Diseño de un rotor para aerobombeo a partir de un estudio comparativo de los rotores Jober y Gaviotas MV2E
El aerobombeo, es el uso de la energía eólica para bombeo de agua, es una solución limpia y de fácil acceso para agricultores y poblaciones remotas que soportan la escasez del recurso hídrico. En Colombia se comenzó a trabajar en este tema hacia los años 80, época en la que surgieron dos fabricantes...
- Autores:
-
Motta Santana, Carlos Eduardo
Gutiérrez Cediel, Christian Camilo
Piragauta Velandia, Andrés Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1731
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/1731
- Palabra clave:
- Energías renovables
Energía cólica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El aerobombeo, es el uso de la energía eólica para bombeo de agua, es una solución limpia y de fácil acceso para agricultores y poblaciones remotas que soportan la escasez del recurso hídrico. En Colombia se comenzó a trabajar en este tema hacia los años 80, época en la que surgieron dos fabricantes importantes Jober y Gaviotas, quienes produjeron dos máquinas analizadas experimentalmente por diferentes estudios hechos en la Universidad de los Andes (1) y la Universidad Nacional de Colombia, (2) que concluyeron que era posible mejorar su rendimiento mediante diferentes estrategias. En esta propuesta se hace un paralelo de las características de los rotores de las aerobombas Gaviotas MV2E y Jober, para determinar ventajas y desventajas, y se propone un nuevo diseño que pretende mejorar el rendimiento de los mismos, lo que se determina por medio de una simulación computarizada, una validación y datos de estudios experiméntales. El propósito de este proyecto es dejar un precedente en el estudio y análisis del comportamiento de los rotores que aprovechan la energía eólica para el bombeo de agua, que permita abrir nuevos horizontes en el campo de las energías renovables a aquellos interesados. |
---|