Caracterización epidemiológica de la desnutrición aguda en niños menores de 5 años, Colombia (2019-2023
La inseguridad alimentaria y nutricional puede causar desnutrición, una enfermedad social que afecta principalmente a niños. Se caracteriza por el deterioro corporal, alteraciones orgánicas y psicosociales que suelen ser irreversibles. Las causas más frecuentes incluyen una ingesta inadecuada de ali...
- Autores:
-
Pérez Peña, Dayana Paola
Soto Aguirre, Marcela Cristina
Caraballo Sánchez, María Alejandra
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22656
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22656
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
Desnutrición infantil
Desnutrición aguda en niños - Colombia
Inseguridad alimentaria
Epidemiología
Desnutrición aguda
Comportamiento Epidemiológico
Niños menores de 5 años
Colombia
Acute malnutrition
Epidemiological behavior
Children under 5 years old
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La inseguridad alimentaria y nutricional puede causar desnutrición, una enfermedad social que afecta principalmente a niños. Se caracteriza por el deterioro corporal, alteraciones orgánicas y psicosociales que suelen ser irreversibles. Las causas más frecuentes incluyen una ingesta inadecuada de alimentos, falta de lactancia materna y enfermedades infecciosas. También influyen factores como la baja educación de los padres, el bajo ingreso económico, las malas condiciones de vivienda y el acceso limitado al agua potable. El objetivo de esta revisión narrativa fue caracterizar epidemiológicamente la Desnutrición Aguda en Niños Menores de 5 Años en Colombia durante los años 2019-2023. Se realizó una búsqueda en las bases de datos del Instituto Nacional de Salud (INS), utilizando informes de eventos y boletines epidemiológicos, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para recopilar la información y analizar el comportamiento epidemiológico de la desnutrición aguda en niños menores de 5 años. Los datos indican que la Desnutrición Aguda en Colombia afecta en mayor proporción a niños >12 meses, de madres con bajo nivel educativo, en estratos socioeconómicos bajos, de zona urbana y del régimen subsidiado. Durante el periodo estudiado, las regiones de la Orinoquía y la Amazonía registraron las tasas más altas. En ese sentido, se recomienda fortalecer la educación nutricional a los padres, mejorar el acceso a servicios básicos, y establecer programas comunitarios de seguimiento y apoyo para los niños en riesgo. Además, extender la investigación hacia los factores estructurales que perpetúan la desnutrición en las regiones. |
---|