Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá

Este proyecto de grado tiene como objetivo fundamental proponer la implementación de una Cátedra Administrativa para la dirección de un colegio parroquial, dirigido a estudiantes de IV de Teología del Seminario Mayor de Bogotá, utilizando como medio de enseñanza las Tecnologías de la Información y C...

Full description

Autores:
Matamoros González, José Alexander
Laguna Barreto, John Dairo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12917
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12917
Palabra clave:
370 - Educación
Seminario Mayor de Bogotá
SEAB
Colegio Parroquial
Perfil del Rector
Currículo
Pedagogía
Didáctica
Gestión Educativa
TIC
Narrativa transmedia
Cátedra Administrativa
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_8bc053b59578fd61e094645292dc1af0
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12917
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá
title Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá
spellingShingle Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá
370 - Educación
Seminario Mayor de Bogotá
SEAB
Colegio Parroquial
Perfil del Rector
Currículo
Pedagogía
Didáctica
Gestión Educativa
TIC
Narrativa transmedia
Cátedra Administrativa
title_short Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá
title_full Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá
title_fullStr Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá
title_full_unstemmed Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá
title_sort Cátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Matamoros González, José Alexander
Laguna Barreto, John Dairo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ladino Camargo, Deivi Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Matamoros González, José Alexander
Laguna Barreto, John Dairo
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Seminario Mayor de Bogotá
SEAB
Colegio Parroquial
Perfil del Rector
Currículo
Pedagogía
Didáctica
Gestión Educativa
TIC
Narrativa transmedia
Cátedra Administrativa
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Seminario Mayor de Bogotá
SEAB
Colegio Parroquial
Perfil del Rector
Currículo
Pedagogía
Didáctica
Gestión Educativa
TIC
Narrativa transmedia
Cátedra Administrativa
description Este proyecto de grado tiene como objetivo fundamental proponer la implementación de una Cátedra Administrativa para la dirección de un colegio parroquial, dirigido a estudiantes de IV de Teología del Seminario Mayor de Bogotá, utilizando como medio de enseñanza las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) desde la Hipermedia. La investigación se centra fortalecer las habilidades administrativas de los futuros sacerdotes de la Arquidiócesis de Bogotá, reconociendo la importancia de una formación integral que incluya aspectos pedagógicos y administrativos para el ejercicio de la rectoría de un colegio parroquial perteneciente al SEAB (Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá). La pregunta de investigación se enfoca en cómo implementar una propuesta formativa pedagógica con los criterios, orientaciones y competencias básicas para la administración educativa de un colegio parroquial de la Arquidiócesis de Bogotá, dentro de la formación de los futuros diáconos transitorios del cuarto año de formación Teológica del Seminario Mayor de Bogotá, apoyados de la narrativa transmedia. El método utilizado implica una revisión exhaustiva de la literatura sobre administración educativa, encuestas y entrevistas a seminaristas, diáconos transitorios y directivos de colegios parroquiales de Nuestra Señora de la Valvanera y San Luis Gonzaga. Los resultados esperados incluyen una propuesta detallada de la estructura curricular de la Cátedra integrada a la línea de investigación en Educación y TIC y especificas recomendaciones para los futuros sacerdotes que asuman el cargo de rectores, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos administrativos y pedagógicos contemporáneos.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-02T21:32:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-02T21:32:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12917
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12917
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Arquidiócesis de Bogotá, PE SEAB, Proyecto Educativo, Bogotá, 2019. Castaño Arias, C. (2012), Teoría y Práctica de la Investigación, Colombia, Corporación Unificada de Educación Superior. Constitución Política de Colombia de 1991. Correa, A. (2010, La gestión educativa un nuevo paradigma, Colombia, Fundación Universitaria Luis Amigó. Delors, J. (1996), La educación encierra un tesoro, España, Santillana Ediciones - Unesco. Derrico, E. (2005), La organización y administración de centros educativos: una visión desde el concepto de las buenas prácticas en educación, Ecuador. Díaz Céspedes, L. (2014), El liderazgo transformacional en el Colegio Parroquial San José de Fontibón, como un factor de mejoramiento de los procesos Escolares- Universidad de las Tunas Cuba y Universidad Libre de Colombia, Colombia. Espinel, O. (2020), Educación y pensamiento contemporáneo, Colombia, Uniminuto. Flores, G. y Gutiérrez, I. (1990). Diccionario de ciencias de la Educación, España, Ediciones Paulinas. Guerrero Escobar, J. (2021), Internacionalización del Currículo y experiencias pedagógicas, Colombia, Uniminuto. Guía No 33: Organización del Sistema Educativo – Conceptos generales de la Educación Preescolar, Básica y Media – MEN. Guía No 34: Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento – MEN. Jiménez, F. (s.f.), Directivos docentes competentes para establecimientos educativos competentes. Santillana. Recuperado de: http://www.santillana.com.co/rutamaestra/edicion-13/pdf/5.pdf. Ley 115 de 1994 - General de Educación. Ley 1620 de 2013 – Sistema Nacional de Convivencia Escolar Ley 1098 de 2006 – Código de la Infancia y la Adolescencia. Lineamientos Curriculares- Ministerio de Educación Nacional. Lindegaard, E. (2001), Enciclopedia del Empresario, Oceáno / Centrum (volumen 1, Páginas 1-1228). España: Editorial. Océano. Ocampo, A. (2011), ABC del Directivo Docente IV PEI MECI y la gestión de la Calidad, Colombia, Ediciones SEM Ltda.Pimentel, J. (2015), La Gestión Educativa, Perú. Pulido, R. (2017), La construcción de la clase como comunidad de aprendizaje. Colombia, Unimonserrate. Ramírez, A. (2006), Evaluación de competencias directivas de directores de educación secundaria. Congreso Estatal de Investigación Educativa. Actualidad, Prospectivas y Retos. Sanguña, S. (2012), Gestión, Liderazgo y Valores en la Administración del Centro Educativo “Club Árabe Ecuatoriano” Durante el Año Lectivo 2010-2011, Ecuador, Universidad Católica de Loja - Escuela de ciencias de la educación. Santos, M. (2015), Las feromonas de la manzana, el valor educativo de la dirección escolar. Barcelona España, editorial Grao. Sosa Espinoza, G. (2017), La gestión educativa en el marco del buen desempeño docente de las I.E. de Puente Piedra - Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Escuela de posgrado, Lima (Perú). Unesco (2000), Rapporto mondiale sulla educaciones 2000: il diritto all´educazione. Paris: Ed. Armando. Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá (2016). Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá (2016). Viteri R. Jenny E. (2012), Características de la gestión educativa por medio del PEI de la escuela “Inés Cobo Donoso” Del barrio Cobos, Parroquia Cusubamba, Cantón - Salcedo, Provincia de Cotopaxi, Ecuador, Escuela Politécnica del Ejercito San Golqui.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 113 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia mediada por las TIC
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a29c84b-9f0e-435a-9a87-b6359da519a4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/66e3e537-952e-4336-b54f-6712b776f896/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4f27a0e4-15e3-4e7f-b99b-8957e98aada4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b5019d6a-6a9d-4b11-843b-e4ed714c477b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/99895ca1-5361-4326-ba4f-2065d98b5ddb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b1fecd83-69fc-4fed-bd08-7df2b8ba6f0c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/78db56a8-e7f3-45b0-b688-a86f88a38731/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac294d52671354b8a67c3044b6294af3
16ab3836964e724962cb16e09998416e
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
574b7b3d3c79761929572be195439d28
93324d4c3b1f53f9270882c0816fe352
8b6c5753c607648f68e51ff062b823fc
7ce04713f066aef5828c49e5ce2aff30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099231273287680
spelling Ladino Camargo, Deivi Fernandoa2eb2a9a-5860-44ad-9e84-15ca8bbb7891-1Matamoros González, José Alexander3c8ef4b3-9c5e-42ca-b6f0-efe1b6008c44-1Laguna Barreto, John Dairo1520c6aa-b3c9-4df6-a39c-3cb84f486d1e-12024-02-02T21:32:29Z2024-02-02T21:32:29Z2023Este proyecto de grado tiene como objetivo fundamental proponer la implementación de una Cátedra Administrativa para la dirección de un colegio parroquial, dirigido a estudiantes de IV de Teología del Seminario Mayor de Bogotá, utilizando como medio de enseñanza las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) desde la Hipermedia. La investigación se centra fortalecer las habilidades administrativas de los futuros sacerdotes de la Arquidiócesis de Bogotá, reconociendo la importancia de una formación integral que incluya aspectos pedagógicos y administrativos para el ejercicio de la rectoría de un colegio parroquial perteneciente al SEAB (Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá). La pregunta de investigación se enfoca en cómo implementar una propuesta formativa pedagógica con los criterios, orientaciones y competencias básicas para la administración educativa de un colegio parroquial de la Arquidiócesis de Bogotá, dentro de la formación de los futuros diáconos transitorios del cuarto año de formación Teológica del Seminario Mayor de Bogotá, apoyados de la narrativa transmedia. El método utilizado implica una revisión exhaustiva de la literatura sobre administración educativa, encuestas y entrevistas a seminaristas, diáconos transitorios y directivos de colegios parroquiales de Nuestra Señora de la Valvanera y San Luis Gonzaga. Los resultados esperados incluyen una propuesta detallada de la estructura curricular de la Cátedra integrada a la línea de investigación en Educación y TIC y especificas recomendaciones para los futuros sacerdotes que asuman el cargo de rectores, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos administrativos y pedagógicos contemporáneos.The fundamental objective of this degree project is to propose the implementation of an Administrative Chair for the direction of a parochial school, aimed at IV Theology students of the Major Seminary of Bogotá, using Information and Communication Technologies (ICT) as a teaching medium. ) from Hypermedia. The research focuses on strengthening the administrative skills of future priests of the Archdiocese of Bogotá, recognizing the importance of comprehensive training that includes pedagogical and administrative aspects for the exercise of the rectory of a parochial school belonging to the SEAB (Educational System of the Archdiocese from Bogota). The research question focuses on how to implement a pedagogical training proposal with the criteria, orientations and basic competencies for the educational administration of a parochial school of the Archdiocese of Bogotá, within the training of future transitional deacons of the fourth year of Theological training from the Major Seminary of Bogotá, supported by transmedia narrative. The method used involves an exhaustive review of the literature on educational administration, surveys and interviews with seminarians, transitional deacons and directors of parish schools of Nuestra Señora de la Valvanera and San Luis Gonzaga. The expected results include a detailed proposal of the curricular structure of the Chair integrated into the line of research in Education and ICT and specific recommendations for future priests who assume the position of rectors, providing them with the necessary tools to face administrative and pedagogical challenges. contemporaries.EspecializaciónEspecialista en Docencia mediada por las TIC113 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12917spaUniversidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáEspecialización en Docencia mediada por las TICArquidiócesis de Bogotá, PE SEAB, Proyecto Educativo, Bogotá, 2019. Castaño Arias, C. (2012), Teoría y Práctica de la Investigación, Colombia, Corporación Unificada de Educación Superior. Constitución Política de Colombia de 1991. Correa, A. (2010, La gestión educativa un nuevo paradigma, Colombia, Fundación Universitaria Luis Amigó. Delors, J. (1996), La educación encierra un tesoro, España, Santillana Ediciones - Unesco. Derrico, E. (2005), La organización y administración de centros educativos: una visión desde el concepto de las buenas prácticas en educación, Ecuador. Díaz Céspedes, L. (2014), El liderazgo transformacional en el Colegio Parroquial San José de Fontibón, como un factor de mejoramiento de los procesos Escolares- Universidad de las Tunas Cuba y Universidad Libre de Colombia, Colombia. Espinel, O. (2020), Educación y pensamiento contemporáneo, Colombia, Uniminuto. Flores, G. y Gutiérrez, I. (1990). Diccionario de ciencias de la Educación, España, Ediciones Paulinas. Guerrero Escobar, J. (2021), Internacionalización del Currículo y experiencias pedagógicas, Colombia, Uniminuto. Guía No 33: Organización del Sistema Educativo – Conceptos generales de la Educación Preescolar, Básica y Media – MEN. Guía No 34: Guía para el mejoramiento institucional de la autoevaluación al plan de mejoramiento – MEN. Jiménez, F. (s.f.), Directivos docentes competentes para establecimientos educativos competentes. Santillana. Recuperado de: http://www.santillana.com.co/rutamaestra/edicion-13/pdf/5.pdf. Ley 115 de 1994 - General de Educación. Ley 1620 de 2013 – Sistema Nacional de Convivencia Escolar Ley 1098 de 2006 – Código de la Infancia y la Adolescencia. Lineamientos Curriculares- Ministerio de Educación Nacional. Lindegaard, E. (2001), Enciclopedia del Empresario, Oceáno / Centrum (volumen 1, Páginas 1-1228). España: Editorial. Océano. Ocampo, A. (2011), ABC del Directivo Docente IV PEI MECI y la gestión de la Calidad, Colombia, Ediciones SEM Ltda.Pimentel, J. (2015), La Gestión Educativa, Perú. Pulido, R. (2017), La construcción de la clase como comunidad de aprendizaje. Colombia, Unimonserrate. Ramírez, A. (2006), Evaluación de competencias directivas de directores de educación secundaria. Congreso Estatal de Investigación Educativa. Actualidad, Prospectivas y Retos. Sanguña, S. (2012), Gestión, Liderazgo y Valores en la Administración del Centro Educativo “Club Árabe Ecuatoriano” Durante el Año Lectivo 2010-2011, Ecuador, Universidad Católica de Loja - Escuela de ciencias de la educación. Santos, M. (2015), Las feromonas de la manzana, el valor educativo de la dirección escolar. Barcelona España, editorial Grao. Sosa Espinoza, G. (2017), La gestión educativa en el marco del buen desempeño docente de las I.E. de Puente Piedra - Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Escuela de posgrado, Lima (Perú). Unesco (2000), Rapporto mondiale sulla educaciones 2000: il diritto all´educazione. Paris: Ed. Armando. Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá (2016). Sistema Educativo de la Arquidiócesis de Bogotá (2016). Viteri R. Jenny E. (2012), Características de la gestión educativa por medio del PEI de la escuela “Inés Cobo Donoso” Del barrio Cobos, Parroquia Cusubamba, Cantón - Salcedo, Provincia de Cotopaxi, Ecuador, Escuela Politécnica del Ejercito San Golqui.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2370 - EducaciónSeminario Mayor de BogotáSEABColegio ParroquialPerfil del RectorCurrículoPedagogíaDidácticaGestión EducativaTICNarrativa transmediaCátedra AdministrativaCátedra administrativa para la dirección de un colegio parroquial dirigido a estudiantes de IV de teología del Seminario Mayor De BogotáTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALCátedra_administrativa_dirección_Matamoros_2023.pdfCátedra_administrativa_dirección_Matamoros_2023.pdfapplication/pdf1631982https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a29c84b-9f0e-435a-9a87-b6359da519a4/downloadac294d52671354b8a67c3044b6294af3MD51Formato_Autorización_Publicación_Repositorio USB Col_2024.pdfFormato_Autorización_Publicación_Repositorio USB Col_2024.pdfapplication/pdf244001https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/66e3e537-952e-4336-b54f-6712b776f896/download16ab3836964e724962cb16e09998416eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4f27a0e4-15e3-4e7f-b99b-8957e98aada4/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTCátedra_administrativa_dirección_Matamoros_2023.pdf.txtCátedra_administrativa_dirección_Matamoros_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b5019d6a-6a9d-4b11-843b-e4ed714c477b/download574b7b3d3c79761929572be195439d28MD54Formato_Autorización_Publicación_Repositorio USB Col_2024.pdf.txtFormato_Autorización_Publicación_Repositorio USB Col_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7920https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/99895ca1-5361-4326-ba4f-2065d98b5ddb/download93324d4c3b1f53f9270882c0816fe352MD56THUMBNAILCátedra_administrativa_dirección_Matamoros_2023.pdf.jpgCátedra_administrativa_dirección_Matamoros_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6727https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b1fecd83-69fc-4fed-bd08-7df2b8ba6f0c/download8b6c5753c607648f68e51ff062b823fcMD55Formato_Autorización_Publicación_Repositorio USB Col_2024.pdf.jpgFormato_Autorización_Publicación_Repositorio USB Col_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15523https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/78db56a8-e7f3-45b0-b688-a86f88a38731/download7ce04713f066aef5828c49e5ce2aff30MD5710819/12917oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/129172024-02-03 04:03:31.537https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K