Diseño de una base de datos espacial y estructuración de un sistema de información geográfica para la gestión de la información agropecuaria y ambiental en el municipio de el santuario, Antioquia, Colombia
Con el desarrollo del presente trabajo se pretende hacer énfasis en un modelo de intervención tecnológico y social para integrar la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio de El Santuario, con actividades de capacitación, educación, formación e inversión, propendiendo...
- Autores:
-
Soto Castrillón, Diana Marcela
Hoyos Martínez, Diego León
Gamboa Salazar, Jessika Paulina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24572
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24572
- Palabra clave:
- 910 - Geografía y viajes
Modelo de intervención
Calidad de vida
Actividad productiva
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Con el desarrollo del presente trabajo se pretende hacer énfasis en un modelo de intervención tecnológico y social para integrar la búsqueda de una mejor calidad de vida para los habitantes del municipio de El Santuario, con actividades de capacitación, educación, formación e inversión, propendiendo por una mejor relación entre el hombre y el entorno en el cual desarrolla su actividad productiva. La propuesta surge del análisis de las variables que pueden ayudar a focalizar problemáticas que puedan ser objeto de estudio por la Administración Municipal, trayendo consigo beneficios representados en un mejor desarrollo para la Comunidad. Todo esto resultará ser un valor agregado para las actividades relacionadas con el sustento de los campesinos acorde con la conservación integral del territorio y la consolidación de una cultura ambiental entre los productores y sus familias. A partir de la información levantada en la encuesta sobre las variables relacionadas con los diferentes cultivos, la actividad ganadera, la infraestructura, el uso del suelo actual y la caracterización de las familias en el Municipio, se identificarán zonas potenciales y también vulnerables con el fin de establecer estrategias encaminadas a actividades de protección o de solución de problemáticas. La propuesta estará dada por el diseño de un modelo entidade relación, posteriormente se implementará en el motor de base de datos, las tablas con sus respectivas relaciones y finalmente se visualizará la información obtenida por medio de consultas. Con los resultados obtenidos en este proyecto se espera poder contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona rural del Municipio de El Santuario, mediante la identificación más clara de zonas para inversión y solución de problemáticas ambientales puntuales. |
---|