Estudio comparativo del desempeño en atención, memoria y lenguaje en niños con diagnóstico de discapacidad intelectual leve y moderada de Bogotá

La discapacidad intelectual es una de las problemáticas más diagnosticadas en el quehacer del neuropsicologo, aunque actualmente no se cuenta con unas características básicas para su caracterización, por lo que el objetivo de la presente investigación fue determinar la diferencia entre procesos bási...

Full description

Autores:
Morales González, Viviana
Rodríguez Rubiano, Ricardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12502
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12502
Palabra clave:
150 - Psicología
Atención
Memoria
Lenguaje, discapacidad intelectual
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La discapacidad intelectual es una de las problemáticas más diagnosticadas en el quehacer del neuropsicologo, aunque actualmente no se cuenta con unas características básicas para su caracterización, por lo que el objetivo de la presente investigación fue determinar la diferencia entre procesos básicos como la atención, la memoria y el lenguaje, en niños con discapacidad intelectual leve y moderada . Se contó con una muestra de 101 participantes a los cuales se les aplicó WISC-IV, Test de Vocabulario en Imágenes, Peabody, Test de Símbolos y Dígitos, Test del Trazo, Figura Compleja de Rey, Token Test versión reducida, Test de Fluidez Verbal Semántica y Fonológica y Test de memoria verbal. Se encontró que el desempeño en ambos grupos fue bajo si se compara con la tendencia normativa. Las diferencias estadísticamente significativas fueron en memoria y lenguaje, en relación a la atención hay pruebas que no son sensibles a la diferencia en el grado de severidad de la discapacidad. Se concluye que existen diferencias en el rendimiento cuantitativo entre los grupos, en las funciones de memoria y lenguaje, siendo estas diferencias un aspecto determinante en la compresión del perfil cognitivo en la discapacidad intelectual leve y moderada.