Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano

Desde el inicio de la Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras, me incliné por evaluar los conocimientos adquiridos en relación con mi ejercicio profesional. Gracias a que me he desempeñado en varios contratos de carácter público fijé mi atención en una modalidad de contratación que,...

Full description

Autores:
Cuesta Londoño, Gamal David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11446
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11446
Palabra clave:
Medio ambiente
720 - Arquitectura
Fauna
Clima
Interventoría
Quebradas
Supervisión
Urgencia Manifiesta
Audit
Bankruptcies
Supervision
Manifest Urgency
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_933389b475e36ca305e65a98110126ab
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11446
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano
title Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano
spellingShingle Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano
Medio ambiente
720 - Arquitectura
Fauna
Clima
Interventoría
Quebradas
Supervisión
Urgencia Manifiesta
Audit
Bankruptcies
Supervision
Manifest Urgency
title_short Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano
title_full Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano
title_fullStr Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano
title_full_unstemmed Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano
title_sort Procedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano
dc.creator.fl_str_mv Cuesta Londoño, Gamal David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Benavides Uribe, Ricardo José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cuesta Londoño, Gamal David
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Hombre, Proyecto y Ciudad
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Medio ambiente
topic Medio ambiente
720 - Arquitectura
Fauna
Clima
Interventoría
Quebradas
Supervisión
Urgencia Manifiesta
Audit
Bankruptcies
Supervision
Manifest Urgency
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 720 - Arquitectura
dc.subject.other.none.fl_str_mv Fauna
Clima
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Interventoría
Quebradas
Supervisión
Urgencia Manifiesta
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Audit
Bankruptcies
Supervision
Manifest Urgency
description Desde el inicio de la Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras, me incliné por evaluar los conocimientos adquiridos en relación con mi ejercicio profesional. Gracias a que me he desempeñado en varios contratos de carácter público fijé mi atención en una modalidad de contratación que, dentro del ejercicio, en cuanto a el componente ambiental, en ocasiones ha resultado ambigua en su seguimiento y requerimientos desde la interventoría y la supervisión. Por lo anterior, se pretende, desde el ejercicio y la consulta, proponer una serie de parámetros o procedimientos a seguir desde el componente ambiental, para las obras de carácter público realizadas bajo la declaratoria de urgencia manifiesta, que se dan por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbanos. Este trabajo recopila el análisis de la información encontrada y lo evidenciado dentro del ejercicio profesional; cabe mencionar que esta propuesta no es de estricto cumplimiento ni está cerrada a propuestas o modificaciones. Los parámetros descritos se encuentran enmarcados en los conocimientos adquiridos dentro de la especialización y las experiencias en este tipo de contratos. Este trabajo da como conclusión una metodología de tres momentos en dos etapas, que conjugan lo concerniente a el seguimiento de la gestión ambiental debido a que la información que corresponde a esta gestión en las entidades no cuenta con criterios similares para establecer los parámetros estándar o definidos para obras publicas ejecutadas bajo la declaratoria de urgencia manifiesta; por ende, son diferentes en ocasiones, dependiendo del tipo de contrato que se realizó. Por esta razón, desarrollando este trabajo, se logra establecer algunos parámetros de seguimiento para la gestión ambiental en el desarrollo de actividades de obras declaradas bajo urgencia manifiesta, por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-11T22:53:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-11T22:53:59Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cuesta Londoño, G. D. (2022). Procedimiento para realizar seguimiento en la interventoría ambiental para obras de urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11446
identifier_str_mv Cuesta Londoño, G. D. (2022). Procedimiento para realizar seguimiento en la interventoría ambiental para obras de urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11446
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.extent.none.fl_str_mv 42 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alcaldia de Medellín. (29 de Julio de 2013). Guía de Manejo Socioambiental para proyectos de obras públicas. Medellín: Alcaldia de Medellín.
Area Metropolitana del Valle de Aburra. (7 de Junio de 2013). CM5-19-16400. Condiciones físicas del entorno quebrada la Paulita . Medellín, Colombia.
Cerón Morales, N. C. (s.f.). Declaratoria de urgencia manifiesta, requisitos establecidos por el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia. Universidad Gran Colombia. Obtenido de https://acortar.link/GeWZq5
Colombia Compra Eficiente. (s.f). Definición de la urgencia manifiesta como causal de contratación directa. Obtenido de Colombia Compra Eficiente: https://acortar.link/iDuOJ3
Colombia. Ministerio de Media Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreto 1076 de 2015 mayo 26, Esta versión incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible a partir de la fecha de su expedición. Bogotá: Ministerio de Media Ambiente.
Concepto. (2013). Definición, Infraestructura urbana. Obtenido de Concepto: https://bit.ly/3qXrRVv
Davila Vinueza, L. (2017). Regimen juridico de la contratación estatal. Bogotá: Legis Editores S.A.
El Tiempo. (26 de marzo de 2021). Daño en vía Las Palmas en Medellín fue por construcción ilegal. Obtenido de El Tiempo: https://acortar.link/87MgIv
Gardey., J. P. (2011). Definicion.de. Obtenido de Definicion.de: https://definicion.de/quebrada
Gestion en recursos Naturales [GRN]. (2020). Gestion Ambiental. Obtenido de GRN: https://www.grn.cl/gestion-ambiental.html
Infobae. (4 de Noviembre de 2020). Inundaciones, casas destruidas y una quebrada desbordada, el saldo de un aguacero en Medellín. Obtenido de Infobae: https://acortar.link/67Qam4
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (s.f.). Análisis del impacto del fenómeno “la niña” 2010-2011 en la hidroclimatología del país. Obtenido de IDEAM: https://bit.ly/3tHj9we
Intituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático. (2012). GOV.CO. Obtenido de GOV.CO: https://acortar.link/cnfXHu
Medellín. Plan de Ordenamiento Territorial. (17 de Diciembre de 2014). Acuerdo 48 de 2014, Por medio de la cual se adopta la revisión y ajuste de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín y se adoptan otras disposiciones complementaria. Medellín: Alcaldía de Medellín. Obtenido de https://acortar.link/98rge
SNGRD, C. N. (2017). Sistema Nacional de Gestion de Riesgo y Desastre. Obtenido de Sistema Nacional de Gestion de Riesgo y Desastre: https://acortar.link/WUAOsC
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6473t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9a9c9cdb-e866-4c70-a2ba-d645d16e34c3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/04d03540-d272-4091-b858-049681c0fdc3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e03b59c1-2b1a-4856-94f4-b47c162173a0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9017624f-05b0-4155-94c4-3b9b551303af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1e057534f367ee13be6d433325640f6
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
73e01438fa2154c3b7041e60634c7aa5
3b9b24ae4a42d653f943d17fbc62bfc3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099293411901440
spelling Benavides Uribe, Ricardo Josébf33eda7-def0-4685-8612-f01d533fee16-1Cuesta Londoño, Gamal David72bfe361-b22e-40c4-b208-11a7dfa9ab00-1Hombre, Proyecto y Ciudad2023-05-11T22:53:59Z2023-05-11T22:53:59Z2022Desde el inicio de la Especialización en Interventoría y Supervisión de Obras, me incliné por evaluar los conocimientos adquiridos en relación con mi ejercicio profesional. Gracias a que me he desempeñado en varios contratos de carácter público fijé mi atención en una modalidad de contratación que, dentro del ejercicio, en cuanto a el componente ambiental, en ocasiones ha resultado ambigua en su seguimiento y requerimientos desde la interventoría y la supervisión. Por lo anterior, se pretende, desde el ejercicio y la consulta, proponer una serie de parámetros o procedimientos a seguir desde el componente ambiental, para las obras de carácter público realizadas bajo la declaratoria de urgencia manifiesta, que se dan por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbanos. Este trabajo recopila el análisis de la información encontrada y lo evidenciado dentro del ejercicio profesional; cabe mencionar que esta propuesta no es de estricto cumplimiento ni está cerrada a propuestas o modificaciones. Los parámetros descritos se encuentran enmarcados en los conocimientos adquiridos dentro de la especialización y las experiencias en este tipo de contratos. Este trabajo da como conclusión una metodología de tres momentos en dos etapas, que conjugan lo concerniente a el seguimiento de la gestión ambiental debido a que la información que corresponde a esta gestión en las entidades no cuenta con criterios similares para establecer los parámetros estándar o definidos para obras publicas ejecutadas bajo la declaratoria de urgencia manifiesta; por ende, son diferentes en ocasiones, dependiendo del tipo de contrato que se realizó. Por esta razón, desarrollando este trabajo, se logra establecer algunos parámetros de seguimiento para la gestión ambiental en el desarrollo de actividades de obras declaradas bajo urgencia manifiesta, por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano.Since the beginning of the Audit and Supervision Work Specialization, I was inclined to evaluate the knowledge acquired in relation to my professional practice. Due to the fact that I have worked in several public contracts, I focused my attention on a contracting modality that within the practice, in terms of the environmental component, has sometimes been ambiguous in its monitoring and requirements from the audit and supervision. Therefore, it is intended, from the exercise and consultation, to propose a series of parameters or procedures to be followed from the environmental component, for public works carried out under the declaration of manifest urgency, which occur due to floods or disasters of streams in urban centers. This work compiles the analysis of the information found and that evidenced within the professional practice; It should be mentioned that this proposal is not strictly compliant, but it is not closed to proposals or modifications. The parameters described are framed in the knowledge acquired within the specialization and experiences in this type of contract. This work concludes a methodology of three moments in two stages, which combine what concerns the monitoring of environmental management because the information corresponding to said management of each entity does not have standard criteria defined for public works executed under the declaration of manifest urgency; therefore, they are different at times, depending on the type of contract that was made. However, with the development of this work it was possible to unify criteria and establish them for environmental management in the field of development of works activities declared under manifest urgency, due to floods or ravine disasters in urban centers.EspecializaciónEspecialista en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras CivilesSedes::Medellín42 páginasapplication/pdfCuesta Londoño, G. D. (2022). Procedimiento para realizar seguimiento en la interventoría ambiental para obras de urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbano [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11446Universidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínEspecialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civilesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Alcaldia de Medellín. (29 de Julio de 2013). Guía de Manejo Socioambiental para proyectos de obras públicas. Medellín: Alcaldia de Medellín.Area Metropolitana del Valle de Aburra. (7 de Junio de 2013). CM5-19-16400. Condiciones físicas del entorno quebrada la Paulita . Medellín, Colombia.Cerón Morales, N. C. (s.f.). Declaratoria de urgencia manifiesta, requisitos establecidos por el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia. Universidad Gran Colombia. Obtenido de https://acortar.link/GeWZq5Colombia Compra Eficiente. (s.f). Definición de la urgencia manifiesta como causal de contratación directa. Obtenido de Colombia Compra Eficiente: https://acortar.link/iDuOJ3Colombia. Ministerio de Media Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Decreto 1076 de 2015 mayo 26, Esta versión incorpora las modificaciones introducidas al Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible a partir de la fecha de su expedición. Bogotá: Ministerio de Media Ambiente.Concepto. (2013). Definición, Infraestructura urbana. Obtenido de Concepto: https://bit.ly/3qXrRVvDavila Vinueza, L. (2017). Regimen juridico de la contratación estatal. Bogotá: Legis Editores S.A.El Tiempo. (26 de marzo de 2021). Daño en vía Las Palmas en Medellín fue por construcción ilegal. Obtenido de El Tiempo: https://acortar.link/87MgIvGardey., J. P. (2011). Definicion.de. Obtenido de Definicion.de: https://definicion.de/quebradaGestion en recursos Naturales [GRN]. (2020). Gestion Ambiental. Obtenido de GRN: https://www.grn.cl/gestion-ambiental.htmlInfobae. (4 de Noviembre de 2020). Inundaciones, casas destruidas y una quebrada desbordada, el saldo de un aguacero en Medellín. Obtenido de Infobae: https://acortar.link/67Qam4Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (s.f.). Análisis del impacto del fenómeno “la niña” 2010-2011 en la hidroclimatología del país. Obtenido de IDEAM: https://bit.ly/3tHj9weIntituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático. (2012). GOV.CO. Obtenido de GOV.CO: https://acortar.link/cnfXHuMedellín. Plan de Ordenamiento Territorial. (17 de Diciembre de 2014). Acuerdo 48 de 2014, Por medio de la cual se adopta la revisión y ajuste de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín y se adoptan otras disposiciones complementaria. Medellín: Alcaldía de Medellín. Obtenido de https://acortar.link/98rgeSNGRD, C. N. (2017). Sistema Nacional de Gestion de Riesgo y Desastre. Obtenido de Sistema Nacional de Gestion de Riesgo y Desastre: https://acortar.link/WUAOsCBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6473tMedio ambiente720 - ArquitecturaFaunaClimaInterventoríaQuebradasSupervisiónUrgencia ManifiestaAuditBankruptciesSupervisionManifest UrgencyProcedimiento para realizar seguimiento en la Interventoría Ambiental para obras de Urgencia manifiesta declaradas por inundaciones o desastres de quebradas en centros urbanoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALProcedimiento_Interventoria_Ambiental_Cuesta_2022 (1).pdfProcedimiento_Interventoria_Ambiental_Cuesta_2022 (1).pdfapplication/pdf628162https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9a9c9cdb-e866-4c70-a2ba-d645d16e34c3/downloada1e057534f367ee13be6d433325640f6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/04d03540-d272-4091-b858-049681c0fdc3/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTProcedimiento_Interventoria_Ambiental_Cuesta_2022 (1).pdf.txtProcedimiento_Interventoria_Ambiental_Cuesta_2022 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain74259https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e03b59c1-2b1a-4856-94f4-b47c162173a0/download73e01438fa2154c3b7041e60634c7aa5MD53THUMBNAILProcedimiento_Interventoria_Ambiental_Cuesta_2022 (1).pdf.jpgProcedimiento_Interventoria_Ambiental_Cuesta_2022 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7458https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9017624f-05b0-4155-94c4-3b9b551303af/download3b9b24ae4a42d653f943d17fbc62bfc3MD5410819/11446oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/114462024-02-06 08:29:29.406https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==