Realidades y alcances del emprendimiento en educación

Los resultados de la investigación evidenció las realidades y los alcances en la educación del emprendimiento en el programa de administración de negocios en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de San Buenaventura, Cartagena, develando la pertinencia del programa de...

Full description

Autores:
Cabarcas Monterrosa, Ana Carmela
Chico Tolosa, Claudia del Carmen
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21149
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21149
Palabra clave:
370 - Educación
Tesis - maestría en ciencias de la educación
Emprendimiento
Innovación empresarial
Plan de negocios
Realidades
Alcances
Educación
Emprendimiento
Innovación
Realities
Reach
Education
Entrepreneurship
Innovation
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los resultados de la investigación evidenció las realidades y los alcances en la educación del emprendimiento en el programa de administración de negocios en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de San Buenaventura, Cartagena, develando la pertinencia del programa de administración de negocios, dados los conocimientos básicos con los cuales los estudiantes de primer semestre llegan a las Universidades, muchos de ellos con el sueño de crear su propio negocio dada la falta de oportunidades de un empleo digno y bien remunerado; para los estudiantes de últimos semestres, es evidente que la formación aún necesita ser innovadora, tener más alianzas con empresa del mercado a nivel nacional e internacional que aporte en la formación integral del estudiante próximo a egresar y docentes con la experiencia en el sector productivo articuladas con su formación académica , impulsando en el estudiante poder desarrollar sus ideas exitosamente, por otra parte se evidencio en los estudiantes egresados falta de incentivos académicos y económicos que busquen incentivar los proyecto e ideas de negocios, a su vez aumentar los cursos de emprendimiento en estudiantes que ya tienen establecida una idea de negocio Con el propósito de responder a los objetivos planteados, el enfoque seleccionado de investigación es de tipo mixto, llegando a conocer las percepciones de los estudiantes egresados del programa de administración de negocios frente a los conocimientos recibidos , utilizando una encuesta; y es mixto dado que para la recopilación de la información y construcción del trabajo investigativo se analizó y recogió información cuantitativa sobre los estudiantes egresados del programa de administración de negocios donde se analizaron diferentes variables (aprendizaje ,cultura de emprendimiento, capital humano, experiencias recibidas, entre otras). También se utilizó el método cualitativo, haciendo uso de la observación y de entrevistas formales a estudiantes de primer y octavo semestre del programa de administración de negocios y directivos de emprendimiento de las sedes de Bogotá, Medellín y Cartagena , para conocer los presaberes y experiencias en el emprendimiento. La estrategia utilizada fue el método de caso...