Revisión documental del uso de la tecnología en la asignatura de Educación Física
Este artículo expone los resultados de un estudio que tuvo como objetivo describir el estado actual de las investigaciones realizadas sobre la utilización de la tecnología en el aula de clase de la asignatura de educación física en los últimos 7 años. Metodológicamente se abordó un diseño de revisió...
- Autores:
-
Villa Zapata, Marleny del Socorro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13397
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13397
- Palabra clave:
- 790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
Física
Maestros
Enseñanza
Educación Física
Tecnología
TIC
Competencias digitales
Dispositivos móviles
Physical education
Technology
ICT
Digital skills
Mobile devices
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo expone los resultados de un estudio que tuvo como objetivo describir el estado actual de las investigaciones realizadas sobre la utilización de la tecnología en el aula de clase de la asignatura de educación física en los últimos 7 años. Metodológicamente se abordó un diseño de revisión documental descriptiva se realizó una búsqueda de 100 artículos de revista publicados entre los años 2017 - 2023, a través de fuentes de datos como; Redalyc, Scopus, Scielo, Dialnet, Open Knowledge Maps, y Google académico, utilizando operadores booleanos AND y OR. El instrumento que se usó fue el RAI (Resumen Analítico de Investigación); para registrar y ordenar la información. Los resultados muestran el reto que ha sido la implementación de las tecnologías en la educación física por ser una asignatura de carácter práctico, volviéndose limitada en las competencias en los maestros para poder llevar a cabo los procesos en esta nueva realidad que fue acelerada gracias a la pandemia, no obstante ha quedado demostrado que su desenvolvimiento propone llevar a cabo las competencias necesarias y la construcción del conocimiento por parte de los maestros en su aplicabilidad, utilizando herramientas digitales y métodos didácticos que ayuden avanzar en los procesos formativos. En conclusión, todos los estudios afirman que la tecnología es un Instrumento útil en tiempos actuales en el desarrollo educativo en especial en esta disciplina porque facilita la enseñanza y motiva al estudiante en su proceso, pero pese a eso, su integración ha sido limitada gracias a las barreras de uso |
---|