Generación de energía renovable a través de un biodigestor de heces bovinas: diseño y montaje en la universidad de San Buenaventura

En el contexto de este proyecto de investigación, se realizó un análisis exhaustivo para tratar los residuos de ganado vacuno en la finca La Posada de Marsiglia, situada en el corregimiento de Malagana, Bolívar. Se simuló el proceso de biodigestión anaeróbica para evaluar diferentes escenarios y con...

Full description

Autores:
Mieles Montenegro, Mónica Milena
Marsiglia Vanegas, Sebastián Andrés
Rodelo Pérez, Roxana Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22619
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22619
Palabra clave:
660 - Ingeniería química
Tesis - ingeniería química
Biofertilizantes
Energía renovable
Biodigestores
Residuos animales
Biogás
Reactor anaerobio
Biofertilizante
Anaerobic reactor
Biofertilizer
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el contexto de este proyecto de investigación, se realizó un análisis exhaustivo para tratar los residuos de ganado vacuno en la finca La Posada de Marsiglia, situada en el corregimiento de Malagana, Bolívar. Se simuló el proceso de biodigestión anaeróbica para evaluar diferentes escenarios y condiciones, con el objetivo de maximizar la producción de biogás y biofertilizante. Posteriormente, se seleccionó el tipo de reactor más adecuado y se construyó un prototipo de reactor anaerobio, siguiendo los parámetros y especificaciones establecidos. Durante 25 días, se monitorearon diariamente la presión y la temperatura dentro del biodigestor, ajustando el pH a niveles cercanos a la neutralidad y controlándolo diariamente. Los resultados indicaron que el reactor anaerobio es eficaz para tratar residuos en la industria ganadera, produciendo biogás con un contenido de metano del 65% y biol de alta calidad, rico en nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio. Estos hallazgos sugieren que el biodigestor podría ser implementado a mayor escala para gestionar mayores volúmenes de residuos, optimizando la gestión de desechos en la industria ganadera y fomentando un desarrollo sostenible.