Incidencia de la transformación social y económica de la ciudad Medellín: una mirada desde el marketing, los negocios internacionales y la competitividad de la ciudad

Hoy en día se observa una fuerte disputa entre diferentes países y ciudades por ser reconocidos en todo el mundo que los lleva a realizar una fuerte competencia entre quien puede ser la más desarrollada, la más innovadora, la más tecnológica, la capital de ciertas características planteados en el mu...

Full description

Autores:
Arias Garcia, Johan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25345
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/25345
Palabra clave:
330 - Economía::337 - Economía internacional
Administración de mercadeo
Globalización
Competitividad
Crecimiento económico
Comercio exterior - Antioquia
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Hoy en día se observa una fuerte disputa entre diferentes países y ciudades por ser reconocidos en todo el mundo que los lleva a realizar una fuerte competencia entre quien puede ser la más desarrollada, la más innovadora, la más tecnológica, la capital de ciertas características planteados en el mundo globalizado y de esta manera podemos observar ese gran cambio en todas estas ciudades que constantemente quieren ser cada vez mejor y otras desean salir de sus dificultades para así lograr entrar en la competencia de las que son consideradas desarrolladas, innovadoras, reconocidas por sus logros en todo el mundo. Es de esta manera y a causa de estas problemáticas que se puede plantear el siguiente proyecto donde se pueden desarrollar ciertas teorías, estructurar diferentes aportes y tener como ejemplo otras investigaciones para hablar y describir el desarrollo de esas ciudades y las posibilidades de que otras entren en ese mundo constantemente cambiante y en el cual a diario se habla de globalización y países y ciudades con características internacionales que para algunos actores pueden ser cambios positivos y bien recibidos por la sociedad peor que en algunos otros cambios y con miras más conservadoras pueden ser tomados como un atropello a la historia de la sociedad o en conclusión negativamente para el desarrollo de la humanidad. A partir de esto se quiere tomar como punto de referencia específicamente a una ciudad como es Medellín y el desarrollo o cambio que ha tenido en el transcurso d su historia o más directamente en los últimos años partiendo de sus dificultades y reconocidos sucesos negativos que de alguna manera hicieron parte importante de ese proceso de evolución en cuanto al objeto de estudio.