nacional, con la finalidad de prever el alcance que pueden tener fuera de la ciudad de Cartagena; gran parte del estudio de la demanda está representado en opiniones subjetivas expresadas en graficas que permitieron sintetizar la información y a partir de eso, obtener las conclusiones deseadas para este capítulo. Como consecuencia de los diagnósticos de producción, comercialización y demanda, la investigación avanza relacionando las ventajas que tiene la ciudad en temas de rutas de embarque y transporte con el país destino, justificando el transporte adecuado para las exportaciones y, por último, se contextualizan los acuerdos económicos, procesos aduaneros documentos necesario junto a las entidades correspondientes con el fin de legalizar las exportaciones.
publishDate 2022
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-11
2023-03-27T22:13:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-09-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-27T22:13:15Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Merlano Ramírez, V. J.; Martínez Mestra, D.T. (2022) Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos. [Trabajo de grado Administración de Negocios]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11264
identifier_str_mv Merlano Ramírez, V. J.; Martínez Mestra, D.T. (2022) Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos. [Trabajo de grado Administración de Negocios]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/11264
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Aeropuertos.Net. (27 de Julio de 2022). Aeropuertos.Net. Obtenido de https://www.aeropuertos.net/aeropuerto-internacional-john-f-kennedy/#Transporte Arcor. (s.f.). Arcor. Obtenido de Arcor Chile: https://www.arcor.cl/ Arias, A. S. (07 de Octubre de 2015). Economipedia. Obtenido de Economipedia: Economipedia.com Cano Parra, D. A. (2015). Determinantes sociales, economicos y financieros de la población de San Basilio de Palenque para la propuesta de un modelo de negocio inclusivo en la producción y comercialización de los dulces típicos del corregimiento. Bogotá: Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Economicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional. Castro Olivera, L. J. (2013). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de postres y dulces típicos nacionales e internacionales en la ciudad de Cartagena de Indias. Cartagena: Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena. DANE. (2020). Toma de decisiones regionales - Cartagena, Bolivar. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Diario del exportador. (6 de Octubre de 2020). Diario del Exportador. Obtenido de diariodelexportador.com: https://www.diariodelexportador.com/2017/12/la-orden-decompra-documento-que-de.html Economipedia. (s.f.). El diario Clarin. (4 de Febrero de 2021). Consumo de golosinas. Alfajores argentinos “for export”, un negocio que crece en pandemia. Clarin, pág. 1. Obtenido de Clari. El Diario Vasco. (1 de Diciembre de 2020). Historia y origen de los postres. El DIario Vasco, pág. 1. El Universal. (22 de Abril de 2019). Con gran éxito culminó el Festival del Dulce Cartagenero 2019. El Universal, pág. 1. El Universal. (s.f.). Los 5 dulces favoritos de los extranjeros en Cartagena. Donde, pág. 1. 69 enAlimentos. (14 de Marzo de 2022). Ventas de chocolates y dulces alcanzaron máximo histórico en Estados Unidos en 2021. enAlimentos, pág. 1. Escobar, P. (2021). Portal de los Dulces, un siglo de tradición y de historia. MiREDvista, 1. Galeano, A. S. (2018). Rescate e innovación de dulces colombianos: Alfandoque-Mielmesabe. Editorial Universitaria San Mateo. Gardey, J. P. (2008). Definición de entrevista . Obtenido de Definicion.De: https://definicion.de/entrevista/ Gomez, G. R., Flores, J. G., & Jimenez, E. G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe., Pág. 32. González Ensuncho, D. &. (2011). Estudio de factibilidad para crear una cooperativa integral que fabrique dulces típicos de la ciudad de Cartagena de Indias y el corregimiento de San Basilio de Palenque como potencial exportador. Cartagena: Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena. Icotainers. (21 de Julio de 2022). Icotainers. Obtenido de Icotainers.com: https://www.icontainers.com/es/transporte-maritimo/estados-unidos/ Katherin Yulieth Sierra Serrano, &. J. (2021). Identificación de dulces y postres tradicionales elaborados en Colombia resaltando lugares y personas que se encargan de su producción. Bucaramanga . Lagalla, M. (2018). Un dulce paseo por los postres asiáticos. Cocina y vino, 1. Legiscomex. (2008). Legiscomex.com. Obtenido de Legiscomex.com: https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/col_est_confiteria_11.p df 70 López Pérez, M. E. (2019). Propuesta de creación de una marca colectiva de dulces tradicionales como motor económico de los grupos de interés en Popayán, Departamento del Cauca, Colombia. Archivo Digital UPM . Lopez, J. F. (15 de Noviembre de 2019). Economipedia. Obtenido de Economipedia: Economipedia.com Miami Airport. (27 de Julio de 2022). MIA International Airport. Obtenido de https://www.miamiairport.com/about_us.asp Mincomercio. (21 de Julio de 2022). Mincomercio. Obtenido de Mincomercio.gov.co: https://www.tlc.gov.co/preguntas-frecuentes/abc-del-tratado-de-libre-comercio-entrecolombia-y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. (16 de Abril de 2021). Argentina.gob.ar. Obtenido de Argentina.gob.ar: https://www.argentina.gob.ar/noticias/membrillo-una-deliciasaludable-y-de-calidad-para-aprovechar-en-elotono#:~:text=Mendoza%20es%20la%20principal%20provincia,importantes%20zonas%20 productoras%20de%20membrillo Ministerio de Comercio . (2017). Mincit. Obtenido de Mincit.gov.co: https://www.mincit.gov.co/minindustria/temas-de-interes/inspeccion-fisica-simultaneade-mercancias/manual-de-procedimientos-de-inspeccion-fisicasimu.aspx#:~:text=Inspecci%C3%B3n%20aduanera.,mercanc%C3%ADas%20en%20tr%C3% A1mite%20de%20exportaci%C3%B3n Ministerio de Comercio. (7 de Julio de 2022). TLC Colombia - Estados Unidos. Obtenido de TLC.gov.co: https://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/vigente/acuerdo-depromocion-comercial-estados-unidos/1-antecedentes/tratado-de-libre-comercio- 71 colombia-estado-unidos-r/tratado-de-libre-comercio-colombia-estado-unidosresumen.pdf.aspx Ministerio de Salud. (18 de Marzo de 2020). Medidas frente a la pandemia COVID-19. Obtenido de Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion453-de-2020.pdf MundoMaritimo. (26 de Agosto de 2020). Mundo Maritimo. Obtenido de MundoMaritimo.CL: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-savannah-se-posiciona-como-elmayor-exportador-de-contenedores-en-estados-unidos M UÑOZ, L. (2021). ¿Cuáles son los dulces tipicos de Colombia? Mexico Ruta Mágica, 1. Muriel Texidor, S. &. (2020). Elaboración de un plan de negocio para la creación de una dulcería en la ciudad de Cartagena de Indias. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Notimex. (2013). El Puerto de Los Ángeles, un pilar comercial para Estados Unidos. 20minutos, 1. Oca, J. M. (14 de Mayo de 2015). Economipedia. Obtenido de Economipeda: Economipedia.com Ortiz, A. (27 de Noviembre de 2020). DRIP. Obtenido de dripcapital.com: https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/blog/logistica-exportacion Prieto, A. V. (2017). La economía solidaria en la mejora de la producción y comercializaciónde los dulces típicos de San Basilio de Palenque. Cooperativismo & Desarrollo. Procolombia. (12 de Mayo de 2014). Procolombia. Obtenido de Procolombia Exportaciones Turismo Inversión Marca País: https://procolombia.co/archivo/exportaciones-de-bocadillos-ydulces-de-guayaba-eeuu-permitio-empresa-de-cali-duplicar-su-personal Procolombia. (10 de Mayo de 2021). Colombiatrade.com. Obtenido de Colombiatrade.com: https://www.colombiatrade.com.co/noticias/nueva-regulacion-para-el-etiquetado-dealimentos-en-colombia 72 Quiroa, M. (12 de Enero de 2020). Economipedia. Obtenido de Economipedia: Economipedia.com Real Academia Española. (13 de 06 de 2022). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es Real Academia Española. (13 de Junio de 2022). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es Real Academia Española. (21 de Junio de 2022). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/encuesta San Jose Airport. (27 de Julio de 2022). Aeropuerto de San José. Obtenido de https://www.sanjoseairport.com/es/aeropuerto-san-jose.php SEDANO, J. P. (2018). Análisis de la aplicabilidad de las técnicas para la gestión de proyectos sobre producción de dulces típicos Santandereanos según PMBOK 5ta edición. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Solano Gómez, M. &. (2021). Estrategias de marketing para la internacionalización de los dulces típicos de la Costa Caribe colombiana. Cordoba: Universidad de Cordoba. WayBack Machine. (Marzo de 2016). Intenet Archive Wayback Machine. Obtenido de Intenet Archive Wayback Machine: https://web.archive.org/web/20080331131356mp_/http://www.tortasmontero.cl/monte ro/histo.htm
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 72 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración del Comercio Internacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd96632c-8ab5-49bf-a1db-a82a0fd1f69f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8d7c304-f1dc-40fe-9f2b-75efb1953cf4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26b7999f-6f7e-40e3-a2e2-16aead1709a2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3eadaf3-8b54-4041-97a6-a009c2f1082d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71c83a4a-e849-43d4-9f4a-f215d9e38f9f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e02927f-c35c-45ac-b8e4-7023bef6f805/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/283174a2-0671-429a-8a73-21c89c46e0e4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/18960ec8-1713-4b6d-a151-ce6e1bb12293/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/884942e0-62a9-4111-8eeb-c811ccc73505/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/45634bf7-fac5-443c-86f2-9dbd7b72f7c3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8f5ccf37-e59a-47b8-9510-2fe8c6bcf332/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fa1bdf94-339f-45ce-938c-426b138d2d11/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e4431be-9123-455e-9937-af6c1554850c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d35e06d-ed82-44ea-8c36-ede9a1deeaab/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 552a66b033e2269f8b01ede64bf731c6
2ac1173763d9f6a6c59085fcdc74fa07
42d14ebb584ab31cdbbba0920c484ac2
eee7a3697d16aababbf2b8e17547a21b
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
0211446063a321c91f3159db8eea1bc6
568aec21095991dce329d2428a839681
41a6464ef4966ae87fe587328c3dce4d
22ca324bc796530f79635689d23df961
407a685c9baef3ae006d1b1c6802e757
ce122129becf02693c4928988cae4f95
fd604e5b35bd20096b2651af061f36b9
68130a24d602baf1a2e4eb5ca472348e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099219750486016
spelling Comunidad Científica y AcadémicaBatista Gómez Casseres, Boris Juliánvirtual::1217-1Merlano Ramírez, Verónica De Jesús8bb38ed6-3ff0-4864-908c-a3f663e03421-1Martínez Mestra, Divanys Tatianade24c296-33cb-4a9b-980b-e4863822f040-12023-03-27T22:13:15Z2022-01-112023-03-27T22:13:15Z2022-09-26La presente investigación tiene como objeto de estudio la industria de los dulces típicos y tradicionales de la ciudad de Cartagena, específicamente aquellos comercializados en el Portal de los Dulces, ubicado estratégicamente junto a la Torre del Reloj en el centro de la ciudad. Como desarrollo inicial se realiza la descripción y diagnóstico de cómo ha variado la producción y comercialización de estos productos teniendo como referencia los años 2019, 2020 y 2021, cuya información está basada en fuentes primarías. Asimismo, se realiza el diagnóstico de la demanda de estos dulces a nivel local y nacional, con la finalidad de prever el alcance que pueden tener fuera de la ciudad de Cartagena; gran parte del estudio de la demanda está representado en opiniones subjetivas expresadas en graficas que permitieron sintetizar la información y a partir de eso, obtener las conclusiones deseadas para este capítulo. Como consecuencia de los diagnósticos de producción, comercialización y demanda, la investigación avanza relacionando las ventajas que tiene la ciudad en temas de rutas de embarque y transporte con el país destino, justificando el transporte adecuado para las exportaciones y, por último, se contextualizan los acuerdos económicos, procesos aduaneros documentos necesario junto a las entidades correspondientes con el fin de legalizar las exportaciones.The object of this research is to study the industry of typical and traditional sweets in the city of Cartagena, specifically those marketed in the Portal de los Dulces, strategically located next to the Clock Tower in the center of the city. As an initial development, the description and diagnosis of how the production and commercialization of these products has varied is carried out with reference to the years 2019, 2020 and 2021, whose information is based on primary sources. Likewise, a diagnosis of the demand for these sweets at local and national level is made, in order to foresee the scope they may have outside the city of Cartagena; a large part of the study of the demand is represented in subjective opinions expressed in graphs that allowed synthesizing the information and from that, obtaining the desired conclusions for this chapter. As a consequence of the production, commercialization and demand diagnoses, the research advances relating the advantages that the city has in terms of shipping and transportation routes with the destination country, justifying the adequate transportation for exports and, finally, the economic agreements, customs processes and necessary documents are contextualized together with the corresponding entities in order to legalize exports.PregradoAdministrador del Comercio Internacional72 páginasapplication/pdfMerlano Ramírez, V. J.; Martínez Mestra, D.T. (2022) Análisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos. [Trabajo de grado Administración de Negocios]. Universidad de San Buenaventura Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/11264spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaAdministración del Comercio InternacionalAeropuertos.Net. (27 de Julio de 2022). Aeropuertos.Net. Obtenido de https://www.aeropuertos.net/aeropuerto-internacional-john-f-kennedy/#Transporte Arcor. (s.f.). Arcor. Obtenido de Arcor Chile: https://www.arcor.cl/ Arias, A. S. (07 de Octubre de 2015). Economipedia. Obtenido de Economipedia: Economipedia.com Cano Parra, D. A. (2015). Determinantes sociales, economicos y financieros de la población de San Basilio de Palenque para la propuesta de un modelo de negocio inclusivo en la producción y comercialización de los dulces típicos del corregimiento. Bogotá: Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Economicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional. Castro Olivera, L. J. (2013). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de postres y dulces típicos nacionales e internacionales en la ciudad de Cartagena de Indias. Cartagena: Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena. DANE. (2020). Toma de decisiones regionales - Cartagena, Bolivar. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Diario del exportador. (6 de Octubre de 2020). Diario del Exportador. Obtenido de diariodelexportador.com: https://www.diariodelexportador.com/2017/12/la-orden-decompra-documento-que-de.html Economipedia. (s.f.). El diario Clarin. (4 de Febrero de 2021). Consumo de golosinas. Alfajores argentinos “for export”, un negocio que crece en pandemia. Clarin, pág. 1. Obtenido de Clari. El Diario Vasco. (1 de Diciembre de 2020). Historia y origen de los postres. El DIario Vasco, pág. 1. El Universal. (22 de Abril de 2019). Con gran éxito culminó el Festival del Dulce Cartagenero 2019. El Universal, pág. 1. El Universal. (s.f.). Los 5 dulces favoritos de los extranjeros en Cartagena. Donde, pág. 1. 69 enAlimentos. (14 de Marzo de 2022). Ventas de chocolates y dulces alcanzaron máximo histórico en Estados Unidos en 2021. enAlimentos, pág. 1. Escobar, P. (2021). Portal de los Dulces, un siglo de tradición y de historia. MiREDvista, 1. Galeano, A. S. (2018). Rescate e innovación de dulces colombianos: Alfandoque-Mielmesabe. Editorial Universitaria San Mateo. Gardey, J. P. (2008). Definición de entrevista . Obtenido de Definicion.De: https://definicion.de/entrevista/ Gomez, G. R., Flores, J. G., & Jimenez, E. G. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe., Pág. 32. González Ensuncho, D. &. (2011). Estudio de factibilidad para crear una cooperativa integral que fabrique dulces típicos de la ciudad de Cartagena de Indias y el corregimiento de San Basilio de Palenque como potencial exportador. Cartagena: Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena. Icotainers. (21 de Julio de 2022). Icotainers. Obtenido de Icotainers.com: https://www.icontainers.com/es/transporte-maritimo/estados-unidos/ Katherin Yulieth Sierra Serrano, &. J. (2021). Identificación de dulces y postres tradicionales elaborados en Colombia resaltando lugares y personas que se encargan de su producción. Bucaramanga . Lagalla, M. (2018). Un dulce paseo por los postres asiáticos. Cocina y vino, 1. Legiscomex. (2008). Legiscomex.com. Obtenido de Legiscomex.com: https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/col_est_confiteria_11.p df 70 López Pérez, M. E. (2019). Propuesta de creación de una marca colectiva de dulces tradicionales como motor económico de los grupos de interés en Popayán, Departamento del Cauca, Colombia. Archivo Digital UPM . Lopez, J. F. (15 de Noviembre de 2019). Economipedia. Obtenido de Economipedia: Economipedia.com Miami Airport. (27 de Julio de 2022). MIA International Airport. Obtenido de https://www.miamiairport.com/about_us.asp Mincomercio. (21 de Julio de 2022). Mincomercio. Obtenido de Mincomercio.gov.co: https://www.tlc.gov.co/preguntas-frecuentes/abc-del-tratado-de-libre-comercio-entrecolombia-y Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. (16 de Abril de 2021). Argentina.gob.ar. Obtenido de Argentina.gob.ar: https://www.argentina.gob.ar/noticias/membrillo-una-deliciasaludable-y-de-calidad-para-aprovechar-en-elotono#:~:text=Mendoza%20es%20la%20principal%20provincia,importantes%20zonas%20 productoras%20de%20membrillo Ministerio de Comercio . (2017). Mincit. Obtenido de Mincit.gov.co: https://www.mincit.gov.co/minindustria/temas-de-interes/inspeccion-fisica-simultaneade-mercancias/manual-de-procedimientos-de-inspeccion-fisicasimu.aspx#:~:text=Inspecci%C3%B3n%20aduanera.,mercanc%C3%ADas%20en%20tr%C3% A1mite%20de%20exportaci%C3%B3n Ministerio de Comercio. (7 de Julio de 2022). TLC Colombia - Estados Unidos. Obtenido de TLC.gov.co: https://www.tlc.gov.co/getattachment/acuerdos/vigente/acuerdo-depromocion-comercial-estados-unidos/1-antecedentes/tratado-de-libre-comercio- 71 colombia-estado-unidos-r/tratado-de-libre-comercio-colombia-estado-unidosresumen.pdf.aspx Ministerio de Salud. (18 de Marzo de 2020). Medidas frente a la pandemia COVID-19. Obtenido de Minsalud: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion453-de-2020.pdf MundoMaritimo. (26 de Agosto de 2020). Mundo Maritimo. Obtenido de MundoMaritimo.CL: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/puerto-de-savannah-se-posiciona-como-elmayor-exportador-de-contenedores-en-estados-unidos M UÑOZ, L. (2021). ¿Cuáles son los dulces tipicos de Colombia? Mexico Ruta Mágica, 1. Muriel Texidor, S. &. (2020). Elaboración de un plan de negocio para la creación de una dulcería en la ciudad de Cartagena de Indias. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Notimex. (2013). El Puerto de Los Ángeles, un pilar comercial para Estados Unidos. 20minutos, 1. Oca, J. M. (14 de Mayo de 2015). Economipedia. Obtenido de Economipeda: Economipedia.com Ortiz, A. (27 de Noviembre de 2020). DRIP. Obtenido de dripcapital.com: https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/blog/logistica-exportacion Prieto, A. V. (2017). La economía solidaria en la mejora de la producción y comercializaciónde los dulces típicos de San Basilio de Palenque. Cooperativismo & Desarrollo. Procolombia. (12 de Mayo de 2014). Procolombia. Obtenido de Procolombia Exportaciones Turismo Inversión Marca País: https://procolombia.co/archivo/exportaciones-de-bocadillos-ydulces-de-guayaba-eeuu-permitio-empresa-de-cali-duplicar-su-personal Procolombia. (10 de Mayo de 2021). Colombiatrade.com. Obtenido de Colombiatrade.com: https://www.colombiatrade.com.co/noticias/nueva-regulacion-para-el-etiquetado-dealimentos-en-colombia 72 Quiroa, M. (12 de Enero de 2020). Economipedia. Obtenido de Economipedia: Economipedia.com Real Academia Española. (13 de 06 de 2022). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es Real Academia Española. (13 de Junio de 2022). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es Real Academia Española. (21 de Junio de 2022). Real Academia Española. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/encuesta San Jose Airport. (27 de Julio de 2022). Aeropuerto de San José. Obtenido de https://www.sanjoseairport.com/es/aeropuerto-san-jose.php SEDANO, J. P. (2018). Análisis de la aplicabilidad de las técnicas para la gestión de proyectos sobre producción de dulces típicos Santandereanos según PMBOK 5ta edición. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Solano Gómez, M. &. (2021). Estrategias de marketing para la internacionalización de los dulces típicos de la Costa Caribe colombiana. Cordoba: Universidad de Cordoba. WayBack Machine. (Marzo de 2016). Intenet Archive Wayback Machine. Obtenido de Intenet Archive Wayback Machine: https://web.archive.org/web/20080331131356mp_/http://www.tortasmontero.cl/monte ro/histo.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/380 - Comercio , comunicaciones, transporte::382 - Comercio internacional (Comercio exterior)Tesis - administración del comercio internacionalComercialización de dulces - Cartagena (Colombia)Dulces típicos - Cartagena (Colombia)Exportación de dulces - Cartagena (Colombia)Dulces típicosProducciónComercializaciónDemandaExportacionesTypical sweetsProductionCommercializationDemandExportsAnálisis de la posibilidad de exportación de dulces típicos comercializados en el Portal de los Dulces a Estados Unidos.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001417479virtual::1217-10000-0001-7580-2612virtual::1217-19938dedd-78fa-4f39-b591-9cd305d9c8fcvirtual::1217-19938dedd-78fa-4f39-b591-9cd305d9c8fcvirtual::1217-1ORIGINALAnálisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdfAnálisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdfapplication/pdf4004843https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd96632c-8ab5-49bf-a1db-a82a0fd1f69f/download552a66b033e2269f8b01ede64bf731c6MD51Cesion Derechos_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdfCesion Derechos_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdfapplication/pdf173779https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8d7c304-f1dc-40fe-9f2b-75efb1953cf4/download2ac1173763d9f6a6c59085fcdc74fa07MD52Cesion Derechos2_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdfCesion Derechos2_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdfapplication/pdf152890https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26b7999f-6f7e-40e3-a2e2-16aead1709a2/download42d14ebb584ab31cdbbba0920c484ac2MD53Formato_Autorizacion_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdfFormato_Autorizacion_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdfapplication/pdf709076https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3eadaf3-8b54-4041-97a6-a009c2f1082d/downloadeee7a3697d16aababbf2b8e17547a21bMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/71c83a4a-e849-43d4-9f4a-f215d9e38f9f/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1e02927f-c35c-45ac-b8e4-7023bef6f805/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD56TEXTAnálisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.txtAnálisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101556https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/283174a2-0671-429a-8a73-21c89c46e0e4/download0211446063a321c91f3159db8eea1bc6MD57Cesion Derechos_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.txtCesion Derechos_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain3315https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/18960ec8-1713-4b6d-a151-ce6e1bb12293/download568aec21095991dce329d2428a839681MD59Cesion Derechos2_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.txtCesion Derechos2_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain3319https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/884942e0-62a9-4111-8eeb-c811ccc73505/download41a6464ef4966ae87fe587328c3dce4dMD511Formato_Autorizacion_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.txtFormato_Autorizacion_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain7686https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/45634bf7-fac5-443c-86f2-9dbd7b72f7c3/download22ca324bc796530f79635689d23df961MD513THUMBNAILAnálisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.jpgAnálisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6750https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8f5ccf37-e59a-47b8-9510-2fe8c6bcf332/download407a685c9baef3ae006d1b1c6802e757MD58Cesion Derechos_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.jpgCesion Derechos_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13150https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fa1bdf94-339f-45ce-938c-426b138d2d11/downloadce122129becf02693c4928988cae4f95MD510Cesion Derechos2_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.jpgCesion Derechos2_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13891https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6e4431be-9123-455e-9937-af6c1554850c/downloadfd604e5b35bd20096b2651af061f36b9MD512Formato_Autorizacion_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Análisis de la posibilidad de exportación_Verónica Merlano R_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15009https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d35e06d-ed82-44ea-8c36-ede9a1deeaab/download68130a24d602baf1a2e4eb5ca472348eMD51410819/11264oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/112642024-10-08 16:06:49.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==