Plan de negocio, Garzón MITS (Management Insurance Technology Solutions) Ltda.
La siguiente idea de negocio, se desarrolla a partir de la necesidad surgida para el planteamiento inicial del problema, la cual se deriva a partir del deseo y experiencia personal para la creación de un corredor de seguros. Adicionalmente, se intenta establecer un modelo de negocio sostenible a par...
- Autores:
-
Garzón Guevara, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24058
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24058
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares
Administración de negocios
creación de empresa
tecnología “blockchain”
corretaje de seguros
microseguros
planeación estratégica
talento humano
plan financiero.
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La siguiente idea de negocio, se desarrolla a partir de la necesidad surgida para el planteamiento inicial del problema, la cual se deriva a partir del deseo y experiencia personal para la creación de un corredor de seguros. Adicionalmente, se intenta establecer un modelo de negocio sostenible a partir de primicias innovadoras no solo en el país sino en el mundo a un largo plazo, teniendo en cuenta el alcance real en términos de inversión que pueda tener la empresa sin perder el propósito principal del trabajo que es la creación de la empresa, la cual se reinventará a medida que el plan se desarrolle sobre un entorno organizacional real. A lo largo del presente documento se formularán y evaluarán la creación de la empresa abarcando temas fundamentales que intervienen en el desarrollo de la problemática más adelante planteada, considerando futuras ideas que no se descartan y se presentan como entregables adicionales, asimismo se determinan factores adicionales de innovación que no intervienen en el corto ni en el mediano plazo pero para efectos del plan fueron desarrollados tangencialmente sin afectar la realidad del escenario planteado para la actividad de intermediación de seguros, este plan se desarrolla bajo el esquema de modelo de negocio propuesto por la Universidad San Buenaventura que permitirán establecer, tanto la objetividad en la hipótesis planteada, como la viabilidad del negocio en términos cuantificables y cualificables manejando una secuencia lógica para la demostración e implementación final del mismo. |
---|