Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena
El presente estudio titulado depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena, se enmarca en el área de la psicología clínica y de la salud, realizado con el objetivo de describir los niveles de depresión y ansiedad en jó...
- Autores:
-
Navarro Gómez, Zharick
Campo Acosta, María José
Deulufeutt Castillo, Andreina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12687
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12687
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Salud mental en estudiantes universitarios - Cartagena (Colombia)
Salud mental en jóvenes
Ansiedad en jóvenes - aspectos psicológicos
Salud mental
Estudiantes
Depresión
Mental health
Ansiedad
Students
Depression
Anxiety
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_8f7223fbe6721b980bbbb0d24b63702b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12687 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena |
title |
Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena |
spellingShingle |
Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena 150 - Psicología Tesis - psicología Salud mental en estudiantes universitarios - Cartagena (Colombia) Salud mental en jóvenes Ansiedad en jóvenes - aspectos psicológicos Salud mental Estudiantes Depresión Mental health Ansiedad Students Depression Anxiety |
title_short |
Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena |
title_full |
Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena |
title_fullStr |
Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena |
title_sort |
Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Navarro Gómez, Zharick Campo Acosta, María José Deulufeutt Castillo, Andreina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Romero Moreno, Paola Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Navarro Gómez, Zharick Campo Acosta, María José Deulufeutt Castillo, Andreina |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología |
topic |
150 - Psicología Tesis - psicología Salud mental en estudiantes universitarios - Cartagena (Colombia) Salud mental en jóvenes Ansiedad en jóvenes - aspectos psicológicos Salud mental Estudiantes Depresión Mental health Ansiedad Students Depression Anxiety |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - psicología Salud mental en estudiantes universitarios - Cartagena (Colombia) Salud mental en jóvenes Ansiedad en jóvenes - aspectos psicológicos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Salud mental Estudiantes Depresión Mental health |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Ansiedad Students Depression Anxiety |
description |
El presente estudio titulado depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena, se enmarca en el área de la psicología clínica y de la salud, realizado con el objetivo de describir los niveles de depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena. El estudio se basa en un enfoque cuantitativo de tipo no experimental con un diseño trasversal descriptivo y un muestreo no probabilístico en cadena “bola de nieve”, con una muestra conformada por 100 estudiantes universitarios, con una edad mínima de 18 y una máxima de 24. Para la recolección de los datos se utilizó el instrumento de depresión de Beck-II (BDI-II; Beck, Steer y Brown, 1996) y el instrumento de Ansiedad de Beck (BAI 1988). Los resultados del presente estudio indican poca diferencia significativa en cuanto a ambas variables evaluadas. En cuanto a la variable de Depresión en la categoría de jóvenes con padres separados el 33% presenta un nivel mínimo de depresión, y en la categoría de jóvenes con padres no separados el 36% presenta igualmente un nivel mínimo de depresión. Así mismo en la variable de Ansiedad, los resultados indican en cuanto a la categoría de jóvenes con padres separados que el 40% presenta un nivel mínimo de ansiedad, y en la categoría de jóvenes con padres no separados el 48% presenta igualmente un nivel mínimo de ansiedad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-02T21:35:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-02T21:35:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-03 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Navarro Gómez, Z., Campo Acosta, M. J. & Deulufeutt Castillo, A. (2023). Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12687 |
identifier_str_mv |
Navarro Gómez, Z., Campo Acosta, M. J. & Deulufeutt Castillo, A. (2023). Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12687 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alarcón, R., Gea, A. y Martínez, A. (2007). Guía de práctica clínica de los trastornos depresivos. https://www.academia.edu/33358084/Beck_Rush_Shaw_y_Emeri_Terapia_cognitiva_de_la_depresi%C3%B3n_19a_ed_ Arrieta, K., Díaz, S. y González, S. (2013). Síntomas de depresión y ansiedad en jóvenes universitarios: prevalencia y factores relacionados. https://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v7n1/original2.pdf Ayovi G. (2015). Alteración de conducta que presentan los hijos de padres en situación de divorcio y/ o separación la unidad educativa salesiana maría auxiliadora en el periodo 2014-2015.[Tesis de grado] https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/405/1/AYOVI%20ARROYO%20GABRIELA%20SUGEY.pdf Barlow, D. (2002). La ansiedad y sus trastornos: la naturaleza y el tratamiento de la ansiedad y el pánico. Prensa Guilford. Bernal, H., & Escobar, L. (2000). Prevalencia de depresión en estudiantes de medicina de la Universidad del Valle. Revista Colombiana de Psiquiatría, 29(3), 251-259. Beck, A.T., Rush, A.J., Shaw, B.F. y Emery, G. (2010). Terapia cognitiva de la depresión (19a ed.). (S. DelViso Pabón, Trad.) Bilbao, España: Biblioteca de Psicología Desclée de Brouwer.) Obtenido de: https://www.edesclee.com/img/cms/pdfs/9788433006264.pdf Beck, A., & Greenberg, R. (1988). Cognitive therapy of panic disorder. Review of psychiatry, 7, 571-583. Beck, A., Emery, G., & Greenberg, R. (1985). Trastornos de ansiedad y fobias: una perspectiva cognitiva. Nueva York: Libros básicos. Cao, W., Fang, Z., Hou, G., Han, M., Xu, X., Dong, J., & Zheng, J. (2020). The psycho logical impact of the COVID-19 epidemic on college students in China. Psychiatry Research, 287(1), 1-5. Clark, D., & Beck, A. (2012). Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad. España: Biblioteca de psicología Desclée de Brouwer. Congreso de Colombia. (2006). Ley 1090 DE 2006. Recuperado en: https://www.infopsicologica.com/documentos/2009/Deontologia_libro.pdf. Estrada, M. (2017). Estrategias de afrontamiento en adolescentes con padres separados o divorciados. [Tesis de grado, Universidad Rafael Landívar]. file:///C:/Users/MI%20PC/Downloads/Estrada-Maria.pdf Galindo, O., Ramírez, M., Costas, R., Mendoza, L., Calderillo, G., & Meneses, A. (2020). Síntomas de ansiedad, depresión y conductas de autocuidado durante la pandemia de COVID 19 en la población general. Gaceta médica de México, 156(4), 298-305 Gómez, E. O., & Guardiola, V. J. (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de La familia en la globalización. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1/v10n1a02.pdf González, P. (2015). Consecuencias del divorcio en la niñez y la adolescencia, desde la perspectiva De los adultos en la ciudad de san pedro sula, cortes, honduras. (Tesis de maestría) Obtenido de: file:///C:/Users/rafa/Downloads/13TM_(28).pdf Hernández Sampieri, R, Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014) Metodología de la Investigación. México. Mc. Craw Hill. Recuperado de: https://www.uca.ac.cr/wp content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf Ingram, R., Miranda, J., & Segal, Z. (1998). Cognitive Vulnerability to depression. New York: Guilford Press https://www.cecar.edu.co/documentos/editorial/e-book/psicologia-y vulnerabilidad.pdf Johnston, J.R., Campbell, L.E.G., y Mayes, S.S. (1985). Latency children in post-separation and divorce disputes. Journal of American Academic of Child Psychiatry, 23, 421-427. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/727/72720307.pdf Ley 1616 de 2013 - Presidencia de la República. (21 de 01 de 2013). Obtenido de LEY 1616 DEL 21 DE ENERO DE 2013.pdf: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201616%20DEL%2021%20DE%20ENERO%20DE%202013.pdf Lillo, A. Y Tapia, A. (2004). Percepción de un grupo de adolescentes hombres y mujeres hijos de Padres separados y padres no separados, de estrato socio económico medio-alto, frente a la Separación matrimonial. (Tesis de pregrado). Universidad de chile, Chile. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112696/cs39mtc60.pdf?sequence=1&isAllowed=y Marroquín, L. (2018). Emociones en hijos de padres separados o que están en proceso de divorcio en la procuraduría de los derechos humanos, sede central. [Tesis de grado, Universidad Rafael Landívar]. file:///C:/Users/MI%20PC/Downloads/Marroquin-Luisa.pdf Mardomingo MJ. Entorno familiar y psicopatología. La armonía añorada. En: Mardomingo MJ, editor. Psiquiatría para padres y educadores. Ciencia y arte. Madrid: Narcea; 2008. p. 155-93 Ministerio de Salud (1998). Resolución Número 02358 de 1998, por la cual se adopta la Política Nacional de Salud Mental. Bogotá: Ministerio de Salud. Ministerio de Salud, (2022). Comprometido con la salud mental de los colombianos. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-comprometido-con-la-salud-mental-de-los colombianos.aspx Muñiz, J. y Fernández-Hermida, J. R. (2010). La opinión de los psicólogos españoles sobre el uso de los test. Papeles del Psicólogo 31, 108-121. Organización Mundial de la Salud. (2013). Plan de acción integral sobre salud mental 2013-2020 (No. WHA66. 8). OPS. (2020). Pandemia por COVID-19 exacerba los factores de riesgo de suicidio. https://www.paho.org/es/noticias/10-9-2020-pandemia-por-covid-19-exacerba-factores riesgo-suicidio Pérez-Villalobos, C., Bonnefoy-Dibarrat, C., Cabrera- Flores, A., Peine-Grandón, S., Macaya Abarca, K., Baqueano-Rodríguez, M., & Jiménez-Espinoza, J. (2012). Problemas de salud mental en alumnos universitarios de primer año de Concepción, Chile. Anales de Psicología, 28(3), 797-804. doi: 10.6018/analesps.28.3.156071 Pons-Salvador, G., y del Barrio, V. (1995). El efecto del divorcio sobre la ansiedad de los hijos. Psicothema, 7(3), 489-497. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/727/72720307.pdf Ramírez, E. (2010). Introducción a la psicología. http://www4.ujaen.es/~eramirez/Descargas/tema7 Ruiz, D. (2011). Niveles de depresión en los/las adolescentes, hijo/as de padres separados atendidos en el Instituto Médico Fundación Tierra Nueva en el período de octubre 2010 a octubre 2011. (Tesis de postgrado). Universidad central del ecuador, Ecuador. Obtenido de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1318/1/T-UCE-0007-20.pdf Thomas, A.M., y Forehand, R. (1993). The role of parental variables in divorced and married families: Predictability of Adolescent Adjustment. American Journal of Orthopsychiatry, 63(1), 126-135. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/727/72720307.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/556a8d25-441e-4cb2-956a-f0cea8ab4ac3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/08a3286c-050b-4675-b31a-aa8f5d2f8061/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d2d4a9eb-a506-45fd-b7e0-0730b7cd6dca/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3eccaf4-b368-4502-80ee-520b1441e32c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a70834ee-9c6e-4425-bc8d-ec4ce81e2ea8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3dd066c3-8264-405e-b813-70de40c5203d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e1c82bc-9424-43e5-8da4-02aed2d58708/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/01280243-abf1-4e8e-b6a6-86a750d1efa8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 16ff19bcbe1fb40226e4f6cccabe6116 d84b01561b6c10d2804ceb164c19bd7c 55550ceef5c149de4b03d867dcbcb501 3fed60f370732a07795e6cf18b5a6b4d 40b38492cedb3911683bb59466026f81 bc9c421c2d5feccb68e5e5fdf9f3744b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099238038700032 |
spelling |
Romero Moreno, Paola Carolina52172dcc-8cdb-4c0d-833c-583a7eb19b76-1Navarro Gómez, Zharick246431c1-3b5e-4d3d-8114-17d028fbe1d2-1Campo Acosta, María José8e598d65-2d52-4b9c-8681-939b22f9793c-1Deulufeutt Castillo, Andreinab56abb61-12ae-450d-9453-3659f37e6027-1Grupo de Investigación Psicología (GIPSI) (Cartagena)2023-11-02T21:35:56Z2023-11-02T21:35:56Z2023-06-03El presente estudio titulado depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena, se enmarca en el área de la psicología clínica y de la salud, realizado con el objetivo de describir los niveles de depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena. El estudio se basa en un enfoque cuantitativo de tipo no experimental con un diseño trasversal descriptivo y un muestreo no probabilístico en cadena “bola de nieve”, con una muestra conformada por 100 estudiantes universitarios, con una edad mínima de 18 y una máxima de 24. Para la recolección de los datos se utilizó el instrumento de depresión de Beck-II (BDI-II; Beck, Steer y Brown, 1996) y el instrumento de Ansiedad de Beck (BAI 1988). Los resultados del presente estudio indican poca diferencia significativa en cuanto a ambas variables evaluadas. En cuanto a la variable de Depresión en la categoría de jóvenes con padres separados el 33% presenta un nivel mínimo de depresión, y en la categoría de jóvenes con padres no separados el 36% presenta igualmente un nivel mínimo de depresión. Así mismo en la variable de Ansiedad, los resultados indican en cuanto a la categoría de jóvenes con padres separados que el 40% presenta un nivel mínimo de ansiedad, y en la categoría de jóvenes con padres no separados el 48% presenta igualmente un nivel mínimo de ansiedad.The present study entitled depression and anxiety in young people with separated parents and non-separated parents from a private university in the city of Cartagena, is part of the area of clinical and health psychology, carried out with the objective of describing the levels of depression and anxiety in young people with separated parents and non-separated parents from a private university in the city of Cartagena. The study is based on a non-experimental quantitative approach with a descriptive cross-sectional design and a non-probabilistic chain "snowball" sampling, with a sample made up of 100 university students, with a minimum age of 18 and a maximum of 24. For data collection, the Beck Depression Instrument-II (BDI-II; Beck, Steer and Brown, 1996) and the Beck Anxiety Instrument (BAI 1988) were used. The results of the study indicate that in terms of the Depression variable, in the category of young people with separated parents, 33% have a minimum level of depression, and in the category of young people with not separated parents, 36% also have a minimum level of depression. depression. Likewise, in the Anxiety variable, the results indicate that in the category of young people with separated parents, 40% present a minimum level of anxiety, and in the category of young people with not separated parents, 48% also present a minimum level of anxiety.PregradoPsicólogoSedes::Cartagena::Línea de investigación psicología clínica (Cartagena)68 páginasapplication/pdfNavarro Gómez, Z., Campo Acosta, M. J. & Deulufeutt Castillo, A. (2023). Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena. [Trabajo de grado de Psicología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12687spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaPsicologíaAlarcón, R., Gea, A. y Martínez, A. (2007). Guía de práctica clínica de los trastornos depresivos. https://www.academia.edu/33358084/Beck_Rush_Shaw_y_Emeri_Terapia_cognitiva_de_la_depresi%C3%B3n_19a_ed_Arrieta, K., Díaz, S. y González, S. (2013). Síntomas de depresión y ansiedad en jóvenes universitarios: prevalencia y factores relacionados. https://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v7n1/original2.pdfAyovi G. (2015). Alteración de conducta que presentan los hijos de padres en situación de divorcio y/ o separación la unidad educativa salesiana maría auxiliadora en el periodo 2014-2015.[Tesis de grado] https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/405/1/AYOVI%20ARROYO%20GABRIELA%20SUGEY.pdfBarlow, D. (2002). La ansiedad y sus trastornos: la naturaleza y el tratamiento de la ansiedad y el pánico. Prensa Guilford.Bernal, H., & Escobar, L. (2000). Prevalencia de depresión en estudiantes de medicina de la Universidad del Valle. Revista Colombiana de Psiquiatría, 29(3), 251-259.Beck, A.T., Rush, A.J., Shaw, B.F. y Emery, G. (2010). Terapia cognitiva de la depresión (19a ed.). (S. DelViso Pabón, Trad.) Bilbao, España: Biblioteca de Psicología Desclée de Brouwer.) Obtenido de: https://www.edesclee.com/img/cms/pdfs/9788433006264.pdfBeck, A., & Greenberg, R. (1988). Cognitive therapy of panic disorder. Review of psychiatry, 7, 571-583.Beck, A., Emery, G., & Greenberg, R. (1985). Trastornos de ansiedad y fobias: una perspectiva cognitiva. Nueva York: Libros básicos.Cao, W., Fang, Z., Hou, G., Han, M., Xu, X., Dong, J., & Zheng, J. (2020). The psycho logical impact of the COVID-19 epidemic on college students in China. Psychiatry Research, 287(1), 1-5.Clark, D., & Beck, A. (2012). Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad. España: Biblioteca de psicología Desclée de Brouwer.Congreso de Colombia. (2006). Ley 1090 DE 2006. Recuperado en: https://www.infopsicologica.com/documentos/2009/Deontologia_libro.pdf.Estrada, M. (2017). Estrategias de afrontamiento en adolescentes con padres separados o divorciados. [Tesis de grado, Universidad Rafael Landívar]. file:///C:/Users/MI%20PC/Downloads/Estrada-Maria.pdfGalindo, O., Ramírez, M., Costas, R., Mendoza, L., Calderillo, G., & Meneses, A. (2020). Síntomas de ansiedad, depresión y conductas de autocuidado durante la pandemia de COVID 19 en la población general. Gaceta médica de México, 156(4), 298-305Gómez, E. O., & Guardiola, V. J. (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de La familia en la globalización. Obtenido de: http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1/v10n1a02.pdfGonzález, P. (2015). Consecuencias del divorcio en la niñez y la adolescencia, desde la perspectiva De los adultos en la ciudad de san pedro sula, cortes, honduras. (Tesis de maestría) Obtenido de: file:///C:/Users/rafa/Downloads/13TM_(28).pdfHernández Sampieri, R, Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014) Metodología de la Investigación. México. Mc. Craw Hill. Recuperado de: https://www.uca.ac.cr/wp content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfIngram, R., Miranda, J., & Segal, Z. (1998). Cognitive Vulnerability to depression. New York: Guilford Press https://www.cecar.edu.co/documentos/editorial/e-book/psicologia-y vulnerabilidad.pdfJohnston, J.R., Campbell, L.E.G., y Mayes, S.S. (1985). Latency children in post-separation and divorce disputes. Journal of American Academic of Child Psychiatry, 23, 421-427. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/727/72720307.pdfLey 1616 de 2013 - Presidencia de la República. (21 de 01 de 2013). Obtenido de LEY 1616 DEL 21 DE ENERO DE 2013.pdf: http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201616%20DEL%2021%20DE%20ENERO%20DE%202013.pdfLillo, A. Y Tapia, A. (2004). Percepción de un grupo de adolescentes hombres y mujeres hijos de Padres separados y padres no separados, de estrato socio económico medio-alto, frente a la Separación matrimonial. (Tesis de pregrado). Universidad de chile, Chile. http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112696/cs39mtc60.pdf?sequence=1&isAllowed=yMarroquín, L. (2018). Emociones en hijos de padres separados o que están en proceso de divorcio en la procuraduría de los derechos humanos, sede central. [Tesis de grado, Universidad Rafael Landívar]. file:///C:/Users/MI%20PC/Downloads/Marroquin-Luisa.pdfMardomingo MJ. Entorno familiar y psicopatología. La armonía añorada. En: Mardomingo MJ, editor. Psiquiatría para padres y educadores. Ciencia y arte. Madrid: Narcea; 2008. p. 155-93Ministerio de Salud (1998). Resolución Número 02358 de 1998, por la cual se adopta la Política Nacional de Salud Mental. Bogotá: Ministerio de Salud.Ministerio de Salud, (2022). Comprometido con la salud mental de los colombianos. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-comprometido-con-la-salud-mental-de-los colombianos.aspx Muñiz, J. y Fernández-Hermida, J. R. (2010). La opinión de los psicólogos españoles sobre el uso de los test. Papeles del Psicólogo 31, 108-121.Organización Mundial de la Salud. (2013). Plan de acción integral sobre salud mental 2013-2020 (No. WHA66. 8).OPS. (2020). Pandemia por COVID-19 exacerba los factores de riesgo de suicidio. https://www.paho.org/es/noticias/10-9-2020-pandemia-por-covid-19-exacerba-factores riesgo-suicidioPérez-Villalobos, C., Bonnefoy-Dibarrat, C., Cabrera- Flores, A., Peine-Grandón, S., Macaya Abarca, K., Baqueano-Rodríguez, M., & Jiménez-Espinoza, J. (2012). Problemas de salud mental en alumnos universitarios de primer año de Concepción, Chile. Anales de Psicología, 28(3), 797-804. doi: 10.6018/analesps.28.3.156071Pons-Salvador, G., y del Barrio, V. (1995). El efecto del divorcio sobre la ansiedad de los hijos.Psicothema, 7(3), 489-497. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/727/72720307.pdfRamírez, E. (2010). Introducción a la psicología. http://www4.ujaen.es/~eramirez/Descargas/tema7Ruiz, D. (2011). Niveles de depresión en los/las adolescentes, hijo/as de padres separados atendidos en el Instituto Médico Fundación Tierra Nueva en el período de octubre 2010 a octubre 2011. (Tesis de postgrado). Universidad central del ecuador, Ecuador. Obtenido de: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1318/1/T-UCE-0007-20.pdfThomas, A.M., y Forehand, R. (1993). The role of parental variables in divorced and married families: Predictability of Adolescent Adjustment. American Journal of Orthopsychiatry, 63(1), 126-135. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/727/72720307.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/150 - PsicologíaTesis - psicologíaSalud mental en estudiantes universitarios - Cartagena (Colombia)Salud mental en jóvenesAnsiedad en jóvenes - aspectos psicológicosSalud mentalEstudiantesDepresiónMental healthAnsiedadStudentsDepressionAnxietyDepresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/556a8d25-441e-4cb2-956a-f0cea8ab4ac3/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/08a3286c-050b-4675-b31a-aa8f5d2f8061/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54ORIGINALDEPRES~1.PDFDEPRES~1.PDFapplication/pdf1291128https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d2d4a9eb-a506-45fd-b7e0-0730b7cd6dca/download16ff19bcbe1fb40226e4f6cccabe6116MD51FORMAT~1.PDFFORMAT~1.PDFapplication/pdf250750https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3eccaf4-b368-4502-80ee-520b1441e32c/downloadd84b01561b6c10d2804ceb164c19bd7cMD52TEXTDEPRES~1.PDF.txtDEPRES~1.PDF.txtExtracted texttext/plain98564https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a70834ee-9c6e-4425-bc8d-ec4ce81e2ea8/download55550ceef5c149de4b03d867dcbcb501MD55FORMAT~1.PDF.txtFORMAT~1.PDF.txtExtracted texttext/plain8079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3dd066c3-8264-405e-b813-70de40c5203d/download3fed60f370732a07795e6cf18b5a6b4dMD57THUMBNAILDEPRES~1.PDF.jpgDEPRES~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8338https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e1c82bc-9424-43e5-8da4-02aed2d58708/download40b38492cedb3911683bb59466026f81MD56FORMAT~1.PDF.jpgFORMAT~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15519https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/01280243-abf1-4e8e-b6a6-86a750d1efa8/downloadbc9c421c2d5feccb68e5e5fdf9f3744bMD5810819/12687oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/126872024-05-14 10:40:04.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |