Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017
- Autores:
-
López Serrano, Esperanza
Quitumbo Dizú, Fabián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5549
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/5549
- Palabra clave:
- Caracterización
Prácticas evaluativas
Enseñanza
Aprendizaje
Practica pedagógica
Concepción
Estrategias evaluativas
Modelo evaluativo
Artículo científico
Artículo de revisión
Investigación
Estilos de citación
Psicología educativa
Práctica docente
Evaluación educativa
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_87383b70c178241d12bdd8f38962741a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5549 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017 |
title |
Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017 |
spellingShingle |
Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017 Caracterización Prácticas evaluativas Enseñanza Aprendizaje Practica pedagógica Concepción Estrategias evaluativas Modelo evaluativo Artículo científico Artículo de revisión Investigación Estilos de citación Psicología educativa Práctica docente Evaluación educativa |
title_short |
Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017 |
title_full |
Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017 |
title_fullStr |
Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017 |
title_sort |
Caracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017 |
dc.creator.fl_str_mv |
López Serrano, Esperanza Quitumbo Dizú, Fabián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Victoria Zuluaga, Jorge Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Serrano, Esperanza Quitumbo Dizú, Fabián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Caracterización Prácticas evaluativas Enseñanza Aprendizaje Practica pedagógica Concepción Estrategias evaluativas Modelo evaluativo Artículo científico Artículo de revisión Investigación Estilos de citación |
topic |
Caracterización Prácticas evaluativas Enseñanza Aprendizaje Practica pedagógica Concepción Estrategias evaluativas Modelo evaluativo Artículo científico Artículo de revisión Investigación Estilos de citación Psicología educativa Práctica docente Evaluación educativa |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología educativa Práctica docente Evaluación educativa |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-29T15:10:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-29T15:10:29Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-01-26 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/5549 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/5549 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
90 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Lengua Castellana |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
ANGELA MARIA MARTINEZ LONDOÑO, M. Y. (2011). CONCEPCIONES Y PRACTICAS EVALUATIVAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOLA GONZÁLEZ DEL MUNICIPIO DE MEDELLIN-ANTIOQUIA. 75. Anónimo. (2015). La evaluación formativa en la enseñanza La evaluación formativa en la enseñanza La evaluación formativa en la enseñanza musical de la Facultad de Educación de Segovia. D´INNOVACIÓ EDUCATIVA, 2. Anónimo. (s.f.). Geard. Obtenido de www.grupogeard.com BLANQUETO, A. (s.f.). clasesluisalarcon.weebly. Obtenido de https://clasesluisalarcon.weebly.com/uploads/4/9/8/7/4987750/hs_et_al2010captulo_1.pdf Borjas, M. (2014). Rastros Rostros . Obtenido de http://dx.doi.org/10.16925/ra.v16i30.816 C. Rnáiz, A. B. (2012). Los resultados de los estudiantes en un proceso de evaluación con metodologías distintas. . Revista de investigación Educativa, 291. Caballero, R. L. (2011). eumed. Obtenido de http://www.eumed.net/rev/ced/28/rltc.htm Cabrero, B. G. (2010). Modelos teóricos e indicadores de evaluación educativa. Cielo, 1. Carreño, F. (2010). chubut. Obtenido de http://www.chubut.edu.ar/descargas/secundaria/congreso/EVALUACION/R0009_Cordova.pdf Cerda, H. (s.f.). ¿Qué es la evaluación? Scribd, https://es.scribd.com/document/339225715/Cerda-Que-es-la-evaluacion-pdf. Cerda, H. (2000). La evaluación como experiencia total. Bogota: Coopetativa Editorial Magisterio. Delgado, P. (2009). Aprendizaje Significativo. Casa abierta al tiempo, 4. Española, R. a. (2001). Real academia Española. Obtenido de http://www.rae.es/ Evileidys Vázquez Almoguera, L. M. (2011). Estrategia de superación para los profesores de las Sedes Universitarias Municipales. medigraphic, 1. Obtenido de http://www.medigraphic.com/pdfs/mediciego/mdc-2011/mdcs112h.pdf H.Martínez, Y. F. (2009). retroalimentacion formativa. Obtenido de https://ried.utpl.edu.ec/sites/default/files/files/file/archivo/volumen17-2/retroalimentacion-formativa.pdf Hernández, P. (2016). Caracterización y análisis de las prácticas de evaluación, una mirada a la acción docente para la mejora de la enseñanza. 73. Iafrancesco, G. (2003). La investigación en educación y pedagogía. Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio. Londoño, M. C. (2010). UN ACERCAMIENTO A LA EVALUACIÓN Y A LA EVALUACIÓN EN LENGUAJE. Revista de Lingüística y Literatura , 3. Londoño, M. C. (2010). UN ACERCAMIENTO A LA EVALUACIÓN Y A LA EVALUACIÓN EN LENGUAJE. Revista de Lingüística y Literatura, 6. M. Loro, I. L. (2010). Prácticas evaluativas del profesorado de primaria, condicionantes de su actividad docente. Revista de Pedagogía, 29. Moreira., M. A. (s.f.). APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: UN CONCEPTO SUBYACENTE. Instituto de Física, UFRGS, 2. Nacional, M. d. (1976). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102584_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1978). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102770_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1984). mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103663_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1987). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103796_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1994). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1996). learning. Obtenido de http://e-learning.cecar.edu.co/RecursosExternos/UnidadIIProyTecno/RESOLUCION_2343_DE_JUNIO_5_DE_1996.pdf Nacional, M. d. (1996). Mineducacion. Obtenido de http://e-learning.cecar.edu.co/RecursosExternos/UnidadIIProyTecno/RESOLUCION_2343_DE_JUNIO_5_DE_1996.pdf Nacional, M. d. (2002). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103106_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (2009). mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-213769_archivo_pdf_evaluacion.pdf Nacional, M. d. (2009). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-187765_archivo_pdf_decreto_1290.pdf Nacional, M. d. (16 de 04 de 2009). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-187765_archivo_pdf_decreto_1290.pdf Nacional, M. d. (25 de 06 de 2010). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-179264.html Nacional, M. d. (s.f.). Mineduacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_6.pdf Pesce, M. A. (2010). adeepra. Obtenido de http://www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso%20IBEROAMERICANO/EVALUACION/RLE2488_Amaranti.pdf Piedad Cristina Martínez Carazo. (2016). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. 26. SAAVEDRA, M. I. (2014). COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DEL MUNICIPIO DE EL CERRITO EL AULA. 78. SAAVEDRA, M. I. (2014). COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DEL MUNICIPIO DE EL CERRITO EL AULA. 82. SAAVEDRA, M. I. (2014). COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DEL MUNICIPIO DE EL CERRITO EL AULA. 83. SAAVEDRA, M. I. (2014). COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DEL MUNICIPIO DE EL CERRITO EL AULA . 8. Schuck, N. (2012). ¿El éxito del viejo o del nuevo hacer?: Las prácticas evaluativas en tres escuelas municipales de educación básica de Coyaique, región de Aysén, Chile. 1. Turpo, G. (2011). Concepciones y prácticas evaluativas de los docentes del Área Curricular de CTA en las II. EE. Públicas de Educación Secundaria de Arequipa (Perú). 193. Valencia, F. J. (2005). El concepto de competencia en los contextos de la evaluación externa: un estudio de caso. Enunciación, 1. Obtenido de http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/rt/printerFriendly/449/683 Vargas, F. G. (2014). RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN A DISTANCA. 5. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T370.15 L864c |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/14026167-9cde-4dba-8ce8-651440064203/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68f28d4f-492e-4780-b3dd-c6043978ba90/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/462baef7-648c-49a7-b21a-8027e0edae7f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f3109fa8-57ba-4079-bd5f-937d0af01fad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de5b316ceaec91e7d8fb978be1060177 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 121171969f08e41dd0970c83b98a065e ea44623f92beace15978ccd9f0bb3c49 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099296682409984 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaVictoria Zuluaga, Jorge Humberto277ed91e-76c4-4e33-bde3-611cae3fc433-1López Serrano, Esperanza105c2b11-fa61-4fb6-8cdd-5c87e24373f9-1Quitumbo Dizú, Fabián40c890ca-2a95-4c0e-97cb-1e4486fbb0fb-12018-01-29T15:10:29Z2018-01-29T15:10:29Z20172018-01-26pdf90 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5549spaUniversidad de San BuenaventuraEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Lengua CastellanaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ANGELA MARIA MARTINEZ LONDOÑO, M. Y. (2011). CONCEPCIONES Y PRACTICAS EVALUATIVAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOLA GONZÁLEZ DEL MUNICIPIO DE MEDELLIN-ANTIOQUIA. 75. Anónimo. (2015). La evaluación formativa en la enseñanza La evaluación formativa en la enseñanza La evaluación formativa en la enseñanza musical de la Facultad de Educación de Segovia. D´INNOVACIÓ EDUCATIVA, 2. Anónimo. (s.f.). Geard. Obtenido de www.grupogeard.com BLANQUETO, A. (s.f.). clasesluisalarcon.weebly. Obtenido de https://clasesluisalarcon.weebly.com/uploads/4/9/8/7/4987750/hs_et_al2010captulo_1.pdf Borjas, M. (2014). Rastros Rostros . Obtenido de http://dx.doi.org/10.16925/ra.v16i30.816 C. Rnáiz, A. B. (2012). Los resultados de los estudiantes en un proceso de evaluación con metodologías distintas. . Revista de investigación Educativa, 291. Caballero, R. L. (2011). eumed. Obtenido de http://www.eumed.net/rev/ced/28/rltc.htm Cabrero, B. G. (2010). Modelos teóricos e indicadores de evaluación educativa. Cielo, 1. Carreño, F. (2010). chubut. Obtenido de http://www.chubut.edu.ar/descargas/secundaria/congreso/EVALUACION/R0009_Cordova.pdf Cerda, H. (s.f.). ¿Qué es la evaluación? Scribd, https://es.scribd.com/document/339225715/Cerda-Que-es-la-evaluacion-pdf. Cerda, H. (2000). La evaluación como experiencia total. Bogota: Coopetativa Editorial Magisterio. Delgado, P. (2009). Aprendizaje Significativo. Casa abierta al tiempo, 4. Española, R. a. (2001). Real academia Española. Obtenido de http://www.rae.es/ Evileidys Vázquez Almoguera, L. M. (2011). Estrategia de superación para los profesores de las Sedes Universitarias Municipales. medigraphic, 1. Obtenido de http://www.medigraphic.com/pdfs/mediciego/mdc-2011/mdcs112h.pdf H.Martínez, Y. F. (2009). retroalimentacion formativa. Obtenido de https://ried.utpl.edu.ec/sites/default/files/files/file/archivo/volumen17-2/retroalimentacion-formativa.pdf Hernández, P. (2016). Caracterización y análisis de las prácticas de evaluación, una mirada a la acción docente para la mejora de la enseñanza. 73. Iafrancesco, G. (2003). La investigación en educación y pedagogía. Bogotá : Cooperativa Editorial Magisterio. Londoño, M. C. (2010). UN ACERCAMIENTO A LA EVALUACIÓN Y A LA EVALUACIÓN EN LENGUAJE. Revista de Lingüística y Literatura , 3. Londoño, M. C. (2010). UN ACERCAMIENTO A LA EVALUACIÓN Y A LA EVALUACIÓN EN LENGUAJE. Revista de Lingüística y Literatura, 6. M. Loro, I. L. (2010). Prácticas evaluativas del profesorado de primaria, condicionantes de su actividad docente. Revista de Pedagogía, 29. Moreira., M. A. (s.f.). APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: UN CONCEPTO SUBYACENTE. Instituto de Física, UFRGS, 2. Nacional, M. d. (1976). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102584_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1978). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-102770_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1984). mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103663_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1987). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103796_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1994). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (1996). learning. Obtenido de http://e-learning.cecar.edu.co/RecursosExternos/UnidadIIProyTecno/RESOLUCION_2343_DE_JUNIO_5_DE_1996.pdf Nacional, M. d. (1996). Mineducacion. Obtenido de http://e-learning.cecar.edu.co/RecursosExternos/UnidadIIProyTecno/RESOLUCION_2343_DE_JUNIO_5_DE_1996.pdf Nacional, M. d. (2002). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-103106_archivo_pdf.pdf Nacional, M. d. (2009). mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-213769_archivo_pdf_evaluacion.pdf Nacional, M. d. (2009). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-187765_archivo_pdf_decreto_1290.pdf Nacional, M. d. (16 de 04 de 2009). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-187765_archivo_pdf_decreto_1290.pdf Nacional, M. d. (25 de 06 de 2010). Mineducacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-179264.html Nacional, M. d. (s.f.). Mineduacion. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_6.pdf Pesce, M. A. (2010). adeepra. Obtenido de http://www.adeepra.org.ar/congresos/Congreso%20IBEROAMERICANO/EVALUACION/RLE2488_Amaranti.pdf Piedad Cristina Martínez Carazo. (2016). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investigación científica. 26. SAAVEDRA, M. I. (2014). COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DEL MUNICIPIO DE EL CERRITO EL AULA. 78. SAAVEDRA, M. I. (2014). COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DEL MUNICIPIO DE EL CERRITO EL AULA. 82. SAAVEDRA, M. I. (2014). COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DEL MUNICIPIO DE EL CERRITO EL AULA. 83. SAAVEDRA, M. I. (2014). COHERENCIA Y PERTINENCIA DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADO CORAZÓN DEL MUNICIPIO DE EL CERRITO EL AULA . 8. Schuck, N. (2012). ¿El éxito del viejo o del nuevo hacer?: Las prácticas evaluativas en tres escuelas municipales de educación básica de Coyaique, región de Aysén, Chile. 1. Turpo, G. (2011). Concepciones y prácticas evaluativas de los docentes del Área Curricular de CTA en las II. EE. Públicas de Educación Secundaria de Arequipa (Perú). 193. Valencia, F. J. (2005). El concepto de competencia en los contextos de la evaluación externa: un estudio de caso. Enunciación, 1. Obtenido de http://revistas.udistrital.edu.co/ojs/index.php/enunc/rt/printerFriendly/449/683 Vargas, F. G. (2014). RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN A DISTANCA. 5.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T370.15 L864cBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCaracterizaciónPrácticas evaluativasEnseñanzaAprendizajePractica pedagógicaConcepciónEstrategias evaluativasModelo evaluativoArtículo científicoArtículo de revisiónInvestigaciónEstilos de citaciónPsicología educativaPráctica docenteEvaluación educativaLicenciado en Lengua CastellanaCaracterización de las prácticas evaluativas en los grados cuarto y quinto de la institución educativa Instituto Técnico sede Francisco de Paula Santander, 2017Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALPracticas_evaluativas_instituto_Lopez_2017.pdfPracticas_evaluativas_instituto_Lopez_2017.pdfapplication/pdf770296https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/14026167-9cde-4dba-8ce8-651440064203/downloadde5b316ceaec91e7d8fb978be1060177MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68f28d4f-492e-4780-b3dd-c6043978ba90/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTPracticas_evaluativas_instituto_Lopez_2017.pdf.txtPracticas_evaluativas_instituto_Lopez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain155781https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/462baef7-648c-49a7-b21a-8027e0edae7f/download121171969f08e41dd0970c83b98a065eMD53THUMBNAILPracticas_evaluativas_instituto_Lopez_2017.pdf.jpgPracticas_evaluativas_instituto_Lopez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6367https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f3109fa8-57ba-4079-bd5f-937d0af01fad/downloadea44623f92beace15978ccd9f0bb3c49MD5410819/5549oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/55492025-06-04 18:09:17.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |