Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión
Grupo Modelamiento y simulación computacional.-- Línea de Investigación: ambiental.-- Área: ambiental
- Autores:
-
Gil Herrera, Alexandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3176
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3176
- Palabra clave:
- Líneas de transmisión eléctrica
Energía
RETIE
Impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
Construcción
Líneas de transmisión
Normas eléctricas
Electricidad
Deforestación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_8beb265cc71db45d5e9598658ead25a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3176 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.esp.fl_str_mv |
Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión |
title |
Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión |
spellingShingle |
Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión Líneas de transmisión eléctrica Energía RETIE Impacto ambiental Evaluación de impacto ambiental Construcción Líneas de transmisión Normas eléctricas Electricidad Deforestación |
title_short |
Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión |
title_full |
Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión |
title_fullStr |
Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión |
title_full_unstemmed |
Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión |
title_sort |
Planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Herrera, Alexandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaramillo Ciro, Margarita María Jaramillo Ciro, Margarita María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gil Herrera, Alexandra |
dc.subject.esp.fl_str_mv |
Líneas de transmisión eléctrica Energía RETIE |
topic |
Líneas de transmisión eléctrica Energía RETIE Impacto ambiental Evaluación de impacto ambiental Construcción Líneas de transmisión Normas eléctricas Electricidad Deforestación |
dc.subject.lemb.esp.fl_str_mv |
Impacto ambiental Evaluación de impacto ambiental Construcción Líneas de transmisión Normas eléctricas Electricidad Deforestación |
description |
Grupo Modelamiento y simulación computacional.-- Línea de Investigación: ambiental.-- Área: ambiental |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-01T21:05:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-01T21:05:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.esp.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3176 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3176 |
dc.language.iso.esp.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.esp.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.esp.fl_str_mv |
55 páginas. |
dc.format.medium.esp.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.esp.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.esp.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.esp.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.sede.esp.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.esp.fl_str_mv |
Área Tecnología. (2015). Drones. Obtenido de Área Tecnología: http://www.areatecnologia.com/aparatos-electronicos/drones.html Arroyave, M. d., Gómez, C., Gutiérrez, M. E., Múnera, D. P., Zapata, P. A., Vergara, I. C., . . . Ramos, K. C. (2006). IMPACTOS DE LAS CARRETERAS SOBRE LA FAUNA SILVESTRE Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE MANEJO. Revista EIA Benavides González, C. E. (2014). Aeronaves Remotamente Tripuladas Gestión del Cambio en la Fuerza Aérea Colombiana. Fuerza Aerea Colombiana revista aeronautica Colombia, Ministerio de Minas y Energia. (30 de Abril de 2004). Reglamento Técnico para instalaciones eléctricas - RETIE. Reglamento Técnico para instalaciones eléctricas - RETIE. Bogotá, Cundinamarca, Colombia Colombia.Comisión de Regulación de Energía y Gas. (13 de Julio de 1995).Resolución Nº025 Por la cual se establece el Código de Redes, como parte del Reglamento de Operación del Sistema Interconectado Nacional. Obtenido de creg.gov.co: http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf.. Colombia.Ministerio de Ambiente de Vivienda y Desarrollo Territorial. (Septiembre de 1999). Guia Ambiental para proyectos de transmisión de energía eléctrica. Obtenido de Minambiente: http://www.minambiente.gov.co/documen... Romero Herrera, J. P. (2010). Guía Práctica para el diseño y proyecto de líneas de alta tensión en Chile. Chile: Universidad de Chile. Wikilibros. (2005). Impactos Ambientales Manejo de Bosques Naturales. Obtenido de wikilibros: https://es.wikibooks.org/wiki/Impacto... Colombia. Congreso de la República. (1995). Constitución politica de Colombia. Bogotá: Leyer. Interconexión Eléctrica S.A. (1998). Boletín informativo programa de manejo de vegetación y educación ambiental. Sembradores de vida. IPSE,Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas. (2002). Criterios de planificación de distribución 53 de las zonas no interconectadas del país. Obtenido de documents.tips: http://documents.tips/documents/norma.. Quezada, J. E. (2005). Metodología de construcción de líneas de transmisión eléctrica. Chile: Universidad Austral de Chile. Reinosa Delgado, R. (7 de Julio de 2015). Aplicaciones de drones a las líneas eléctricas. Obtenido de Aplicaciones y Operación con Drones/RPAS: http://drones.uv.es/aplicaciones-de-drones-a-las-lineas-electricas/ Revista Dinero. (30 de julio de 2015). El suelo productivo de Colombia sufre de 'cáncer' por cuenta de la erosión. Dinero. |
dc.source.instname.esp.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.esp.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3844t |
dc.source.reponame.esp.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d475f7ea-f0e7-499d-af8c-a3acf2425cfd/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a653d55b-e2d3-4b28-93ba-99c353f0d3c9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/436c6af2-d691-4b12-b86c-b5c44daa0eb9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0d35bcb5-0faf-4e35-8fa7-001df5e5ad9d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88f9c6bfa0efc89f503b3f39025910b7 c810740ad85d8bb23e302c0c1ecdebc0 8654e11da002b3a0898b615a836530ed 3c0894f2502eb5788e46995a124ab46d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099265694892032 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaJaramillo Ciro, Margarita María57378a18-bca8-4a19-bcd6-028ebdd2ed70-1Jaramillo Ciro, Margarita Maríavirtual::2394-1Gil Herrera, Alexandra3ed5adab-282d-43d6-975a-d79ef05dd98a-12016-11-01T21:05:14Z2016-11-01T21:05:14Z20162016Grupo Modelamiento y simulación computacional.-- Línea de Investigación: ambiental.-- Área: ambientalEl siguiente trabajo presenta el planteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensión. La mayor problemática durante la construcción y puesta en marcha de una línea transmisión de alta tensión se deben cumplir con una serie de lineamientos técnicos establecidos dentro de la normatividad colombiana consolidados todos en el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas del 2004); uno de estos es la franja de servidumbre, la cual genera el mayor impacto ambiental durante la ejecución de un proyecto de este tipo por la remoción de la cobertura vegetal. Inicialmente se explican todas las fases de construcción y puesta en marcha de una línea de alta tensión, se identifican los impactos ambientales tanto negativos como positivos y basados en esos impactos, la normatividad legal vigente y las experiencias aplicadas para el mismo tipo de proyectos en el exterior se identifican unas alternativas y se les realiza una valoración económica.pdf55 páginas.Recurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3176spaIngenieriasIngeniería AmbientalMedellínPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Área Tecnología. (2015). Drones. Obtenido de Área Tecnología: http://www.areatecnologia.com/aparatos-electronicos/drones.htmlArroyave, M. d., Gómez, C., Gutiérrez, M. E., Múnera, D. P., Zapata, P. A., Vergara, I. C., . . . Ramos, K. C. (2006). IMPACTOS DE LAS CARRETERAS SOBRE LA FAUNA SILVESTRE Y SUS PRINCIPALES MEDIDAS DE MANEJO. Revista EIABenavides González, C. E. (2014). Aeronaves Remotamente Tripuladas Gestión del Cambio en la Fuerza Aérea Colombiana. Fuerza Aerea Colombiana revista aeronauticaColombia, Ministerio de Minas y Energia. (30 de Abril de 2004). Reglamento Técnico para instalaciones eléctricas - RETIE. Reglamento Técnico para instalaciones eléctricas - RETIE. Bogotá, Cundinamarca, ColombiaColombia.Comisión de Regulación de Energía y Gas. (13 de Julio de 1995).Resolución Nº025 Por la cual se establece el Código de Redes, como parte del Reglamento de Operación del Sistema Interconectado Nacional. Obtenido de creg.gov.co: http://apolo.creg.gov.co/Publicac.nsf..Colombia.Ministerio de Ambiente de Vivienda y Desarrollo Territorial. (Septiembre de 1999). Guia Ambiental para proyectos de transmisión de energía eléctrica. Obtenido de Minambiente: http://www.minambiente.gov.co/documen...Romero Herrera, J. P. (2010). Guía Práctica para el diseño y proyecto de líneas de alta tensión en Chile. Chile: Universidad de Chile.Wikilibros. (2005). Impactos Ambientales Manejo de Bosques Naturales. Obtenido de wikilibros: https://es.wikibooks.org/wiki/Impacto...Colombia. Congreso de la República. (1995). Constitución politica de Colombia. Bogotá: Leyer.Interconexión Eléctrica S.A. (1998). Boletín informativo programa de manejo de vegetación y educación ambiental. Sembradores de vida.IPSE,Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas. (2002). Criterios de planificación de distribución 53 de las zonas no interconectadas del país. Obtenido de documents.tips: http://documents.tips/documents/norma..Quezada, J. E. (2005). Metodología de construcción de líneas de transmisión eléctrica. Chile: Universidad Austral de Chile.Reinosa Delgado, R. (7 de Julio de 2015). Aplicaciones de drones a las líneas eléctricas. Obtenido de Aplicaciones y Operación con Drones/RPAS: http://drones.uv.es/aplicaciones-de-drones-a-las-lineas-electricas/Revista Dinero. (30 de julio de 2015). El suelo productivo de Colombia sufre de 'cáncer' por cuenta de la erosión. Dinero.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3844tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraLíneas de transmisión eléctricaEnergíaRETIEImpacto ambientalEvaluación de impacto ambientalConstrucciónLíneas de transmisiónNormas eléctricasElectricidadDeforestaciónIngeniero AmbientalPlanteamiento de alternativas para minimizar el impacto durante la construcción y puesta en funcionamiento de una línea de transmisión de alta tensiónTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001344429virtual::2394-10000-0002-7424-4425virtual::2394-14b6da9dd-2eed-41a3-887a-4125d9090e5fvirtual::2394-14b6da9dd-2eed-41a3-887a-4125d9090e5fvirtual::2394-1ORIGINALPlanteamiento_Alternativas_Minimizar_Gil_2016.pdfPlanteamiento_Alternativas_Minimizar_Gil_2016.pdfapplication/pdf574947https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d475f7ea-f0e7-499d-af8c-a3acf2425cfd/download88f9c6bfa0efc89f503b3f39025910b7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82111https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a653d55b-e2d3-4b28-93ba-99c353f0d3c9/downloadc810740ad85d8bb23e302c0c1ecdebc0MD52TEXTPlanteamiento_Alternativas_Minimizar_Gil_2016.pdf.txtPlanteamiento_Alternativas_Minimizar_Gil_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain80908https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/436c6af2-d691-4b12-b86c-b5c44daa0eb9/download8654e11da002b3a0898b615a836530edMD53THUMBNAILPlanteamiento_Alternativas_Minimizar_Gil_2016.pdf.jpgPlanteamiento_Alternativas_Minimizar_Gil_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6050https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0d35bcb5-0faf-4e35-8fa7-001df5e5ad9d/download3c0894f2502eb5788e46995a124ab46dMD5410819/3176oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/31762024-12-02 13:42:15.429https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMODwqlybWlub3MgZGUgbGEgbGljZW5jaWEgZ2VuZXJhbCBwYXJhIHB1YmxpY2FjacODwrNuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDg8KhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMODwq1uLCBDYWxpIHkgQ2FydGFnZW5hLCBsYSBkaWZ1c2nDg8KzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gbGE8QlI+IEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhLCBlbCBkb2N1bWVudG8gYWNhZMODwqltaWNvLWludmVzdGlnYXRpdm8gb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIDxCUj5hdXRvcml6YWNpw4PCs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w4PCrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDg8Kpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw4PCs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw4PCoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMODwqltaWNvLWludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDg8KzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDg8KtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw4PCoSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBuaW5ndW5hIHV0aWxpemFjacODwrNuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsODwqEgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw4PCs24gcXVlIHB1ZWRhPEJSPiBwcmVzZW50YXJzZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLiA8QlI+CiAKQXV0b3Jpem8gYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIERpZ2l0YWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIGVsIDxCUj5yZXBvc2l0b3JpbyBsbyByZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw4PCs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacODwrNuIGRpZ2l0YWwuIDxCUj4KIApFc3RhIGF1dG9yaXphY2nDg8KzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDg8KpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw4PCs24sIHNvbGljaXRhciBxdWUgZWwgPEJSPmRvY3VtZW50byBkZWplIGRlIGVzdGFyIGRpc3BvbmlibGUgcGFyYSBlbCBww4PCumJsaWNvIGVuIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhLCA8QlI+IGFzw4PCrSBtaXNtbywgY3VhbmRvIHNlIHJlcXVpZXJhIHBvciByYXpvbmVzIGxlZ2FsZXMgeS9vIHJlZ2xhcyBkZWwgZWRpdG9yIGRlIHVuYSByZXZpc3RhLiA8QlI+PC9QPgo= |