Creación de modelo de negocio de marca personal
Ilustraciones y fotografías a color
- Autores:
-
Barbosa Merchan, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11582
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11582
- Palabra clave:
- 740 - Artes gráficas y artes decorativas::746 - Artes textiles
Creación de empresas
Prendas de vestir para mujeres
Industria textil-Santiago de Cali
Posicionamiento (Publicidad)
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
SANBUENAV2_8a86d6d6a3bcc83a01caf874f5587799 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11582 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Creación de modelo de negocio de marca personal |
title |
Creación de modelo de negocio de marca personal |
spellingShingle |
Creación de modelo de negocio de marca personal 740 - Artes gráficas y artes decorativas::746 - Artes textiles Creación de empresas Prendas de vestir para mujeres Industria textil-Santiago de Cali Posicionamiento (Publicidad) |
title_short |
Creación de modelo de negocio de marca personal |
title_full |
Creación de modelo de negocio de marca personal |
title_fullStr |
Creación de modelo de negocio de marca personal |
title_full_unstemmed |
Creación de modelo de negocio de marca personal |
title_sort |
Creación de modelo de negocio de marca personal |
dc.creator.fl_str_mv |
Barbosa Merchan, María José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mejía Escobar, Ana Maria |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barbosa Merchan, María José |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
740 - Artes gráficas y artes decorativas::746 - Artes textiles |
topic |
740 - Artes gráficas y artes decorativas::746 - Artes textiles Creación de empresas Prendas de vestir para mujeres Industria textil-Santiago de Cali Posicionamiento (Publicidad) |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Creación de empresas Prendas de vestir para mujeres Industria textil-Santiago de Cali Posicionamiento (Publicidad) |
description |
Ilustraciones y fotografías a color |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-01T21:52:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-01T21:52:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Barbosa Merchan, M. J. (2021). Creación de modelo de negocio de marca personal. Trabajo de grado pregrado. Universidad de San Buenaventura Cali. |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/11582 |
identifier_str_mv |
Barbosa Merchan, M. J. (2021). Creación de modelo de negocio de marca personal. Trabajo de grado pregrado. Universidad de San Buenaventura Cali. instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/11582 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Barrera, A. (2017, 25 abril). 6 RAZONES DEL PORQUÉ CREAR UNA PÁGINA WEB. NextU LATAM. https://www.nextu.com/blog/6-razones-del-por-que-crear-una pagina web/#:~:text=Hace%20incrementar%20las%20ventas%3A%20gracias,los%20casos%2C %20siempre%20es%20positiva. Buitrago, L. (2018, junio). La moda en el siglo XIX | Archivo de Bogotá. Archivo de Bogotá. http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/la-moda-siglo-xix Baz, L. P. (2021, 7 marzo). Los 12 Arquetipos de Personalidad: ¿cuál le va a tu Marca? MakingLovemarks.es. https://www.makinglovemarks.es/blog/arquetipos-de personalidad-de-marca/ Clavijo, C. (2020, 24 noviembre). Modelo Canvas: ¿qué es, para qué sirve y cómo se utiliza? Modelo Canvas: ¿qué es, para qué sirve y cómo se utiliza? https://blog.hubspot.es/sales/modelo-canvas Frenz, R. (2018, 1 febrero). La importancia de los mercados objetivo en el análisis de los mercados organizacionales. Cuida tu dinero. https://www.cuidatudinero.com/13128518/la-importancia-de-los-mercados-objetivo-en-el analisis-de-los-mercados-organizacionales Gray, D. (2018, 21 Julio). Updated Empathy Map Canvas - The XPLANE Collection. Medium. https://medium.com/the-xplane-collection/updated-empathy-map-canvas 46df22df3c8a. La generación de modelos de negocio: un enfoque ágil para visualizar nuestra idea. (2016, 9 octubre). Esteban Romero. https://estebanromero.com/2016/10/la-generacion-de modelos-de-negocio-un-enfoque-agil-para-visualizar-nuestra-idea/ Lipinski, J. (2018, 20 noviembre). Marketing relacional: todo lo que necesitas saber para fidelizar clientes. Blog de Marketing Digital de Resultados | Colombia. https://www.rdstation.com/co/blog/marketing-relacional/ CREACIÓN DE MODELO DE NEGOCIO DE MARCA PERSONAL 70 Miriam Martínez - EUDE Business School. (2021, 23 febrero). Noticia de EUDE Business School para la fecha 23/02/2021. Eude Business School. https://www.eude.es/blog/que-es-un-modelo-canvas-y-para-que sirve/#:%7E:text=Hace%20visible%20la%20infraestructura%2C%20la,forma%20 m%C3%A1s%20directa%20y%20estructurada. Parra, A. (2020, 3 agosto). La importancia del mercado objetivo. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/importancia-del-mercado objetivo/#:%7E:text=Un%20mercado%20objetivo%20es%20un,del%20producto%20de% 20una%20empresa.&text=Elegir%20un%20mercado%20meta%20es,y%20lealtad%20a% 20la%20marca. Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República. Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República. Colombia. Presidencia de la República. (1998). Decreto 1504 de 1998: por el cual se Reglamenta el Manejo del Espacio Público en los Planes de Ordenamiento Territorial. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Corte Constitucional. (2006). Sentencia T-264 de 2006: acción de tutela instaurada por Fanny Stella Lesmes Galarza, en representación de su menor hijo Paul Andrés Rodríguez Lesmes contra la Universidad de los Andes. M.P. Jaime Araújo Rentería. Bogotá: Corte Constitucional. Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Resolución 4331 de 2012 (diciembre 19): por medio de la cual se adiciona y modifica parcialmente la Resolución 3047 de 2008 modificada por la resolución 416 de 2009. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Superintendencia Financiera. (2006). Circular Externa 048 de 2006 (diciembre 22). Bogotá: Superfinanciera. Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Superintendencia Financiera. (2006). Circular Externa 048 de 2006 (diciembre 22). Bogotá: Superfinanciera. Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Superintendencia Financiera. (2006). Circular Externa 048 de 2006 (diciembre 22). Bogotá: Superfinanciera. Colombia. Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2007). Decreto 3600 de 2007: por el cual se Reglamentan las Disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 Relativas a las Determinantes de Ordenamiento del Suelo Rural y al Desarrollo de Actuaciones Urbanísticas de Parcelación y Edificación... Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Ministerio de Comunicaciones. (2001). Resolución 000797 DE 2001 (junio 8): por la cual se atribuyen unas bandas de frecuencias radioeléctricas para su libre utilización dentro del territorio nacional. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Plan Decenal de Educación 2006-2016: Pacto Social por la Educación. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Colombia. Contraloría General de la Nación. (2003). La deserción escolar en la educación básica media. Bogotá: Contraloría. Colombia. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2012). Guía para la formulación del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá: Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-. (2011). Encuesta de convivencia escolar y circunstancias que la afectan - ECECA, para estudiantes de 5o a 11o de Bogotá. Bogotá: DANE. Colombia. Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación -Colciencias-. (2015). Resultados finales de la Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI. Bogotá: Colciencias Colombia. Procuraduría General de la Nación. (2012). Financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud: seguimiento y control preventivo a las políticas públicas. Bogotá: Procuraduría General de la Nación. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
81 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño de Vestuario |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4144dcd1-1fff-456d-a4c0-a2a742dbef22/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/51232a25-e3ba-40a0-ac59-fbe439df0e63/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31ab8815-cdd7-4f47-b7db-fce8c3452e99/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099288683872256 |
spelling |
Mejía Escobar, Ana Maria3c282c00-b887-47f3-b3a2-dc8aee9bda8d-1Barbosa Merchan, María José5fdadd70-b993-43a1-a25b-5bef65c7b0e2-12023-06-01T21:52:13Z2023-06-01T21:52:13Z2021Ilustraciones y fotografías a colorEn la vida tener un estilo al vestir, coherente con tu personalidad, gustos y esencia, te puede ayudar a avanzar en el trabajo, conseguir motivación para lograr ese proyecto, encontrar pareja o simplemente sentirte bien contigo. Por eso, es importante tener un estilo definido pues, esto ayuda a tener confianza, personalidad y autoestima. El papel que juega una marca de ropa es muy importante en la actualidad; abarca más allá que el solo crear las prendas para la venta, también cumple el rol de definir el estilo propio de quien las porta. En este proyecto se abarcaron puntos relevantes con el objetivo de coadyuvar en la construcción y orientación del estilo propio de las mujeres colombianas, partiendo de prendas prêt-a-porter, para que cada mujer se sienta identificada con su manera de vestir. Pensando en una solución desde el ámbito de la moda, se desarrolla un modelo de negocio de una marca, con el fin de ofrecerle a las mujeres un estilo distintivo, vanguardista, novedoso y femenino, en pro de una coherencia entre su personalidad y vestimenta. En el presente escrito se hizo uso de diversas herramientas para la construcción de un modelo de negocio, desde el planteamiento de unos objetivos generales, específicos y un modelo canvas, hasta la formulación de un mercado objetivo y su entorno. Por último, se crea una colección teniendo en cuenta los requerimientos necesarios y encuestas realizadas al mercado objetivo para así crear un vestuario integró que supla diferentes necesidades como lo son; la comodidad, practicidad, diseño, versatilidad y bienestar para cada mujer.Having a style in life and to be able to dress, coherent to one’s personality, essence, and likes can help you advance in your job, find motivation to accomplish that project, to find a partner or simply feel comfort in yourself. That’s why, it’s important to have a defined style, which helps boost confidence, personality and self-esteem. The role that a clothing brand plays is very important in the present; encompasses beyond just creating the garments for sale, it also fulfills the role of defining the style of whoever wears them. In this project relevant points were covered with the objective of help in the construction and orientation of the proper style of the Colombian women, starting from ready-to-wear garments, so that each woman feels identified with her way of dressing. Thinking of a solution from the field of fashion, a business model of a brand is developed, in order to offer women a distinctive, avant-garde, novel and feminine style, in favor of a coherence between their personality and clothing. In this writing, various tools were used for the construction of a business model, from the establishment of general and specific objectives and a canvas model, to the formulation of a target market and its environment. Finally, a collection is created taking into account the necessary requirements and surveys carried out to the target market in order to create an integrated wardrobe that meets different needs such as; comfort, practicality, design, versatility and well-being for every woman.PregradoDiseñador de Vestuario81 páginasapplication/pdfBarbosa Merchan, M. J. (2021). Creación de modelo de negocio de marca personal. Trabajo de grado pregrado. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11582spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Arquitectura, Arte y DiseñoCaliDiseño de VestuarioBarrera, A. (2017, 25 abril). 6 RAZONES DEL PORQUÉ CREAR UNA PÁGINA WEB. NextU LATAM. https://www.nextu.com/blog/6-razones-del-por-que-crear-una pagina web/#:~:text=Hace%20incrementar%20las%20ventas%3A%20gracias,los%20casos%2C %20siempre%20es%20positiva.Buitrago, L. (2018, junio). La moda en el siglo XIX | Archivo de Bogotá. Archivo de Bogotá. http://archivobogota.secretariageneral.gov.co/noticias/la-moda-siglo-xix Baz, L. P. (2021, 7 marzo). Los 12 Arquetipos de Personalidad: ¿cuál le va a tu Marca? MakingLovemarks.es. https://www.makinglovemarks.es/blog/arquetipos-de personalidad-de-marca/Clavijo, C. (2020, 24 noviembre). Modelo Canvas: ¿qué es, para qué sirve y cómo se utiliza? Modelo Canvas: ¿qué es, para qué sirve y cómo se utiliza? https://blog.hubspot.es/sales/modelo-canvasFrenz, R. (2018, 1 febrero). La importancia de los mercados objetivo en el análisis de los mercados organizacionales. Cuida tu dinero. https://www.cuidatudinero.com/13128518/la-importancia-de-los-mercados-objetivo-en-el analisis-de-los-mercados-organizacionalesGray, D. (2018, 21 Julio). Updated Empathy Map Canvas - The XPLANE Collection. Medium. https://medium.com/the-xplane-collection/updated-empathy-map-canvas 46df22df3c8a.La generación de modelos de negocio: un enfoque ágil para visualizar nuestra idea. (2016, 9 octubre). Esteban Romero. https://estebanromero.com/2016/10/la-generacion-de modelos-de-negocio-un-enfoque-agil-para-visualizar-nuestra-idea/Lipinski, J. (2018, 20 noviembre). Marketing relacional: todo lo que necesitas saber para fidelizar clientes. Blog de Marketing Digital de Resultados | Colombia. https://www.rdstation.com/co/blog/marketing-relacional/ CREACIÓN DE MODELO DE NEGOCIO DE MARCA PERSONAL 70Miriam Martínez - EUDE Business School. (2021, 23 febrero). Noticia de EUDE Business School para la fecha 23/02/2021. Eude Business School. https://www.eude.es/blog/que-es-un-modelo-canvas-y-para-que sirve/#:%7E:text=Hace%20visible%20la%20infraestructura%2C%20la,forma%20 m%C3%A1s%20directa%20y%20estructurada.Parra, A. (2020, 3 agosto). La importancia del mercado objetivo. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/importancia-del-mercado objetivo/#:%7E:text=Un%20mercado%20objetivo%20es%20un,del%20producto%20de% 20una%20empresa.&text=Elegir%20un%20mercado%20meta%20es,y%20lealtad%20a% 20la%20marca.Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República.Colombia. Presidencia de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Presidencia de la República.Colombia. Presidencia de la República. (1998). Decreto 1504 de 1998: por el cual se Reglamenta el Manejo del Espacio Público en los Planes de Ordenamiento Territorial. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Corte Constitucional. (2006). Sentencia T-264 de 2006: acción de tutela instaurada por Fanny Stella Lesmes Galarza, en representación de su menor hijo Paul Andrés Rodríguez Lesmes contra la Universidad de los Andes. M.P. Jaime Araújo Rentería. Bogotá: Corte Constitucional.Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Resolución 4331 de 2012 (diciembre 19): por medio de la cual se adiciona y modifica parcialmente la Resolución 3047 de 2008 modificada por la resolución 416 de 2009. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Superintendencia Financiera. (2006). Circular Externa 048 de 2006 (diciembre 22). Bogotá: Superfinanciera.Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Superintendencia Financiera. (2006). Circular Externa 048 de 2006 (diciembre 22). Bogotá: Superfinanciera.Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Superintendencia Financiera. (2006). Circular Externa 048 de 2006 (diciembre 22). Bogotá: Superfinanciera.Colombia. Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial. (2007). Decreto 3600 de 2007: por el cual se Reglamentan las Disposiciones de las Leyes 99 de 1993 y 388 de 1997 Relativas a las Determinantes de Ordenamiento del Suelo Rural y al Desarrollo de Actuaciones Urbanísticas de Parcelación y Edificación... Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Comunicaciones. (2001). Resolución 000797 DE 2001 (junio 8): por la cual se atribuyen unas bandas de frecuencias radioeléctricas para su libre utilización dentro del territorio nacional. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Plan Decenal de Educación 2006-2016: Pacto Social por la Educación. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Colombia. Contraloría General de la Nación. (2003). La deserción escolar en la educación básica media. Bogotá: Contraloría.Colombia. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2012). Guía para la formulación del Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá: Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-. (2011). Encuesta de convivencia escolar y circunstancias que la afectan - ECECA, para estudiantes de 5o a 11o de Bogotá. Bogotá: DANE.Colombia. Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación -Colciencias-. (2015). Resultados finales de la Convocatoria Nacional para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del SNCTeI. Bogotá: ColcienciasColombia. Procuraduría General de la Nación. (2012). Financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud: seguimiento y control preventivo a las políticas públicas. Bogotá: Procuraduría General de la Nación.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cali740 - Artes gráficas y artes decorativas::746 - Artes textilesCreación de empresasPrendas de vestir para mujeresIndustria textil-Santiago de CaliPosicionamiento (Publicidad)Creación de modelo de negocio de marca personalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALCreación_modelo_negocio_Barbosa.pdfCreación_modelo_negocio_Barbosa.pdfapplication/pdf0https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4144dcd1-1fff-456d-a4c0-a2a742dbef22/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/51232a25-e3ba-40a0-ac59-fbe439df0e63/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31ab8815-cdd7-4f47-b7db-fce8c3452e99/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD5310819/11582oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/115822023-06-01 16:52:19.242http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |