Tendencias actuales en recubrimientos ignífugos
No se puede desconocer que los incendios producen muchos inconvenientes como la perdida de vida de muchas personas, animales y generar cuantiosas pérdidas económicas, por lo tanto, el ser humano ha buscado la manera de reducir estos problemas, aplicando recubrimientos a polímeros, textiles, papeles...
- Autores:
-
Jiménez Nieto, Jorge Jesús
Salgado Sanmartín, Sair
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11600
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11600
- Palabra clave:
- 660 - Ingeniería química
Tesis - ingeniería química
Recubrimiento ignífugo
Halógenos
Fósforo
Seguridad industrial
Recubrimientos
Ignífugos
Halógenos
Fósforo
Pinturas
Coatings
Flame-retardants
Halogens
Phosphorus
Paint
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | No se puede desconocer que los incendios producen muchos inconvenientes como la perdida de vida de muchas personas, animales y generar cuantiosas pérdidas económicas, por lo tanto, el ser humano ha buscado la manera de reducir estos problemas, aplicando recubrimientos a polímeros, textiles, papeles y maderas con el fin de prevenir la formación de fuego y cumplir con las normas de seguridad internacionales, establecidas por los gobiernos. El fuego se produce debido a una reacción de oxidación que se genera cuando intervienen tres elementos como son, combustible, oxígeno y una fuente de calor, el cual da paso a cuatro etapas involucradas como, volatilización, descomposición, combustión y propagación. Para que el recubrimiento ignífugo sea eficaz debe actuar en una de las cuatro fases. Se puede decir que los recubrimientos ignífugos halogenados son unos de los más utilizados y los más eficaces para inhibir el proceso de la combustión, pero muchos productos se encuentran en proceso de estudio debido a que se les ha relacionado con producir enfermedades y contaminar el medio ambiente. En este artículo de revisión se estudian nuevas tecnologías que se adelantan principalmente en países como China, Estados Unidos, India, entre otros. Estos nuevos recubrimientos están basados en su mayoría de fósforo, como el fenilfosfato de melamina (MAPPO) un retardante de llama que se obtiene mediante la reacción de neutralización de ácido fenilfosfónico y melamina, es aplicado como aditivo en la producción de resina epoxi, para mejorar sus propiedades térmicas. |
---|