Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena

Este trabajo se centra en la difusión y promoción de la Ingeniería Multimedia, un programa universitario que, según encuestas realizadas, a pesar de ya contar con algunos años en existencia en Colombia desde los años 2000, gracias a la Universidad Militar Nueva Granada [1]. Y posteriormente en el añ...

Full description

Autores:
Ricardo Ricardo, María Isabel
Martín Leyes López, María Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22336
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22336
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicada
Tesis - ingeniería multimedia
Podcast
Promoción de pogramas de educación
Programa de ingeniería multimedia - Universidad de San Buenaventura - Cartagena (Colombia)
Podcast
Spotify
Multimedia engineering
Research
Online
Ingeníeria
Multimedia
Tecnología
Diseño
Programación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_8e9e6101f287bfa2fbc542096adf3f11
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22336
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena
title Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena
spellingShingle Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena
620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicada
Tesis - ingeniería multimedia
Podcast
Promoción de pogramas de educación
Programa de ingeniería multimedia - Universidad de San Buenaventura - Cartagena (Colombia)
Podcast
Spotify
Multimedia engineering
Research
Online
Ingeníeria
Multimedia
Tecnología
Diseño
Programación
title_short Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena
title_full Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena
title_fullStr Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena
title_full_unstemmed Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena
title_sort Producción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena
dc.creator.fl_str_mv Ricardo Ricardo, María Isabel
Martín Leyes López, María Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Jiménez Ortiz, Luis Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ricardo Ricardo, María Isabel
Martín Leyes López, María Carolina
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Cortés Fuentes, Carlos Arturo
Gutiérrez Sabogal, Carmen Helena
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicada
topic 620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicada
Tesis - ingeniería multimedia
Podcast
Promoción de pogramas de educación
Programa de ingeniería multimedia - Universidad de San Buenaventura - Cartagena (Colombia)
Podcast
Spotify
Multimedia engineering
Research
Online
Ingeníeria
Multimedia
Tecnología
Diseño
Programación
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - ingeniería multimedia
Podcast
Promoción de pogramas de educación
Programa de ingeniería multimedia - Universidad de San Buenaventura - Cartagena (Colombia)
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Podcast
Spotify
Multimedia engineering
Research
Online
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ingeníeria
Multimedia
Tecnología
Diseño
Programación
description Este trabajo se centra en la difusión y promoción de la Ingeniería Multimedia, un programa universitario que, según encuestas realizadas, a pesar de ya contar con algunos años en existencia en Colombia desde los años 2000, gracias a la Universidad Militar Nueva Granada [1]. Y posteriormente en el año 2008 por la Universidad de San Buenaventura seccional Cali, este continúa siendo poco conocido o su definición sigue siendo confusa o mal comprendida para las personas (Fig. 5). Ante la necesidad de abordar la falta de conocimiento sobre este programa, se pretende la creación de un podcast educativo que funcionará como una herramienta estratégica para informar, atraer a un público más amplio y resaltar las oportunidades que este ofrece al ser una fusión entre la tecnología y la creatividad. La creación del podcast se divide en cuatro fases, derivadas de los objetivos específicos las cuales se desarrollarán secuencialmente. Esta metodología proporciona un control y optimo desarrollo de este, ya que se trabaja de manera organizada. El podcast contará con dos episodios en los cuales se ofrecerá una mirada detallada sobre los aspectos esenciales que el programa de Ingeniería Multimedia tiene para ofrecer, con base a la pedagogía que se utiliza en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena. En conclusion, el propósito de este proyecto es abordar la falta de conocimiento al exhibir el plan de estudio, la diversidad de habilidades, conocimientos, potencial creativo y técnico que abarca la Ingeniería Multimedia, además de promocionar la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-13T16:53:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-13T16:53:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv M. C. Martín Leyes, & M. I. Ricardo Ricardo. Producción de podcast informativo sobre la Ingeniería Multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura Seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Ingeniería Multimedia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. (2024).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22336
identifier_str_mv M. C. Martín Leyes, & M. I. Ricardo Ricardo. Producción de podcast informativo sobre la Ingeniería Multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura Seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Ingeniería Multimedia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. (2024).
url https://hdl.handle.net/10819/22336
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada, «20 AÑOS DE INGENIERÍA EN MULTIMEDIA,» 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/Ingmultimedia20.
A. Orús, «Número de individuos que escuchó podcasts en el mundo entre 2017 y 2027,» 21 junio 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/statistapodcast.
A. Carvajal, «TODO SOBRE LA INGENIERÍA MECÁNICA,» junio 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3ulhXl0.
C. García Márquez, «Querido estudiante de Ingeniería,» 21 febrero 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/3UBX5AG.
Universidad de los Andes, Colombia, «Ingeniosas,» 02 abril 2020. [En línea]. Available: https://ingenieria.uniandes.edu.co/es/podcast-ingeniosas.
Facultad de Ingeniería UdeC, «Ingeniería sin distancia,» 01 abril 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/3w9Qzqt.
PICnóticos, «Todas Las Carreras DE Ingeniería explicadas | Podcast,» 25 agosto 2022. [En línea]. Available: https://acortar.link/n2vvFP.
R. Noticias, «Revolución Podcast,» 25 julio 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/noticaspodcast.
R. Hernández, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la investigación (6ª ed.), México: McGraw Hill Education, 2014.
L. Severiche, «¡Digimind monitoriza y analiza podcasts a nivel mundial!,» 24 enero 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/podcastmundial.
I. M. Solano Fernández y M. M. Sanchez Vera, «APRENDIENDO EN CUALQUIER LUGAR: EL PODCAST,» vol. 36, pp. 125-139, 2010.
B. Quintana-Guerrero, C. Parra-Duqu y J. P. Riaño-Peña, «El podcast como herramienta para la innovación en espacios de comunicación universitarios,» vol. 15, nº 30, pp. 81-100, 2017.
C. Jiménez Albentosa, Creación y diseño de un podcast sobre medio ambiente y crisis humanitarias. Proyecto ‘El Refugio’, Murcia, 2021.
C. Ghiathi, K. Seitz y P. Kritek, How to Create and Evaluate a Resident-Led Audio Program: Six Clinical Podcasts for Medicine House Staff, MedEdPORTAL : the journal of teaching and learning resources, 2020.
M. Thomen Bastardas, «La psicología del color en marketing y publicidad,» 27 marzo 2019. [En línea]. Available: https://bit.ly/3urVWAP.
P. Pérez, «Las tipografías y su personalidad ¿Qué transmite cada una?,» 09 abril 2021. [En línea]. Available: https://paoperez.com/tipografias-personalidad-transmite/.
N. Fraguela, «El número de usuarios de internet en el mundo crece un 1,8% y alcanza los 5.350 millones (2024),» 31 enero 2024. [En línea]. Available: https://marketing4ecommerce.net/usuarios-de-internet-mundo/.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 36 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Multimedia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/594f967f-adbb-4e2d-9fed-73429d5f27a2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d127a0b5-f909-4d08-96e6-686a49a3634b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd370b78-e6b0-4f8a-8f10-ec3040ffb964/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c0c3589-1ca1-4b3f-871d-948e9e17e2a8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/051b1bf8-7767-40f4-900e-99e2ca54f0e3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e62de0b0-3c81-4e2a-9374-cc626bd1f4da/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5e33f08b-7777-40a6-8e00-897013fa5e80/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aa44d813-10d3-4b9c-8104-93154cf3a363/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f767c7c89eb7ac24c946f260c7c56f3
9a6e396649cf7c97a9d59680196efe35
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
2870e6b3b0ce4cce4bd31d651e937c2e
0164eaf6f49fc7934e1313ef5c28d942
b78c37f3e668d9197b3cdc191b2d69f5
637814fe720aa3e85ac6acf6a13cad94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099239058964480
spelling Jiménez Ortiz, Luis Carlos9ab7c635-2d28-4353-920b-73df5750c33c-1Ricardo Ricardo, María Isabel2849c664-81ac-4086-94fe-28efafe43c0c-1Martín Leyes López, María Carolinad3c247e2-930b-4252-8f64-df55cba25ff8-1Cortés Fuentes, Carlos Arturo68dd77ff-0bab-424c-af9d-26ab8d60f268-1Gutiérrez Sabogal, Carmen Helena8dd249af-f34f-4b41-9847-bf3097abe6ae-12024-09-13T16:53:16Z2024-09-13T16:53:16Z2024Este trabajo se centra en la difusión y promoción de la Ingeniería Multimedia, un programa universitario que, según encuestas realizadas, a pesar de ya contar con algunos años en existencia en Colombia desde los años 2000, gracias a la Universidad Militar Nueva Granada [1]. Y posteriormente en el año 2008 por la Universidad de San Buenaventura seccional Cali, este continúa siendo poco conocido o su definición sigue siendo confusa o mal comprendida para las personas (Fig. 5). Ante la necesidad de abordar la falta de conocimiento sobre este programa, se pretende la creación de un podcast educativo que funcionará como una herramienta estratégica para informar, atraer a un público más amplio y resaltar las oportunidades que este ofrece al ser una fusión entre la tecnología y la creatividad. La creación del podcast se divide en cuatro fases, derivadas de los objetivos específicos las cuales se desarrollarán secuencialmente. Esta metodología proporciona un control y optimo desarrollo de este, ya que se trabaja de manera organizada. El podcast contará con dos episodios en los cuales se ofrecerá una mirada detallada sobre los aspectos esenciales que el programa de Ingeniería Multimedia tiene para ofrecer, con base a la pedagogía que se utiliza en la Universidad San Buenaventura seccional Cartagena. En conclusion, el propósito de este proyecto es abordar la falta de conocimiento al exhibir el plan de estudio, la diversidad de habilidades, conocimientos, potencial creativo y técnico que abarca la Ingeniería Multimedia, además de promocionar la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena.This work focuses on the dissemination and promotion of Multimedia Engineering, a university program that, according to surveys, despite having been in existence in Colombia since the 2000s by the Nueva Granada Military University [1]. And later in 2008 by the San Buenaventura University, continues to be little known or its definition remains confusing or poorly understood by people (Fig. 5). In response to the need to address the lack of knowledge about this program, the creation of an educational podcast is intended to serve as a strategic tool to inform, attract and wider audience, and highlight the opportunities it offers as a fusion of technology and creativity. The creation of the podcast is divided into four phases, derived from specific objectives, which will be developed sequentially. This methodology provides control and optimal development of it, as it works in an organized manner. The podcast will consist of two episode in which a detailed look at the essential aspects that the Multimedia Engineering program has to offer will be provided, based on the pedagogy used at the San Buenaventura University in the Cartagena campus. In conclusion, the purpose of this project is to address the lack of knowledge by showcasing the curriculum, the diversity of skills, knowledge, creative potential, and technical expertise that Multimedia Engineering encompasses, as well as to promote the San Buenaventura University in the Cartagena CampusPregradoIngeniero Multimedia36 páginasapplication/pdfM. C. Martín Leyes, & M. I. Ricardo Ricardo. Producción de podcast informativo sobre la Ingeniería Multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura Seccional Cartagena. [Trabajo de grado de Ingeniería Multimedia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. (2024).https://hdl.handle.net/10819/22336spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de IngenieríasCartagenaIngeniería MultimediaUniversidad Militar Nueva Granada, «20 AÑOS DE INGENIERÍA EN MULTIMEDIA,» 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/Ingmultimedia20.A. Orús, «Número de individuos que escuchó podcasts en el mundo entre 2017 y 2027,» 21 junio 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/statistapodcast.A. Carvajal, «TODO SOBRE LA INGENIERÍA MECÁNICA,» junio 2020. [En línea]. Available: https://bit.ly/3ulhXl0.C. García Márquez, «Querido estudiante de Ingeniería,» 21 febrero 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/3UBX5AG.Universidad de los Andes, Colombia, «Ingeniosas,» 02 abril 2020. [En línea]. Available: https://ingenieria.uniandes.edu.co/es/podcast-ingeniosas.Facultad de Ingeniería UdeC, «Ingeniería sin distancia,» 01 abril 2021. [En línea]. Available: https://bit.ly/3w9Qzqt.PICnóticos, «Todas Las Carreras DE Ingeniería explicadas | Podcast,» 25 agosto 2022. [En línea]. Available: https://acortar.link/n2vvFP.R. Noticias, «Revolución Podcast,» 25 julio 2022. [En línea]. Available: https://bit.ly/noticaspodcast.R. Hernández, C. Fernández y P. Baptista, Metodología de la investigación (6ª ed.), México: McGraw Hill Education, 2014.L. Severiche, «¡Digimind monitoriza y analiza podcasts a nivel mundial!,» 24 enero 2023. [En línea]. Available: https://bit.ly/podcastmundial.I. M. Solano Fernández y M. M. Sanchez Vera, «APRENDIENDO EN CUALQUIER LUGAR: EL PODCAST,» vol. 36, pp. 125-139, 2010.B. Quintana-Guerrero, C. Parra-Duqu y J. P. Riaño-Peña, «El podcast como herramienta para la innovación en espacios de comunicación universitarios,» vol. 15, nº 30, pp. 81-100, 2017.C. Jiménez Albentosa, Creación y diseño de un podcast sobre medio ambiente y crisis humanitarias. Proyecto ‘El Refugio’, Murcia, 2021.C. Ghiathi, K. Seitz y P. Kritek, How to Create and Evaluate a Resident-Led Audio Program: Six Clinical Podcasts for Medicine House Staff, MedEdPORTAL : the journal of teaching and learning resources, 2020.M. Thomen Bastardas, «La psicología del color en marketing y publicidad,» 27 marzo 2019. [En línea]. Available: https://bit.ly/3urVWAP.P. Pérez, «Las tipografías y su personalidad ¿Qué transmite cada una?,» 09 abril 2021. [En línea]. Available: https://paoperez.com/tipografias-personalidad-transmite/.N. Fraguela, «El número de usuarios de internet en el mundo crece un 1,8% y alcanza los 5.350 millones (2024),» 31 enero 2024. [En línea]. Available: https://marketing4ecommerce.net/usuarios-de-internet-mundo/.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicadaTesis - ingeniería multimediaPodcastPromoción de pogramas de educaciónPrograma de ingeniería multimedia - Universidad de San Buenaventura - Cartagena (Colombia)PodcastSpotifyMultimedia engineeringResearchOnlineIngeníeriaMultimediaTecnologíaDiseñoProgramaciónProducción de podcast informativo sobre la ingeniería multimedia enfocado en la Universidad de San Buenaventura seccional CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Publicacion_Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdfFormato_Publicacion_Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdfapplication/pdf492865https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/594f967f-adbb-4e2d-9fed-73429d5f27a2/download6f767c7c89eb7ac24c946f260c7c56f3MD51Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdfProducción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdfapplication/pdf1631305https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d127a0b5-f909-4d08-96e6-686a49a3634b/download9a6e396649cf7c97a9d59680196efe35MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd370b78-e6b0-4f8a-8f10-ec3040ffb964/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3c0c3589-1ca1-4b3f-871d-948e9e17e2a8/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Publicacion_Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdf.txtFormato_Publicacion_Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7179https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/051b1bf8-7767-40f4-900e-99e2ca54f0e3/download2870e6b3b0ce4cce4bd31d651e937c2eMD55Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdf.txtProducción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain57629https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e62de0b0-3c81-4e2a-9374-cc626bd1f4da/download0164eaf6f49fc7934e1313ef5c28d942MD57THUMBNAILFormato_Publicacion_Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdf.jpgFormato_Publicacion_Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16116https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5e33f08b-7777-40a6-8e00-897013fa5e80/downloadb78c37f3e668d9197b3cdc191b2d69f5MD56Producción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdf.jpgProducción de podcast informativo sobre la ingeniería_María Martín L_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7283https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aa44d813-10d3-4b9c-8104-93154cf3a363/download637814fe720aa3e85ac6acf6a13cad94MD5810819/22336oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/223362024-09-14 04:32:21.262http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K