Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela
According to the increasing arrival of the population from Venezuela to the Colombian territory, the present review article aims to analyze how the education system has reacted to the current migratory phenomenon. From there a series of reflections and dissertations are generated that focus on the t...
- Autores:
-
Valencia Castañeda, Luis Carlos
Galeano Gaviria, Sara
Mesa Rave, Marien Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7358
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7358
- Palabra clave:
- Migración
Educación
Venezuela
Gerencia
Formación
Currículo
Migration
Education
Venezuela
Management
Training
Curriculum
Gerencia educativa
Formación de docentes
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_8a425ed6a801397c308a977befba7cfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7358 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela |
title |
Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela |
spellingShingle |
Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela Migración Educación Venezuela Gerencia Formación Currículo Migration Education Venezuela Management Training Curriculum Gerencia educativa Formación de docentes |
title_short |
Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela |
title_full |
Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela |
title_fullStr |
Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela |
title_sort |
Reflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela |
dc.creator.fl_str_mv |
Valencia Castañeda, Luis Carlos Galeano Gaviria, Sara Mesa Rave, Marien Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Orozco, Édgar de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Valencia Castañeda, Luis Carlos Galeano Gaviria, Sara Mesa Rave, Marien Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Migración Educación Venezuela Gerencia Formación Currículo Migration Education Venezuela Management Training Curriculum |
topic |
Migración Educación Venezuela Gerencia Formación Currículo Migration Education Venezuela Management Training Curriculum Gerencia educativa Formación de docentes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gerencia educativa Formación de docentes |
description |
According to the increasing arrival of the population from Venezuela to the Colombian territory, the present review article aims to analyze how the education system has reacted to the current migratory phenomenon. From there a series of reflections and dissertations are generated that focus on the task of the educational manager as one of the most influential actors in this problem in educational terms, giving a characterization that allows to manage ethically a guarantee of the education right in dispersal times |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-18T18:04:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-18T18:04:45Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-07-18 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Galeano, S., Mesa, M. & Valencia, L. C. (2019). Reflexiones sobre el gerente educativo: una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/7358 |
identifier_str_mv |
Galeano, S., Mesa, M. & Valencia, L. C. (2019). Reflexiones sobre el gerente educativo: una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín. |
url |
http://hdl.handle.net/10819/7358 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
21 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aristizabal, M., Calvache, L., Castro, G., Fernández, A., Lozada, L., Mejía, M. E., & Zúñiga, J. O. (2005). Aproximación crítica al concepto de currículo. Revista Electrónica de la Red deInvestigación Educativa, I(2), 1-12. Arredondo, G., & García, D. (2015). Cultura y migraciones: propuestas didácticas (ISBN: 978- 84-7666-230-4 ed.). Madrid, España: Secretaría general de la OEI. Cabrero, E., Orihuela, I., & Zic-Cardi, A. (2009). Competitividad urbana en México: una propuesta de medición. EURE, 79-99. Casanova, M. A. (2012). El diseño curricular como factor de la calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, X(4), 7-19. Cataluña. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2019). Idescat. Obtenido de https://www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=272&lang=es Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Educación de calidad: el camino para la prosperidad: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-259478.html Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2018). Cancillería-Ministerio de Relaciones Exteriores. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2018/conpes_3950.pdf Díaz, M. (1993). El campo intelectual de la educación en Colombia. Cali: Universidad del Valle. Fernández, M. D. (2009). Programa de acogida del alumnado inmigrante. Revista Digital Innovación y Experiencias, 1-10. Fernández, P., Alfaya, J., & Muñoz, M. (2005). La atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo en España. España: Ministerio de Educación y Ciencia. Galindo, J. (2018). Periódico El País. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2018/11/06/actualidad/1541542500_018019.html Gordon, I. (1999). Internationalisation and Urban Competition. Urban Studies, 36, 1016. Magendzo, A. (2004). Educar para la diversidad. Altablero, XXVIII Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2016). Revisión de políticas nacionales de educación: la educación en Colombia. París: Librería en línea de la OCDE. Patiño, L. G. (2010). Secretaría de Educación de Medellín. Recuperado de https://medellin.edu.co/secretaria/pilares-de-la-educacion Peña, M. D. (2010). Diásporas, identidades y movimientos poblacionales no transnacionales. LiminaR, 122-136. Santos, M. (2010). La ciudadanía y la interculturalidad en la sociedad del aprendizaje. Edetania, 103. Santos, M. (2014). La inclusión educativa de la inmigración y la formación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación de Profesorado., 15. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2018). Portal gestión del riesgo. Obtenido de República de Colombia: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/RAMV/SiteAssets/SitePages/Documentos/Ruta%20 de%20atencio%CC%81n%20para%20migrantes%20venezolanos%20en%20Colombia%2 0-%20Final.pdf Vargas, C. (2018). La migración en Venezuela como dimensión de la crisis. Pensamiento Propio, 91-128. Victoria, M. t., Tovar, L. M., Ospina, J. A., Tovar, D. A., & Andrade, M. (2016). La migración internacional y las condiciones de vida: explorando el caso colombiano. Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, 153-181. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Medellín (San Benito) CD-5198t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1578a10b-de87-48f7-8dd3-c61f2bd21d08/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9716b8b1-3020-485b-84ac-69b636e0eefe/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd79271e-1e23-4389-91d4-f562a8d34102/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ec63f9e-ea33-4a12-82f1-e14b207cdb61/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ec8a9bfb0fc9176e2589b927a002e7b 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 9a2cfd8b71be4ddef0872ce211c9e16b 07799444c7044e9078dae162c3ada32d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099217006362624 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaArias Orozco, Édgar de Jesús7d58a144-df98-4ead-8b63-b270d070b345-1Valencia Castañeda, Luis Carlos4e60e9be-5d01-4e89-8874-599dac3b2caa-1Galeano Gaviria, Sara749ac1a8-bfa9-40ee-9b6b-c53ad0204e4a-1Mesa Rave, Marien Alejandra47f322de-f6b2-47a6-bdaf-63d6319e49d5-12019-07-18T18:04:45Z2019-07-18T18:04:45Z20192019-07-18According to the increasing arrival of the population from Venezuela to the Colombian territory, the present review article aims to analyze how the education system has reacted to the current migratory phenomenon. From there a series of reflections and dissertations are generated that focus on the task of the educational manager as one of the most influential actors in this problem in educational terms, giving a characterization that allows to manage ethically a guarantee of the education right in dispersal timesTeniendo en cuenta la creciente llegada de la población desde Venezuela al territorio Colombiano, el presente artículo de revisión documental pretende analizar cómo el sistema educativo ha reaccionado al fenómeno migratorio actual. A partir de allí se generan una serie de reflexiones y disertaciones que se enfocan en el quehacer del gerente educativo como uno de los actantes de mayor incidencia en esta problemática en términos educativos, dándole una caracterización que le permita gestionar con ética la garantía del derecho a la educación en tiempos de diásporaspdf21 páginasRecurso en lineaapplication/pdfGaleano, S., Mesa, M. & Valencia, L. C. (2019). Reflexiones sobre el gerente educativo: una aproximación al fenómeno migratorio desde Venezuela. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/7358spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesEspecialización en Gerencia EducativaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aristizabal, M., Calvache, L., Castro, G., Fernández, A., Lozada, L., Mejía, M. E., & Zúñiga, J. O. (2005). Aproximación crítica al concepto de currículo. Revista Electrónica de la Red deInvestigación Educativa, I(2), 1-12.Arredondo, G., & García, D. (2015). Cultura y migraciones: propuestas didácticas (ISBN: 978- 84-7666-230-4 ed.). Madrid, España: Secretaría general de la OEI.Cabrero, E., Orihuela, I., & Zic-Cardi, A. (2009). Competitividad urbana en México: una propuesta de medición. EURE, 79-99.Casanova, M. A. (2012). El diseño curricular como factor de la calidad educativa. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, X(4), 7-19.Cataluña. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. (2019). Idescat. Obtenido de https://www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=272&lang=esColombia. Ministerio de Educación Nacional. (2010). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Educación de calidad: el camino para la prosperidad: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-259478.htmlConsejo Nacional de Política Económica y Social. (2018). Cancillería-Ministerio de Relaciones Exteriores. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2018/conpes_3950.pdfDíaz, M. (1993). El campo intelectual de la educación en Colombia. Cali: Universidad del Valle.Fernández, M. D. (2009). Programa de acogida del alumnado inmigrante. Revista Digital Innovación y Experiencias, 1-10.Fernández, P., Alfaya, J., & Muñoz, M. (2005). La atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo en España. España: Ministerio de Educación y Ciencia.Galindo, J. (2018). Periódico El País. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2018/11/06/actualidad/1541542500_018019.htmlGordon, I. (1999). Internationalisation and Urban Competition. Urban Studies, 36, 1016.Magendzo, A. (2004). Educar para la diversidad. Altablero, XXVIIIOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2016). Revisión de políticas nacionales de educación: la educación en Colombia. París: Librería en línea de la OCDE.Patiño, L. G. (2010). Secretaría de Educación de Medellín. Recuperado de https://medellin.edu.co/secretaria/pilares-de-la-educacionPeña, M. D. (2010). Diásporas, identidades y movimientos poblacionales no transnacionales. LiminaR, 122-136.Santos, M. (2010). La ciudadanía y la interculturalidad en la sociedad del aprendizaje. Edetania, 103.Santos, M. (2014). La inclusión educativa de la inmigración y la formación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación de Profesorado., 15.Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2018). Portal gestión del riesgo. Obtenido de República de Colombia: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/RAMV/SiteAssets/SitePages/Documentos/Ruta%20 de%20atencio%CC%81n%20para%20migrantes%20venezolanos%20en%20Colombia%2 0-%20Final.pdfVargas, C. (2018). La migración en Venezuela como dimensión de la crisis. Pensamiento Propio, 91-128.Victoria, M. t., Tovar, L. M., Ospina, J. A., Tovar, D. A., & Andrade, M. (2016). La migración internacional y las condiciones de vida: explorando el caso colombiano. Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, 153-181.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca Medellín (San Benito) CD-5198tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMigraciónEducaciónVenezuelaGerenciaFormaciónCurrículoMigrationEducationVenezuelaManagementTrainingCurriculumGerencia educativaFormación de docentesEspecialista en Gerencia EducativaReflexiones sobre el gerente educativo : una aproximación al fenómeno migratorio desde VenezuelaArtículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALReflexiones_Fenomeno_Venezuela_Valencia_2019.pdfReflexiones_Fenomeno_Venezuela_Valencia_2019.pdfapplication/pdf528229https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1578a10b-de87-48f7-8dd3-c61f2bd21d08/download2ec8a9bfb0fc9176e2589b927a002e7bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9716b8b1-3020-485b-84ac-69b636e0eefe/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTReflexiones_Fenomeno_Venezuela_Valencia_2019.pdf.txtReflexiones_Fenomeno_Venezuela_Valencia_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain43297https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd79271e-1e23-4389-91d4-f562a8d34102/download9a2cfd8b71be4ddef0872ce211c9e16bMD53THUMBNAILReflexiones_Fenomeno_Venezuela_Valencia_2019.pdf.jpgReflexiones_Fenomeno_Venezuela_Valencia_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7376https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ec63f9e-ea33-4a12-82f1-e14b207cdb61/download07799444c7044e9078dae162c3ada32dMD5410819/7358oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/73582023-02-23 12:18:24.244http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |