Curso: El Paramilitarismo y el Estado
Objetivos: Generar un diálogo que permitir a los asistentes contar con una introducción a la problemática paramilitar, poniendo en debate ciertas concepciones naturalizadas y dando elementos para un debate que profundice sobre ejes temáticos y categorías de análisis en torno a la configuración del E...
- Autores:
-
Insuasty Rodríguez, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23209
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23209
- Palabra clave:
- Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Objetivos: Generar un diálogo que permitir a los asistentes contar con una introducción a la problemática paramilitar, poniendo en debate ciertas concepciones naturalizadas y dando elementos para un debate que profundice sobre ejes temáticos y categorías de análisis en torno a la configuración del Estado, la relación estructural “criminalidad-empresa-Estado”, y su relación o no-relación con el paramilitarismo y acaparamiento de tierras. Metodología: Generar un diálogo que permitir a los asistentes contar con una introducción a la problemática paramilitar, poniendo en debate ciertas concepciones naturalizadas y dando elementos para un debate que profundice sobre ejes temáticos y categorías de análisis en torno a la configuración del Estado, la relación estructural “criminalidad-empresa-Estado”, y su relación o no-relación con el paramilitarismo y acaparamiento de tierras. Resultados obtenidos : Se socializaron avances de los procesos de investigación que se desarrollan en Red en la modalidad de Programa. Fortalecimiento, solución o mejoramiento de la práctica social: Fortalecimiento de la comprensión de realidades contextuales y territoriales, de cara a orientar la acción académica, política y social |
---|