Algoritmo de deconvolución discreta optimizado para aplicaciones en acústica: "ADOA"

De forma concreta, el problema es la convolucion propia de los sistemas acústicos que afecta la señal de entrada a este, alterándola según las características propias de este. Esta “alteración” pasa a ser la señal de salida. El problema en el caso de un recinto, serian las reflexiones característica...

Full description

Autores:
Sandoval Martínez, Antonio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1519
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/1519
Palabra clave:
Acústica
Señales
Reverberación del Sonido
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:De forma concreta, el problema es la convolucion propia de los sistemas acústicos que afecta la señal de entrada a este, alterándola según las características propias de este. Esta “alteración” pasa a ser la señal de salida. El problema en el caso de un recinto, serian las reflexiones características del sitio y otros fenómenos que modifican la señal de entrada. Dependiendo del comportamiento del sitio o del objetivo del estudio, puede que esta modificación no sea deseada, y es precisamente esto lo que se pretende eliminar. En general, el problema se manifiesta debido a las características de respuesta del oído humano, ya que este requiere de condiciones específicas de tiempos de reverberación según el uso del recinto. También se presenta el problema cuando se requiere estudiar un fenómeno acústico sin tener en cuenta ningún tipo de reflexiones, como puede ser el factor de directividad de una fuente o la percepción subjetiva del oído