La arquitectura de Cali : valoración histórica
El reconocimiento de los valores, premisa metodológica del presente libro, además de fuente primaria para la historia regional, es clave para entender la situación actual de la ciudad, pero también para seleccionar los elementos a considerar para que su arquitectura vuelva a ser pertinente y acertad...
- Autores:
-
Jiménez Correa, Susana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4464
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/4464
- Palabra clave:
- Arquitectura-Santiago de Cali
Historia de la arquitectura - Santiago de Cali
Santiago de Cali-Historia
Arquitectura colonial - Valle del Cauca (Colombia)
Arquitectura republicana
Arquitectura - Historia
Valoración arquitectónica
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_8a7d48c063a212b66ac54801ee0a2750 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4464 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La arquitectura de Cali : valoración histórica |
title |
La arquitectura de Cali : valoración histórica |
spellingShingle |
La arquitectura de Cali : valoración histórica Arquitectura-Santiago de Cali Historia de la arquitectura - Santiago de Cali Santiago de Cali-Historia Arquitectura colonial - Valle del Cauca (Colombia) Arquitectura republicana Arquitectura - Historia Valoración arquitectónica |
title_short |
La arquitectura de Cali : valoración histórica |
title_full |
La arquitectura de Cali : valoración histórica |
title_fullStr |
La arquitectura de Cali : valoración histórica |
title_full_unstemmed |
La arquitectura de Cali : valoración histórica |
title_sort |
La arquitectura de Cali : valoración histórica |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Correa, Susana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Correa, Susana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Arquitectura-Santiago de Cali Historia de la arquitectura - Santiago de Cali Santiago de Cali-Historia |
topic |
Arquitectura-Santiago de Cali Historia de la arquitectura - Santiago de Cali Santiago de Cali-Historia Arquitectura colonial - Valle del Cauca (Colombia) Arquitectura republicana Arquitectura - Historia Valoración arquitectónica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Arquitectura colonial - Valle del Cauca (Colombia) Arquitectura republicana Arquitectura - Historia Valoración arquitectónica |
description |
El reconocimiento de los valores, premisa metodológica del presente libro, además de fuente primaria para la historia regional, es clave para entender la situación actual de la ciudad, pero también para seleccionar los elementos a considerar para que su arquitectura vuelva a ser pertinente y acertada. Y alienta la resistencia a su espectáculo actual, producto del negocio del suelo urbano, de la industria inmobiliaria y de la sub cultura del narcotráfico, como también de una profesión que no mira el daño cultural que ha venido haciendo. Esta valoración de nuestro patrimonio construido es urgente, pues apenas nos interesamos por lo que pasa en la ciudad, e ignoramos el papel de lo urbano-arquitectónico en esos hechos, muchos triviales y repetidos, que nos impiden mirar su pasado, cuestionar su presente y construir mejor su futuro. La lectura crítica de este libro ayudará mucho, ya que la teoría de la ciudad y su arquitectura hoy deben empezar por la contextualidad y sostenibilidad de sus edificios, pues ahora dañan la ciudad y contribuyen indirectamente a contaminar el medio ambiente. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-30T18:04:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-30T18:04:05Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-09-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/published |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-8436-09-8 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/4464 |
identifier_str_mv |
978-958-8436-09-8 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/4464 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
249 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Arquitectura, Arte y Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
APPLEBY, Joyce, HUNT, Lynnn y JACOB, Margaret. La verdad sobre la historia. Editorial Andrés Bello, Barcelona, 1998. ARANGO, Silvia Historia de la arquitectura en Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1989. ARBOLEDA, Santiago. Afrodescendientes en las Américas Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002. ARÓSTEGUI, Julio. La investigación histórica: teoría y método. 1995. 2a edición, Crítica, Barcelona, 2001. AYMONINO, Carlo. Orígenes y desarrollo de la ciudad moderna. Editorial Gili, Barcelona, 1972. El significado de las ciudades. Blume, 1981. ALEXANDER, Christopher. Ensayo sobre la síntesis de la forma. Ediciones Infinito. Buenos Aires, 1968. BAKER, Geoffrey. Análisis de la forma. Editorial Gili, México, 1991. BALLART, Joseph. El patrimonio histórico y arqueológico. Valor y uso. Ariel, Barcelona, 1997. BAMBULA DÍAZ, Juliane. Lo estético en la dinámica de las culturas. Universidad del Valle, Cali, 1993. BARTHES, Roland. La aventura semiológica. Paidós, Barcelona 1993. BAYÓN, Damián Sociedad y arquitectura colonial sudamericana: una lectura polémica. Editorial Gili, Barcelona, 1974 BENÉVOLO, Leonardo Diseño de la ciudad. Editorial Gili, Barcelona, 1982. Introducción a la arquitectura. Celeste Ediciones, Barcelona, 1992 . Historia de la arquitectura moderna. Editorial Gili, Barcelona, 1980. BERMÚDEZ, Isabel Cristina La educación y la conciencia nacionalista. Un panorama histórico. Revista Universidad del Atlántico, Barranquilla, 2002. BIENALES DE ARQUITECTURA Testimonio. Sociedad Colombiana de Arquitectos, COLOMBIANA Bogotá, 1971-2004. BLOCH, Marc Apología para la historia o el oficio del historiador. 2a edición. Fondo de Cultura Económica, México, 2001. BONTA, Juan Pablo Sistemas de significación en arquitectura. Editorial Gili, Barcelona, 1977. BURKE, Peter ¿Qué es la historia cultural? Paidós, Barcelona, 2006. Formas de hacer historia. Alianza Editorial, Madrid, 2003. Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Crítica, Barcelona, 2005. BURUCÚA, José Emilio Historia, arte y cultura. De Aby Warburg a Carlo Ginzburg. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2002. CAMACHO, Miguel La encrucijada de los servicios públicos en Cali. (1961 – 2004). Emcali, Cali, 2006. CARR, Edwar Hallet ¿Qué es la Historia? Ariel Universal, España, 1991. CERDÁ, H. Problema e investigación. En: Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos y construirlos. Instituto de Antropología Aplicada, Quito, 1993. COLCULTURA Patrimonio urbano en Colombia. Bogotá, 1996. COLMENARES, Germán Cali: terratenientes, mineros y comerciantes Siglo XVIII. Universidad del Valle. Cali, 1983. CRUZ, Noel Los proyectos de la arquitectura en Colombia. La arquitectura del sector doméstico historiografía proyectual. Universidad del Valle, Cali,1994 ( sin publicar) CURTIS, William Pedazos de ciudad. Memorias de ruinas En: el Croquis No. 64. La arquitectura moderna desde 1900. Blume, 1986. DE CERTEAU, Michel La escritura de la historia. 2a edición Universidad Latinoamericana, 1985. DE FUSCO, Renato Historia de la arquitectura contemporánea Celeste Ediciones 1975. DE SOLA /MORALES, Ignasi Metrópolis. Editorial Gili, Barcelona, 2005. DÍAZ APARICIO, Omar Los Ejidos: desde Alfonso el Sabio en Castilla hasta nuestros días en Cali. Imprenta Departamental del Valle, Cali, 1992. ECHEVERRY, Antonio “Crónicas e imaginarios de la Conquista”. Universidad del Valle, Cali, 2006. ESCALA Serie: Formación del Arquitecto. La Historia y la Teoría. Recopilación de escritos y Cuadernos de Arquitectura. ESCOBAR, Arturo La invención del Tercer Mundo. Norma, Bogotá, 1998. FLÓREZ, Fernando Arquitectura y mímesis, en Revista de Ciencias Humanas No 7. Universidad de San Buenaventura, Cali, Enero-Junio 2001. GARCÍA CANCLINI, Néstor La globalización e interculturalidad narrada por los antropólogos. Revista Maguaré. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1999. GEERTZ, Clifford La interpretación de las culturas. Editorial Gedisa, Barcelona 1989. GONZÁLEZ, Pilar Conceptuar lo que se ve. Instituto Mora. México, 2004. GREGOTTI, Vittorio. Desde el interior de la arquitectura. Península, Barcelona, 1993 El territorio de la arquitectura. Barcelona. Editorial Gili,1971. GRUZINSKI, Serge La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade Runner”. Fondo de cultura económica, México, 1994. GUERRA, Francois-Xavier. Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Fundación Mapfre, España, 2000. GUERRERO, Javier Los años del olvido. Tercer mundo Ediciones, 1991. GUTIÉRREZ Sanín, Francisco Curso y discurso del movimiento plebeyo 1849-1854 Instituto de estudios políticos y relaciones internacionales. El Áncora Editores, Bogotá 1995 HAMANN, Marita, LÓPEZ, Batallas por la memoria: Santiago, antagonismos de la promesa peruana. PORTOCARRERO, Gonzalo, Pontificia Universidad Católica del Perú VICH, Víctor. Universidad del Pacífico, IEP. Lima, 2003. HEREU, Pere, MONTANER, Textos de Arquitectura de la Modernidad. Joseph, OLIVERAS, Jordi. Ediciones Nerea. Madrid, 1992. HINCAPIÉ, Ricardo Historia de dos avenidas. En Revista CITCE, Cali, enero-junio de 1999. JENKS, Charles El lenguaje de la arquitectura posmoderna. Editorial Gili, Barcelona, 1984. JIMÉNEZ, Susana. El Proyecto arquitectónico. Aprender investigando. Universidad de San Buenaventura, Cali, 2006. Valoración histórica del contexto construido. Cali, una mirada local. En Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol 4 (No. 2). Universidad de San Buenaventura, Cali, 2006. KRIER, Rob El espacio urbano. Editorial Gili, Barcelona, 1981. LEUPEN, Bernard Proyecto y análisis: evolución de los principios en la arquitectura. Editorial Gili, 1999. LEVI, Giovanni Un problema de escala. En Contrahistorias. No. 2 México, 2004. LOAIZA, Gilberto Los intelectuales y la historia política en Colombia. En: La historia Política hoy. Sus métodos y las ciencias sociales. Editor. César Augusto Ayala. Universidad Nacional, Bogotá, 2004. MANN, Michael La cara oculta de la democracia: la limpieza étnica y política como tradición moderna. New Left Review. No. 1, 2000. MARTIN, Manuel J La invención de la arquitectura. Ediciones Celeste, Madrid, 1990. MARTÍNEZ, Armando El régimen del resguardo en Santander, Bucaramanga, 1993. MATUTE, Álvaro Heurística e historia. UNAM, México, 1999. MONTANER, Joseph María Después del movimiento moderno Arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Editorial Gili, Barcelona, 1993. MOTTA, Nancy. Territorios e identidades. Maestría en Historia. Universidad del Valle, 2006. MÚNERA Alfonso Fronteras imaginadas. Planeta, 2005. MUXÍ, Zaida La arquitectura de la ciudad global. Editorial Gili, 2004. NIETZSCHE, Friedrich De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida. Publicado en www.Nitzscheana.com.ar NEEF, Manfred Max y otros Desarrollo a escala humana. Editorial Nordan, Montevideo, 2001. NIÑO, Carlos Principales momentos de formación de las ciudades en Colombia. En: Patrimonio Urbano en Colombia. Colcultura, 1997. ORTÍZ, Renato Otro territorio: ensayos sobre el mundo contemporáneo. Convenio Andrés Bello, Bogotá, 1998. PRADO, Luis Ervin Historia local e identidades. Maestría en Historia. Universidad del Valle, Cali, 2006. RAMÍREZ, Francisco La arquitectura racionalista moderna. Cali: 1930-1960. En Revista CITCE, Cali, 1999. Arquitecturas Neocoloniales. Cali 1920-1950. Francisco Ramírez, Jaime Gutiérrez y Rodrigo Uribe. CITCE, Universidad del Valle. Cali, 2000. REYES, Catalina Soberanías, territorios y conflictos en el caribe colombiano durante la primera república 1808-1815 En: Anuario colombiano de historia social y de la cultura. No. 30, 2003. ROSSI, Aldo La arquitectura de la ciudad. Editorial Gili, Barcelona, 1971. SALAZAR, José El centro histórico y la ciudad colombiana: un programa de trabajo. En: Patrimonio Urbano en Colombia. Colcultura, Bogotá, 1997. SALDARRIAGA, Alberto. La arquitectura como experiencia. Espacio, cuerpo y sensibilidad. Villegas Editores. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002. Arquitectura fin de siglo. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 1994. SALDARRIAGA, Alberto y otros La arquitectura colombiana del siglo XIX como problema historiográfico. En: Textos 9. Documentos de Historia y Teoría. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2003. SALDARRIAGA Y FONSECA Lenguaje y métodos en la arquitectura. Ediciones Proa, Universidad de los Andes, Bogotá, 1983. SEBASTIAN, Santiago Arquitectura colonial en Popayán y Valle del Cauca. Universidad del Valle, Cali, 1965. SEGAWA, Hugo, ROSS, Colin, Arquitectura Latinoamericana SANS, Climent contemporánea. Editorial Gili, Barcelona, 2005. SCHULZ, Christian Norberg Arquitectura occidental: la arquitectura como historia de formas significativas. Editorial Gili, 1983. TÉLLEZ, Germán. Crítica & Imagen. Escala, 1998. Casa Colonial. Arquitectura doméstica neogranadina. Villegas Editores, Bogotá, 1995. TEDESCHI, Enrico Teoría de la Arquitectura. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires,1982 TOCA, Antonio Nueva arquitectura en América Latina: presente y futuro. Editorial Gili, México, 1990. VALENCIA, Alonso. La incorporación del Valle del Cauca a la sociedad colonial. Centro de estudios regionales. Universidad del Valle. Estado soberano del Cauca. Banco de la República, 1998. UNWIN, Simon Análisis de la arquitectura. Editorial Gili. Barcelona, 2003. VÁSQUEZ, Edgar. Historia de Cali en el siglo XX: sociedad, economía, cultura y espacio. Artes Gráficas, Cali, 2001. Historia del desarrollo urbano en Cali. Universidad del Valle, Cali, 1982. VENTURI, Robert Complejidad y contradicción en arquitectura. Editorial Gili, Barcelona, 1978. WAISMAN, Marina El interior de la historia. Escala, 1990. WHITE, Hayden El texto histórico como artefacto literario. Paidós Ibérica SA, Barcelona 2003. ZEVI, Bruno Saber ver la arquitectura. Editorial Poseidón. Buenos Aires, 1976. ZULUAGA, Francisco Unas gotas. Reflexiones sobre la historia local. Metodología de la Historia. Heurística. Maestría en Historia. Universidad del Valle. 2006. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, USB, 720.9861 J61 |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/feb35023-c7ca-49ca-aa0a-7508e1d84524/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/119d3c3a-768a-4a43-b6fb-5280a019000e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/73628cb9-226f-46a4-b84a-e32167ff8825/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5470b0e6-88eb-43b9-a84f-cba639f10775/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d67edbab78ecec15c03f0d96c3a0670 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 bc5432f42762d0243b7bac83fcfa9625 4377045639c9df5498a52ed1b376c2e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099215805743104 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaJiménez Correa, Susana64177e9d-7583-40ee-af47-502a60cf7661-12017-09-30T18:04:05Z2017-09-30T18:04:05Z20092017-09-28El reconocimiento de los valores, premisa metodológica del presente libro, además de fuente primaria para la historia regional, es clave para entender la situación actual de la ciudad, pero también para seleccionar los elementos a considerar para que su arquitectura vuelva a ser pertinente y acertada. Y alienta la resistencia a su espectáculo actual, producto del negocio del suelo urbano, de la industria inmobiliaria y de la sub cultura del narcotráfico, como también de una profesión que no mira el daño cultural que ha venido haciendo. Esta valoración de nuestro patrimonio construido es urgente, pues apenas nos interesamos por lo que pasa en la ciudad, e ignoramos el papel de lo urbano-arquitectónico en esos hechos, muchos triviales y repetidos, que nos impiden mirar su pasado, cuestionar su presente y construir mejor su futuro. La lectura crítica de este libro ayudará mucho, ya que la teoría de la ciudad y su arquitectura hoy deben empezar por la contextualidad y sostenibilidad de sus edificios, pues ahora dañan la ciudad y contribuyen indirectamente a contaminar el medio ambiente.Universidad de San Buenaventura - Calipdf249 páginasRecurso en lineaapplication/pdf978-958-8436-09-8http://hdl.handle.net/10819/4464spaUniversidad de San BuenaventuraArquitectura, Arte y DiseñoArquitecturaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2APPLEBY, Joyce, HUNT, Lynnn y JACOB, Margaret. La verdad sobre la historia. Editorial Andrés Bello, Barcelona, 1998. ARANGO, Silvia Historia de la arquitectura en Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1989. ARBOLEDA, Santiago. Afrodescendientes en las Américas Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002. ARÓSTEGUI, Julio. La investigación histórica: teoría y método. 1995. 2a edición, Crítica, Barcelona, 2001. AYMONINO, Carlo. Orígenes y desarrollo de la ciudad moderna. Editorial Gili, Barcelona, 1972. El significado de las ciudades. Blume, 1981. ALEXANDER, Christopher. Ensayo sobre la síntesis de la forma. Ediciones Infinito. Buenos Aires, 1968. BAKER, Geoffrey. Análisis de la forma. Editorial Gili, México, 1991. BALLART, Joseph. El patrimonio histórico y arqueológico. Valor y uso. Ariel, Barcelona, 1997. BAMBULA DÍAZ, Juliane. Lo estético en la dinámica de las culturas. Universidad del Valle, Cali, 1993. BARTHES, Roland. La aventura semiológica. Paidós, Barcelona 1993. BAYÓN, Damián Sociedad y arquitectura colonial sudamericana: una lectura polémica. Editorial Gili, Barcelona, 1974 BENÉVOLO, Leonardo Diseño de la ciudad. Editorial Gili, Barcelona, 1982. Introducción a la arquitectura. Celeste Ediciones, Barcelona, 1992 . Historia de la arquitectura moderna. Editorial Gili, Barcelona, 1980. BERMÚDEZ, Isabel Cristina La educación y la conciencia nacionalista. Un panorama histórico. Revista Universidad del Atlántico, Barranquilla, 2002. BIENALES DE ARQUITECTURA Testimonio. Sociedad Colombiana de Arquitectos, COLOMBIANA Bogotá, 1971-2004. BLOCH, Marc Apología para la historia o el oficio del historiador. 2a edición. Fondo de Cultura Económica, México, 2001. BONTA, Juan Pablo Sistemas de significación en arquitectura. Editorial Gili, Barcelona, 1977. BURKE, Peter ¿Qué es la historia cultural? Paidós, Barcelona, 2006. Formas de hacer historia. Alianza Editorial, Madrid, 2003. Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Crítica, Barcelona, 2005. BURUCÚA, José Emilio Historia, arte y cultura. De Aby Warburg a Carlo Ginzburg. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2002. CAMACHO, Miguel La encrucijada de los servicios públicos en Cali. (1961 – 2004). Emcali, Cali, 2006. CARR, Edwar Hallet ¿Qué es la Historia? Ariel Universal, España, 1991. CERDÁ, H. Problema e investigación. En: Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos y construirlos. Instituto de Antropología Aplicada, Quito, 1993. COLCULTURA Patrimonio urbano en Colombia. Bogotá, 1996. COLMENARES, Germán Cali: terratenientes, mineros y comerciantes Siglo XVIII. Universidad del Valle. Cali, 1983. CRUZ, Noel Los proyectos de la arquitectura en Colombia. La arquitectura del sector doméstico historiografía proyectual. Universidad del Valle, Cali,1994 ( sin publicar) CURTIS, William Pedazos de ciudad. Memorias de ruinas En: el Croquis No. 64. La arquitectura moderna desde 1900. Blume, 1986. DE CERTEAU, Michel La escritura de la historia. 2a edición Universidad Latinoamericana, 1985. DE FUSCO, Renato Historia de la arquitectura contemporánea Celeste Ediciones 1975. DE SOLA /MORALES, Ignasi Metrópolis. Editorial Gili, Barcelona, 2005. DÍAZ APARICIO, Omar Los Ejidos: desde Alfonso el Sabio en Castilla hasta nuestros días en Cali. Imprenta Departamental del Valle, Cali, 1992. ECHEVERRY, Antonio “Crónicas e imaginarios de la Conquista”. Universidad del Valle, Cali, 2006. ESCALA Serie: Formación del Arquitecto. La Historia y la Teoría. Recopilación de escritos y Cuadernos de Arquitectura. ESCOBAR, Arturo La invención del Tercer Mundo. Norma, Bogotá, 1998. FLÓREZ, Fernando Arquitectura y mímesis, en Revista de Ciencias Humanas No 7. Universidad de San Buenaventura, Cali, Enero-Junio 2001. GARCÍA CANCLINI, Néstor La globalización e interculturalidad narrada por los antropólogos. Revista Maguaré. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1999. GEERTZ, Clifford La interpretación de las culturas. Editorial Gedisa, Barcelona 1989. GONZÁLEZ, Pilar Conceptuar lo que se ve. Instituto Mora. México, 2004. GREGOTTI, Vittorio. Desde el interior de la arquitectura. Península, Barcelona, 1993 El territorio de la arquitectura. Barcelona. Editorial Gili,1971. GRUZINSKI, Serge La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade Runner”. Fondo de cultura económica, México, 1994. GUERRA, Francois-Xavier. Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Fundación Mapfre, España, 2000. GUERRERO, Javier Los años del olvido. Tercer mundo Ediciones, 1991. GUTIÉRREZ Sanín, Francisco Curso y discurso del movimiento plebeyo 1849-1854 Instituto de estudios políticos y relaciones internacionales. El Áncora Editores, Bogotá 1995 HAMANN, Marita, LÓPEZ, Batallas por la memoria: Santiago, antagonismos de la promesa peruana. PORTOCARRERO, Gonzalo, Pontificia Universidad Católica del Perú VICH, Víctor. Universidad del Pacífico, IEP. Lima, 2003. HEREU, Pere, MONTANER, Textos de Arquitectura de la Modernidad. Joseph, OLIVERAS, Jordi. Ediciones Nerea. Madrid, 1992. HINCAPIÉ, Ricardo Historia de dos avenidas. En Revista CITCE, Cali, enero-junio de 1999. JENKS, Charles El lenguaje de la arquitectura posmoderna. Editorial Gili, Barcelona, 1984. JIMÉNEZ, Susana. El Proyecto arquitectónico. Aprender investigando. Universidad de San Buenaventura, Cali, 2006. Valoración histórica del contexto construido. Cali, una mirada local. En Revista Científica Guillermo de Ockham. Vol 4 (No. 2). Universidad de San Buenaventura, Cali, 2006. KRIER, Rob El espacio urbano. Editorial Gili, Barcelona, 1981. LEUPEN, Bernard Proyecto y análisis: evolución de los principios en la arquitectura. Editorial Gili, 1999. LEVI, Giovanni Un problema de escala. En Contrahistorias. No. 2 México, 2004. LOAIZA, Gilberto Los intelectuales y la historia política en Colombia. En: La historia Política hoy. Sus métodos y las ciencias sociales. Editor. César Augusto Ayala. Universidad Nacional, Bogotá, 2004. MANN, Michael La cara oculta de la democracia: la limpieza étnica y política como tradición moderna. New Left Review. No. 1, 2000. MARTIN, Manuel J La invención de la arquitectura. Ediciones Celeste, Madrid, 1990. MARTÍNEZ, Armando El régimen del resguardo en Santander, Bucaramanga, 1993. MATUTE, Álvaro Heurística e historia. UNAM, México, 1999. MONTANER, Joseph María Después del movimiento moderno Arquitectura de la segunda mitad del siglo XX. Editorial Gili, Barcelona, 1993. MOTTA, Nancy. Territorios e identidades. Maestría en Historia. Universidad del Valle, 2006. MÚNERA Alfonso Fronteras imaginadas. Planeta, 2005. MUXÍ, Zaida La arquitectura de la ciudad global. Editorial Gili, 2004. NIETZSCHE, Friedrich De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida. Publicado en www.Nitzscheana.com.ar NEEF, Manfred Max y otros Desarrollo a escala humana. Editorial Nordan, Montevideo, 2001. NIÑO, Carlos Principales momentos de formación de las ciudades en Colombia. En: Patrimonio Urbano en Colombia. Colcultura, 1997. ORTÍZ, Renato Otro territorio: ensayos sobre el mundo contemporáneo. Convenio Andrés Bello, Bogotá, 1998. PRADO, Luis Ervin Historia local e identidades. Maestría en Historia. Universidad del Valle, Cali, 2006. RAMÍREZ, Francisco La arquitectura racionalista moderna. Cali: 1930-1960. En Revista CITCE, Cali, 1999. Arquitecturas Neocoloniales. Cali 1920-1950. Francisco Ramírez, Jaime Gutiérrez y Rodrigo Uribe. CITCE, Universidad del Valle. Cali, 2000. REYES, Catalina Soberanías, territorios y conflictos en el caribe colombiano durante la primera república 1808-1815 En: Anuario colombiano de historia social y de la cultura. No. 30, 2003. ROSSI, Aldo La arquitectura de la ciudad. Editorial Gili, Barcelona, 1971. SALAZAR, José El centro histórico y la ciudad colombiana: un programa de trabajo. En: Patrimonio Urbano en Colombia. Colcultura, Bogotá, 1997. SALDARRIAGA, Alberto. La arquitectura como experiencia. Espacio, cuerpo y sensibilidad. Villegas Editores. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002. Arquitectura fin de siglo. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá 1994. SALDARRIAGA, Alberto y otros La arquitectura colombiana del siglo XIX como problema historiográfico. En: Textos 9. Documentos de Historia y Teoría. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2003. SALDARRIAGA Y FONSECA Lenguaje y métodos en la arquitectura. Ediciones Proa, Universidad de los Andes, Bogotá, 1983. SEBASTIAN, Santiago Arquitectura colonial en Popayán y Valle del Cauca. Universidad del Valle, Cali, 1965. SEGAWA, Hugo, ROSS, Colin, Arquitectura Latinoamericana SANS, Climent contemporánea. Editorial Gili, Barcelona, 2005. SCHULZ, Christian Norberg Arquitectura occidental: la arquitectura como historia de formas significativas. Editorial Gili, 1983. TÉLLEZ, Germán. Crítica & Imagen. Escala, 1998. Casa Colonial. Arquitectura doméstica neogranadina. Villegas Editores, Bogotá, 1995. TEDESCHI, Enrico Teoría de la Arquitectura. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires,1982 TOCA, Antonio Nueva arquitectura en América Latina: presente y futuro. Editorial Gili, México, 1990. VALENCIA, Alonso. La incorporación del Valle del Cauca a la sociedad colonial. Centro de estudios regionales. Universidad del Valle. Estado soberano del Cauca. Banco de la República, 1998. UNWIN, Simon Análisis de la arquitectura. Editorial Gili. Barcelona, 2003. VÁSQUEZ, Edgar. Historia de Cali en el siglo XX: sociedad, economía, cultura y espacio. Artes Gráficas, Cali, 2001. Historia del desarrollo urbano en Cali. Universidad del Valle, Cali, 1982. VENTURI, Robert Complejidad y contradicción en arquitectura. Editorial Gili, Barcelona, 1978. WAISMAN, Marina El interior de la historia. Escala, 1990. WHITE, Hayden El texto histórico como artefacto literario. Paidós Ibérica SA, Barcelona 2003. ZEVI, Bruno Saber ver la arquitectura. Editorial Poseidón. Buenos Aires, 1976. ZULUAGA, Francisco Unas gotas. Reflexiones sobre la historia local. Metodología de la Historia. Heurística. Maestría en Historia. Universidad del Valle. 2006.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, USB, 720.9861 J61Biblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraArquitectura-Santiago de CaliHistoria de la arquitectura - Santiago de CaliSantiago de Cali-HistoriaArquitectura colonial - Valle del Cauca (Colombia)Arquitectura republicanaArquitectura - HistoriaValoración arquitectónicaLa arquitectura de Cali : valoración históricaLibroLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33PublicationORIGINALArquitectura _Cali_valoracion_historica.pdfArquitectura _Cali_valoracion_historica.pdfapplication/pdf8314765https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/feb35023-c7ca-49ca-aa0a-7508e1d84524/download2d67edbab78ecec15c03f0d96c3a0670MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/119d3c3a-768a-4a43-b6fb-5280a019000e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTArquitectura _Cali_valoracion_historica.pdf.txtArquitectura _Cali_valoracion_historica.pdf.txtExtracted texttext/plain570678https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/73628cb9-226f-46a4-b84a-e32167ff8825/downloadbc5432f42762d0243b7bac83fcfa9625MD53THUMBNAILArquitectura _Cali_valoracion_historica.pdf.jpgArquitectura _Cali_valoracion_historica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11055https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5470b0e6-88eb-43b9-a84f-cba639f10775/download4377045639c9df5498a52ed1b376c2e5MD5410819/4464oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/44642023-04-12 15:13:35.399http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |