Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México

En noviembre de 2020 se concretó la reforma a la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México por la cual se derogó la norma que daba fundamento al Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo culminando con ello un polémico proceso que tenía su origen en una prome...

Full description

Autores:
Cerda Dueñas, Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22264
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22264
https://doi.org/10.21500/23825014.6285
Palabra clave:
Development cooperation
Financing
public policy
legislation
Mexico
Cooperación Internacional
financiación
política pública.
legislación
México
Rights
openAccess
License
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2023
id SANBUENAV2_8628f76f07712a4f91c5c65e688d9533
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22264
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
title Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
spellingShingle Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
Development cooperation
Financing
public policy
legislation
Mexico
Cooperación Internacional
financiación
política pública.
legislación
México
title_short Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
title_full Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
title_fullStr Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
title_full_unstemmed Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
title_sort Crónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México
dc.creator.fl_str_mv Cerda Dueñas, Carlos
dc.contributor.author.eng.fl_str_mv Cerda Dueñas, Carlos
dc.subject.eng.fl_str_mv Development cooperation
Financing
public policy
legislation
Mexico
topic Development cooperation
Financing
public policy
legislation
Mexico
Cooperación Internacional
financiación
política pública.
legislación
México
dc.subject.spa.fl_str_mv Cooperación Internacional
financiación
política pública.
legislación
México
description En noviembre de 2020 se concretó la reforma a la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México por la cual se derogó la norma que daba fundamento al Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo culminando con ello un polémico proceso que tenía su origen en una promesa de campaña del actual Presidente de México para extinguir los fideicomisos y fondos públicos debido, supuestamente, a que no tenían ningún control y eran fuentes de corrupción. No hubo análisis ni reflexión gubernamental de por medio y, a pesar de los múltiples esfuerzos de algunos legisladores y organizaciones de la sociedad civil, se eliminó. Los resultados giran en torno que, a pesar de los esfuerzos por evitar su extinción, el Fondo nunca operó en el sentido que la ley mandataba, pues en su periodo de casi diez años de existencia, nunca se le asignó una partida presupuestal propia ya que los fondos que manejaba procedían del presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de fuentes de financiamiento externo. Este artículo, resultado de investigación, analiza su creación; la forma en que operó; el controvertido proceso de su extinción y la prospectiva de su carencia en el Sistema mexicano de Cooperación que lo consideraba uno de los cuatro pilares para la instrumentación de la política mexicana de cooperación internacional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-30T00:00:00Z
2024-09-06T20:28:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-30T00:00:00Z
2024-09-06T20:28:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-30
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.21500/23825014.6285
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-5014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22264
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21500/23825014.6285
identifier_str_mv 10.21500/23825014.6285
2382-5014
url https://hdl.handle.net/10819/22264
https://doi.org/10.21500/23825014.6285
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/6285/5265
https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/6285/5274
dc.relation.citationedition.eng.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2023 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 103
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv 1
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 93
dc.relation.citationvolume.eng.fl_str_mv 10
dc.relation.ispartofjournal.eng.fl_str_mv Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AMEXCID (2016). Sistema Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Disponible en https://www.gob.mx/AMEXCID/acciones-y-programas/sistema-mexicano-de-cooperacion-internacional-para-el-desarrollo-29328 _____________ (2018). Libro Blanco del Sistema Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2012-2018). Ciudad de México: autor. Banjercito (2013). Contrato de Fideicomiso Público de Administración y Pago, que. Celebran la Secretaría de Hacienda y Crédito. Público y El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C (Banjercito) Disponible en https://transparencia.sre.gob.mx/transparencia-categorias/category/294-fondo-nacional-de-cooperacion-para-el-desarrollo Calderón Hinojosa, F. (2010). Observaciones que el Presidente de la República hace al Decreto por el que se expide la Ley General de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Gaceta del Senado. LXI/2PPO-131/26457. 2 de septiembre. Disponible en https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/26457 Cámara de Diputados (2011). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2011/PEF_2011_abro.pdf _____________ (2012). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2012/PEF_2012_abro.pdf
_____________ (2013). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2013/PEF_2013_abro.pdf
_____________ (2014). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2014/PEF_2014_orig_03dic13.pdf
_____________ (2015). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2015/PEF_2015_abro.pdf
_____________ (2016). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2016/PEF_2016_abro.pdf _____________ (2017). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017. Ciudad de México. Disponible en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417699&fecha=27/11/2015 _____________ (2018). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2018/PEF_2018_orig_29nov17.pdf _____________ (2019a). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2019/PEF_2019_abro.pdf _____________ (2019b) Parlamento Abierto. Disposiciones relativas a Transparencia y Acceso a la Información Pública, de las Entidades Federativas. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SAPI-ISS-15-19.pdf _____________ (2020a). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2020/PEF_2020_orig_11dic19.pdf _____________ (2020b). Iniciativa presentada la diputada María de los Dolores Padierna Luna, Morena, a nombre de las legisladoras y legisladores del Grupo Parlamentario de Morena. Gaceta Parlamentaria. Número 5522-V, (miércoles 20 de mayo).
_____________ (2020c). Parlamento Abierto: Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo [Video]. Youtube. 25 de junio. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=cInZl0f4WZk
_____________ (2021). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2021.pdf _____________ (2022). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2022.pdf Carrillo Cubillas, L. (2021). “La política de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Cuarta Transformación de México”. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. N° 47, enero-junio, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), pp. 13-23. Diario Oficial de la Federación DOF (2011): Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 6 de abril. Ciudad de México. _____________ (2011a). Decreto por el que se establece la Estrategia de Cooperación Financiera para países de Mesoamérica y el Caribe. 6 de diciembre. _____________ (2019). Decreto por el que se reforma la Estrategia de Cooperación Financiera para países de Mesoamérica y el Caribe. 24 de junio. _____________ (2020). Decreto por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos. 2 de abril. ____________ (2020). Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo; de la Ley de Hidrocarburos; de la Ley de la Industria Eléctrica; de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; de la Ley General de Protección Civil; de la Ley Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; de la Ley de Ciencia y Tecnología; de la Ley Aduanera; de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley General de Cultura Física y Deporte; de la Ley Federal de Cinematografía; de la Ley Federal de Derechos; de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; de la Ley General de Cambio Climático; de la Ley General de Víctimas y se abroga la Ley que crea el Fideicomiso que administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. 6 de noviembre. Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A.C (2018). Fideicomisos en México. El arte de desaparecer dinero público. Ciudad de México: autor. Figueroa Fischer, B. (2016). Cien años de cooperación internacional de México, 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica. Ciudad de México: Secretaría de Relaciones Exteriores. García-López Loaeza, A. (2017), “La cooperación mexicana para el desarrollo: el poder suave de la política exterior”, Revista Mexicana de Política Exterior, 111, pp. 21-40. Green, R. (2007). La Canciller. Memorias y algo más. México: Editorial Planeta. _____________ (2013). Iniciativa con proyecto de Decreto que expide la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Gaceta del Senado. LX/1SPO-74. 8 de marzo. _____________ (2014). "Fue un camino muy largo la promulgación de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo"/ Entrevistada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Disponible en https://www.gob.mx/AMEXCID/articulos/entrevista-a-rosario-green-embajadora-emerita-de-mexico?idiom=es López Obrador, A. (2018). Discurso en la Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de México, el 1 de diciembre de 2018. Serie Praxis, N° 178, INAP. Ciudad de México. _____________ (2020). Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 22 de julio. Disponible en https://www.gob.mx/presidencia/es/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-22-de-julio-del-2020?idiom=es
Schiavon, J. y Figueroa Fischer, B. (2019). “Los recursos y las capacidades de la política exterior de México (2012-2018)”. Foro Internacional. Vol. LIX. 3-4 (237-238) julio-diciembre, pp. 609-642. Prado Lallande, J. (2014). “La cooperación internacional para el desarrollo de México Un análisis de sus acciones, institucionalización y percepciones”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Año LIX, núm. 222, septiembre-diciembre de 2014, pp. 51-86. Prado Lallande, J.; Velázquez, R. y; Huacuja, L. (2021). “La política exterior de México y la Cooperación Internacional para el Desarrollo a diez años de su ley y la AMEXCID”. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. N° 47, enero-junio, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), pp. 87-97. Soto Narváez, F. y Castillo Pérez, C. (2021). “La evolución de la política mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo hacia una política de Estado”. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. N° 47, enero-junio, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), pp. 61-72. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) AMEXCID (2020). Informe de Austeridad Republicana. Disponible en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/675475/AMEXCID_-_Informe_de_Austeridad_Republicana_2020.pdf Senado de la República (2007). Gaceta. LX/1SPO-74/11654. Jueves 8 de marzo. Disponible en https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/11654 _____________ (2020). Diario de los Debates. LXIV Legislatura, Año III, Primer Periodo Ordinario, Sesión Núm.15. 20 de octubre. Disponible en https://www.senado.gob.mx/64/diario_de_los_debates/documento/3211
dc.rights.spa.fl_str_mv Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2023
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
rights_invalid_str_mv Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2023
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.eng.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/6285
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0727fb7a-319e-46ee-ab4c-a8d57fa9e022/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb1660dc570185c586d5f3233b2a51f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099255999758336
spelling Cerda Dueñas, Carlos07440d08-a159-4f99-8f62-07deecc397a02023-06-30T00:00:00Z2024-09-06T20:28:00Z2023-06-30T00:00:00Z2024-09-06T20:28:00Z2023-06-30En noviembre de 2020 se concretó la reforma a la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo de México por la cual se derogó la norma que daba fundamento al Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo culminando con ello un polémico proceso que tenía su origen en una promesa de campaña del actual Presidente de México para extinguir los fideicomisos y fondos públicos debido, supuestamente, a que no tenían ningún control y eran fuentes de corrupción. No hubo análisis ni reflexión gubernamental de por medio y, a pesar de los múltiples esfuerzos de algunos legisladores y organizaciones de la sociedad civil, se eliminó. Los resultados giran en torno que, a pesar de los esfuerzos por evitar su extinción, el Fondo nunca operó en el sentido que la ley mandataba, pues en su periodo de casi diez años de existencia, nunca se le asignó una partida presupuestal propia ya que los fondos que manejaba procedían del presupuesto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de fuentes de financiamiento externo. Este artículo, resultado de investigación, analiza su creación; la forma en que operó; el controvertido proceso de su extinción y la prospectiva de su carencia en el Sistema mexicano de Cooperación que lo consideraba uno de los cuatro pilares para la instrumentación de la política mexicana de cooperación internacional.In November 2020, the reform of Mexican International Cooperation for Development Law was finalized, repealing the rule that gave foundation to the National Fund for International Cooperation for Development, culminating in a controversial process that had its origin in a campaign promise of the current President of Mexico to extinguish trusts and public funds because "they had no control; that there was no transparency; that funds were transferred from the public budget, money from all the people, to groups and companies and were sources of corruption." There was no government analysis or reflection involved and, despite the multiple efforts of some legislators and civil society organizations, it was eliminated. However, despite efforts to avoid its extinction, it was not mentioned that the Fund never operated in the sense that the law mandated, in almost ten years of existence, it was not allocated its own budget item and the funds it managed came from Ministry of Foreign Affairs budget and external financing. This article, research result, analyses its establishment; the way it operated; the controversial process of its extinction and the prospective of its lack in the Mexican Cooperation System that considered it was one of the four pillars for the implementation of the Mexican policy of international cooperation.application/pdftext/html10.21500/23825014.62852382-5014https://hdl.handle.net/10819/22264https://doi.org/10.21500/23825014.6285spaUniversidad de San Buenaventurahttps://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/6285/5265https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/download/6285/5274Núm. 1 , Año 2023 : Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo10319310Revista Internacional de Cooperación y DesarrolloAMEXCID (2016). Sistema Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Disponible en https://www.gob.mx/AMEXCID/acciones-y-programas/sistema-mexicano-de-cooperacion-internacional-para-el-desarrollo-29328 _____________ (2018). Libro Blanco del Sistema Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo (2012-2018). Ciudad de México: autor. Banjercito (2013). Contrato de Fideicomiso Público de Administración y Pago, que. Celebran la Secretaría de Hacienda y Crédito. Público y El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C (Banjercito) Disponible en https://transparencia.sre.gob.mx/transparencia-categorias/category/294-fondo-nacional-de-cooperacion-para-el-desarrollo Calderón Hinojosa, F. (2010). Observaciones que el Presidente de la República hace al Decreto por el que se expide la Ley General de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Gaceta del Senado. LXI/2PPO-131/26457. 2 de septiembre. Disponible en https://www.senado.gob.mx/65/gaceta_del_senado/documento/26457 Cámara de Diputados (2011). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2011/PEF_2011_abro.pdf _____________ (2012). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2012/PEF_2012_abro.pdf_____________ (2013). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2013/PEF_2013_abro.pdf_____________ (2014). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2014/PEF_2014_orig_03dic13.pdf_____________ (2015). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2015/PEF_2015_abro.pdf_____________ (2016). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2016/PEF_2016_abro.pdf _____________ (2017). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017. Ciudad de México. Disponible en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5417699&fecha=27/11/2015 _____________ (2018). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2018/PEF_2018_orig_29nov17.pdf _____________ (2019a). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2019/PEF_2019_abro.pdf _____________ (2019b) Parlamento Abierto. Disposiciones relativas a Transparencia y Acceso a la Información Pública, de las Entidades Federativas. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SAPI-ISS-15-19.pdf _____________ (2020a). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/pef_2020/PEF_2020_orig_11dic19.pdf _____________ (2020b). Iniciativa presentada la diputada María de los Dolores Padierna Luna, Morena, a nombre de las legisladoras y legisladores del Grupo Parlamentario de Morena. Gaceta Parlamentaria. Número 5522-V, (miércoles 20 de mayo)._____________ (2020c). Parlamento Abierto: Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo [Video]. Youtube. 25 de junio. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=cInZl0f4WZk_____________ (2021). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2021.pdf _____________ (2022). Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022. Ciudad de México. Disponible en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2022.pdf Carrillo Cubillas, L. (2021). “La política de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Cuarta Transformación de México”. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. N° 47, enero-junio, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), pp. 13-23. Diario Oficial de la Federación DOF (2011): Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 6 de abril. Ciudad de México. _____________ (2011a). Decreto por el que se establece la Estrategia de Cooperación Financiera para países de Mesoamérica y el Caribe. 6 de diciembre. _____________ (2019). Decreto por el que se reforma la Estrategia de Cooperación Financiera para países de Mesoamérica y el Caribe. 24 de junio. _____________ (2020). Decreto por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos. 2 de abril. ____________ (2020). Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo; de la Ley de Hidrocarburos; de la Ley de la Industria Eléctrica; de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; de la Ley General de Protección Civil; de la Ley Orgánica de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero; de la Ley de Ciencia y Tecnología; de la Ley Aduanera; de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley General de Cultura Física y Deporte; de la Ley Federal de Cinematografía; de la Ley Federal de Derechos; de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; de la Ley General de Cambio Climático; de la Ley General de Víctimas y se abroga la Ley que crea el Fideicomiso que administrará el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. 6 de noviembre. Fundar, Centro de Análisis e Investigación, A.C (2018). Fideicomisos en México. El arte de desaparecer dinero público. Ciudad de México: autor. Figueroa Fischer, B. (2016). Cien años de cooperación internacional de México, 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica. Ciudad de México: Secretaría de Relaciones Exteriores. García-López Loaeza, A. (2017), “La cooperación mexicana para el desarrollo: el poder suave de la política exterior”, Revista Mexicana de Política Exterior, 111, pp. 21-40. Green, R. (2007). La Canciller. Memorias y algo más. México: Editorial Planeta. _____________ (2013). Iniciativa con proyecto de Decreto que expide la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Gaceta del Senado. LX/1SPO-74. 8 de marzo. _____________ (2014). "Fue un camino muy largo la promulgación de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo"/ Entrevistada por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Disponible en https://www.gob.mx/AMEXCID/articulos/entrevista-a-rosario-green-embajadora-emerita-de-mexico?idiom=es López Obrador, A. (2018). Discurso en la Plaza de la Constitución (Zócalo) de la Ciudad de México, el 1 de diciembre de 2018. Serie Praxis, N° 178, INAP. Ciudad de México. _____________ (2020). Versión estenográfica. Conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del 22 de julio. Disponible en https://www.gob.mx/presidencia/es/articulos/version-estenografica-conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-22-de-julio-del-2020?idiom=esSchiavon, J. y Figueroa Fischer, B. (2019). “Los recursos y las capacidades de la política exterior de México (2012-2018)”. Foro Internacional. Vol. LIX. 3-4 (237-238) julio-diciembre, pp. 609-642. Prado Lallande, J. (2014). “La cooperación internacional para el desarrollo de México Un análisis de sus acciones, institucionalización y percepciones”. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. Año LIX, núm. 222, septiembre-diciembre de 2014, pp. 51-86. Prado Lallande, J.; Velázquez, R. y; Huacuja, L. (2021). “La política exterior de México y la Cooperación Internacional para el Desarrollo a diez años de su ley y la AMEXCID”. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. N° 47, enero-junio, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), pp. 87-97. Soto Narváez, F. y Castillo Pérez, C. (2021). “La evolución de la política mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo hacia una política de Estado”. Revista Española de Desarrollo y Cooperación. N° 47, enero-junio, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), pp. 61-72. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) AMEXCID (2020). Informe de Austeridad Republicana. Disponible en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/675475/AMEXCID_-_Informe_de_Austeridad_Republicana_2020.pdf Senado de la República (2007). Gaceta. LX/1SPO-74/11654. Jueves 8 de marzo. Disponible en https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/11654 _____________ (2020). Diario de los Debates. LXIV Legislatura, Año III, Primer Periodo Ordinario, Sesión Núm.15. 20 de octubre. Disponible en https://www.senado.gob.mx/64/diario_de_los_debates/documento/3211Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo - 2023info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0https://revistas.usb.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/6285Development cooperationFinancingpublic policylegislationMexicoCooperación Internacionalfinanciaciónpolítica pública.legislaciónMéxicoCrónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de MéxicoCrónica de una muerte anunciada: la extinción del Fondo Nacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo de MéxicoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2555https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0727fb7a-319e-46ee-ab4c-a8d57fa9e022/downloadbb1660dc570185c586d5f3233b2a51f6MD5110819/22264oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/222642024-09-06 15:28:00.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.com