Rasgos de ciudadanía construidos por grupos de adultos mayores a través de los años de gestión y funcionamiento de los mismos. El caso de 6 grupos de la ciudad de Cali

El presente estudio indaga sobre rasgos de ciudadanía presentes en seis Grupos de Adultos Mayores de la ciudad de Cali, lo interroga bajo las categorías Colectividad, Participación y Autogestión. Del mismo modo, el estudio se pregunta por las Significaciones de vejez en la etapa de la vejez, constru...

Full description

Autores:
Ramírez Pérez, Martha Lucía
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/442
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/442
Palabra clave:
Adultos mayores
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio indaga sobre rasgos de ciudadanía presentes en seis Grupos de Adultos Mayores de la ciudad de Cali, lo interroga bajo las categorías Colectividad, Participación y Autogestión. Del mismo modo, el estudio se pregunta por las Significaciones de vejez en la etapa de la vejez, construidas por los miembros de los seis grupos con quienes se realizó la investigación. Se trata de una apuesta de tipo cualitativo Exploratorio Descriptivo, que tuvo como instrumento de recolección de la información la entrevista semi estructurada y la técnica de Grupo Focal. Entre los resultados más importantes se distinguen: el gran valor de los vínculos de afecto y solidaridad existentes entre los miembros de los grupos, aspecto que consolida los mismos como efectivas redes de apoyo social de los sujetos; el valor de la participación de los miembros y de los grupos en diferentes escenarios de la vida pública, el barrio, el sector, la comuna, la 7 ciudad, aspecto que reivindica el importante rol que ocupa el adulto mayor en la vida de su ciudad; el valor de la autogestión de los grupos como seña de independencia, construcción de valores y prácticas autorreguladas que favorece la creación e implementación de proyectos para sí mismos y para los otros (adultos mayores asilados, juntas de acción local, iglesias del sector, etc). Respecto a las significaciones de vejez en la vejez, se distinguen aspectos importantes como el reconocimiento de su situación de vejez, la posibilidad de bromear sobre ella como forma de aceptación constructiva y positiva de la misma, el reconocimiento de los aportes del grupo a su vida personal, el reconocimiento de los aportes del grupo a su contexto inmediato, la conciencia sobre soledad, enfermedad y muerte como asuntos álgidos de la adultez mayor que pueden ser mejor vividos como miembros activos y propositivos de un Grupo de Adultos Mayores.