Depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena

El presente estudio titulado depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena, se enmarca en el área de la psicología clínica y de la salud, realizado con el objetivo de describir los niveles de depresión y ansiedad en jó...

Full description

Autores:
Navarro Gómez, Zharick
Campo Acosta, María José
Deulufeutt Castillo, Andreina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12687
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12687
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Salud mental en estudiantes universitarios - Cartagena (Colombia)
Salud mental en jóvenes
Ansiedad en jóvenes - aspectos psicológicos
Salud mental
Estudiantes
Depresión
Mental health
Ansiedad
Students
Depression
Anxiety
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio titulado depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena, se enmarca en el área de la psicología clínica y de la salud, realizado con el objetivo de describir los niveles de depresión y ansiedad en jóvenes con padres separados y padres no separados de una universidad privada en la ciudad de Cartagena. El estudio se basa en un enfoque cuantitativo de tipo no experimental con un diseño trasversal descriptivo y un muestreo no probabilístico en cadena “bola de nieve”, con una muestra conformada por 100 estudiantes universitarios, con una edad mínima de 18 y una máxima de 24. Para la recolección de los datos se utilizó el instrumento de depresión de Beck-II (BDI-II; Beck, Steer y Brown, 1996) y el instrumento de Ansiedad de Beck (BAI 1988). Los resultados del presente estudio indican poca diferencia significativa en cuanto a ambas variables evaluadas. En cuanto a la variable de Depresión en la categoría de jóvenes con padres separados el 33% presenta un nivel mínimo de depresión, y en la categoría de jóvenes con padres no separados el 36% presenta igualmente un nivel mínimo de depresión. Así mismo en la variable de Ansiedad, los resultados indican en cuanto a la categoría de jóvenes con padres separados que el 40% presenta un nivel mínimo de ansiedad, y en la categoría de jóvenes con padres no separados el 48% presenta igualmente un nivel mínimo de ansiedad.