Acompañamiento al Movimiento por el Derecho al Campo y la Ciudad

Objetivos: Acompañar al Movimiento por el Derecho al Campo y la Ciudad, de cara al fortalecimiento de sus procesos organizativos, el autorreconocimiento y la incidencia pública. R4 Metodología: Diálogo de saberes, desde la horizontalidad y el reconocimiento de las capacidades populares Resultados ob...

Full description

Autores:
Rodríguez Niño, Belman Jahir
Villa, Edison Eduardo
Zuluaga, Yani
Escobar, Eliecer
Darío, José Fernando Hernán
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23040
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23040
Palabra clave:
Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Objetivos: Acompañar al Movimiento por el Derecho al Campo y la Ciudad, de cara al fortalecimiento de sus procesos organizativos, el autorreconocimiento y la incidencia pública. R4 Metodología: Diálogo de saberes, desde la horizontalidad y el reconocimiento de las capacidades populares Resultados obtenidos : Se realizaron 18 espacios de encuentro para el diálogo de saberes con los integrantes del Movimiento por el Derecho al Campo y la Ciudad, a partir de los cuales se llevaron a cabo ejercicios de memoria, de reconocimiento de afectaciones compartidas y de formación Fortalecimiento, solución o mejoramiento de la práctica social: Autorrecocimiento, identificación de las afectaciones compartidas y fortalecimiento de las capacidades populares en las comunidades víctimas del desarrollo de Medellín