Descripción del desempeño en flexibilidad cognitiva, planeación y memoria de trabajo en niños con diagnóstico de tdah en una institución prestadora de servicios de salud de Bogotá, 2016
El objetivo del presente estudio consistió en describir el desempeño en flexibilidad cognitiva, planeación y memoria de trabajo como parte de las funciones ejecutivas, en un grupo de niños entre 8 y 14 años con diagnóstico de TDAH en una institución prestadora de servicios de salud en la ciudad de B...
- Autores:
-
Fernández Ávila, Leandro Fabio
Lora Clavijo, Dunia Judith
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12085
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12085
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Flexibilidad Cognitiva
Funciones ejecutivas
Planificación
Memoria de trabajo
Neuropsicológica TDAH
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El objetivo del presente estudio consistió en describir el desempeño en flexibilidad cognitiva, planeación y memoria de trabajo como parte de las funciones ejecutivas, en un grupo de niños entre 8 y 14 años con diagnóstico de TDAH en una institución prestadora de servicios de salud en la ciudad de Bogotá D.C. La muestra se conformó por conveniencia contando con un total de 15 niños (5 niñas y 10 niños) para luego realizar el proceso de evaluación teniendo en cuenta las siguientes pruebas: Wisconsin, Test de copia de la figura compleja de Rey, Pirámide de México y subpruebas del WISC-IV con las que se estableció el índice de memoria de trabajo. Así mismo, la investigación contó con un diseño descriptivo. Dentro de los resultados, se logró identificar que los mayores niveles de desempeño en todas las funciones ejecutivas, se encontraban dentro del rango de edad de la adolescencia (flexibilidad cognitiva media=9.4%, planeación visoconstruccional media=33.3, planeación manipulativa media=55.5 y memoria de trabajo media=8.0) y que la memoria de trabajo es la que menos se encontró desarrollada al finalizar la niñez y entrar la adolescencia (media de la muestra=7.1 comparada con la media esperada=10), lo cual podría vislumbrarse como la más tardía en desarrollarse para la muestra de niños diagnosticados con TDAH. |
---|