Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali

Objetive. The general purpose of the present The investigation The description of the meaning The attribution to the experience of luxury prostitution is a personal, family and social level, a woman practicing in the city of Cali, as well as, characterizing the reasons for admission and analysis. Bo...

Full description

Autores:
Flórez Flórez, Michelle
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7596
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7596
Palabra clave:
Prostitución
Prostitución de lujo
Significados
Ventajas y desventajas
Mujeres
Prostitution
Luxury prostitution
Meanings
Advantages and disadvantages
Women
Prostitución
Sexualidad femenina
Significado (psicología)
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_850fbac5ac4f3c7f52196c23c6289fc2
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7596
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali
title Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali
spellingShingle Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali
Prostitución
Prostitución de lujo
Significados
Ventajas y desventajas
Mujeres
Prostitution
Luxury prostitution
Meanings
Advantages and disadvantages
Women
Prostitución
Sexualidad femenina
Significado (psicología)
title_short Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali
title_full Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali
title_fullStr Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali
title_full_unstemmed Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali
title_sort Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali
dc.creator.fl_str_mv Flórez Flórez, Michelle
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Delgado Polanco, Luz Angélica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Flórez Flórez, Michelle
dc.subject.spa.fl_str_mv Prostitución
Prostitución de lujo
Significados
Ventajas y desventajas
Mujeres
Prostitution
Luxury prostitution
Meanings
Advantages and disadvantages
Women
topic Prostitución
Prostitución de lujo
Significados
Ventajas y desventajas
Mujeres
Prostitution
Luxury prostitution
Meanings
Advantages and disadvantages
Women
Prostitución
Sexualidad femenina
Significado (psicología)
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Prostitución
Sexualidad femenina
Significado (psicología)
description Objetive. The general purpose of the present The investigation The description of the meaning The attribution to the experience of luxury prostitution is a personal, family and social level, a woman practicing in the city of Cali, as well as, characterizing the reasons for admission and analysis. Both advantages and perceived disadvantages of this exercise. Method. This is a descriptive, transversal and qualitative study. One (1) woman practicing luxury prostitution in the city of Cali conducted a semi-structured interview. Results. It was found in a general way that this experience is valued as a positive fact that brings greater advantages than disadvantages. A personal level, economic representation, material scope opportunity and self-realization. A family level, recognition and admiration by the family of origin and extensive by the material and economic stability that has also benefited the family, and a social level, refers to acceptance. The lack of opportunities, the desire to have a better quality of life, the possibility of having a company abandons, a family history, a short life, few family limits and abuses. Entry to this practice.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-01T15:45:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-01T15:45:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-10-04
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Flórez, M. (2019). Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali. (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología Cali
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/7596
identifier_str_mv Flórez, M. (2019). Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali. (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología Cali
url http://hdl.handle.net/10819/7596
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 46 páginas: ilustraciones
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alkmst (2017). Arqueología e Historia del Sexo La sexualidad y el erotismo a lo largo de la Historia. Recuperado de http://historsex.blogspot.com.co/2017/04/orgias-en-la-historia-vi-orgias-papales.html Arango Posada, M. C. (2006). La prostitución universitaria: los prepagos (Trabajo de grado). Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Recuperado de http://eav.upb.edu.co/banco/sites/ default/files/files/TesisLasPrepagos.pdf Arturo, D. (2016). El papel de las asociaciones de trabajadores sexuales y de las entidades privadas que trabajan con población dedicada a la prostitución en la regulación del trabajo sexual en Colombia. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13194/1022384054%202016.pdf?sequence=1 Asensi Sabater J. (2008) Sexualidad en estado líquido. Informacion.es-El periódico de la provincia de alicante. Recuperado de http://www.diarioinformacion.com/opinion/2008/12/15/sexualidad-liquido/831192.html Ávila, L. (2008) La prostitución en Cali a principios de siglo XX: un problema de grandes dimensiones para la salud y la higiene. revistas.univalle.edu.co. Recuperado de file:///C:/Users/Julian/Desktop/1184-1-2222-1-10-20161121.pdf Beck, U. & Beck, E. (2001). El normal caos del amor. Barcelona: Paidós https://www.casadellibro.com/libro-el-normal-caos-del-amor-las-nuevas-formas-de-relacion-amorosa/9788449310911/791587 Castillo León, M. T. (julio-diciembre, 2002). El papel de los aspectos subjetivos y la interdisciplinar en el estudio de la prostitución. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 17(221), 58-71. Recuperado de http://www.cirsociales.uady.mx/revUADY/pdf/221/ru2216.pdf Castellanos, E., & Ranea, B. (2013). Explotación sexual de mujeres. Investigación sobre prostitución y trata de mujeres. Recuperado de https://www.fundadeps.org/recursos/documentos/629/Investigacion%20sobre%20prostitucion%20y%20trata%20de%20mujeres%20APROSERS.pdf Córdoba, S, I., Salazar, S, F & Rodríguez, Ordoñez, F, A. (2014) Dinámicas familiares y factores psicosociales que inciden en la práctica de la prostitución en mujeres de 18 a 25 años de edad del municipio de San Martín Meta. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2425/3/40189663.pdf Cueto David. (2016) Amor y sexo líquido. Recuperado de http://cepteco.com/amor-y-sexo-liquido/ Delgado, Orejuela y Lasso (2016). Cuando ellas deciden marcharse. Santiago de Cali. Echevarría A (2107) Esclavas del placer ajeno. Historia y Vida. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/historiayvida/la-prostitucion-en-la-antigua-grecia_11218_102.htm Ekman, E. (2016) Como se convirtió la prostitución en la profesión más moderna del mundo. Tribuna Feminista. Recuperado de https://tribunafeminista.elplural.com/2016/12/como-se-convirtio-la-prostitucion-en-la-profesion-mas-moderna-del-mundo/ Estrada, V. (2004) “Comienzos de la epidemiología de terreno en Colombia”, Higienizar, medicar, gobernar: Historia, medicina y sociedad en Colombia. Medellín: La carreta editores. Filipo, B., & Monroy, X. (2002). La infancia y juventud sexualmente explotada en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Santiago de Cali; Colombia. Recuperado de http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-09.pdf Garcia, 2010 B. Historia y curiosidades de la prostitución. Recuperado de https://supercurioso.com/historia-y-curiosidades-de-la-prostitucion/ Giddens, A. (1995). La transformación de la intimidad. Madrid recuperado de http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2014/07/Anthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdf Gomez (2009) La prostitución. Recuperado de http://victor-gomez.blogdiario.com/ Gonzalo Valdivia C. (2008) Enfoque descriptivo y experimental. Recuperado de http://www.smschile.cl/documentos/cursos2008/medicinainternaavanzada/El%20internista%20en%20la%20practica%20clinica%20habitual%20problemas%20y%20soluciones%20el%20enfoque%20descriptivo.pdf Hernández E. (2009) Aproximaciones a la definición de sexualidad. Recuperado de https://hernanmontecinos.com/2009/12/21/aproximaciones-a-la-definicion-de-sexualidad/ Ibañez (1992). Más allá de la sociología. El grupo de discusión. Teoría y crítica. Recuperado de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/viewFile/6851/6062 Jaramillo, S. (2013). Derechos y deberes de los trabajadores sexuales en Colombia. -El caso de Salomé- Universidad ICESI, Santiago de Cali, Colombia. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77597/1/derechos_deberes_trabajadores.pdf Jimenez, B, F. (2008). El análisis de la prostitución en la ciudad de granada (España). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/676/67602222.pdf Kirschbaum R. (2014) La sexualidad tiene su historia. Clarín entremujeres. Recuperado de https://www.clarin.com/sexo/sexo-sexualidad-costumbres-historia-mitos-verdades_0_H1MV50tw7e.html Lopez A (2011) La mujer en la antigüedad. Memoria del ciclo “Historia de las mujeres”. Recuperado de http://www.corpozuleta.org/formacion-57/historiamujeres/144-la-mujer-en-la-antigueedad/625-memoria-la-mujer-en-la-antigueedad-segunda-parte López, P. (2018). Prostitución: entre el trabajo y el placer. Un estudio a dos mujeres de la ciudad de Cali ejercientes de la prostitución de lujo. Tesis de pregrado. Universidad de San Buenaventura, Cali. Mello Olivieri, V. (2013) La prostitución desde las prostitutas: una mirada desde la sexualidad, el género y la violencia. Tesis de grado. Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de ciencias sociales. Departamento de Trabajo Social. Recuperado de https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/123456789/8917 Montoya, L. & Morales, S. (2015). La prostitución, una mirada desde sus actores. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(1), 59. Recuperado de http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/viewFile/1357/pdf_5 Monserrat Tubert Blanch. Master en estudios de la diferencia sexual: La prectica de la diferencia. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/56311/1/Montserrat%20Tubert%20Blanch.pdf Murillo, D., Serna, V., & Oliveros, A. (2009). Léeme entre líneas. Recuperado de https://es.slideshare.net/vaneserna30/proyecto-sobre-la-prostitucion-en-cali Musto, C., & Trajtenberg, N. (2011). Prostitución y trabajo sexual: el estado de arte de la investigación en Uruguay. Revista de Ciencias Sociales, v. 24, n. 29, pp. 139-156. Mutis A (2017) Sexo del siglo XXI. Recuperado de https://www.fucsia.co/edicion-impresa/articulo/sexo-del-siglo-xxi/2894 Negocio de prostitución se cifra en millardos de dólares (2012, 21 de Noviembre). Portafolio, p.1. Recuperado dehttps://www.portafolio.co/economia/finanzas/negocio-prostitucion-cifra-millardos-dolares-97490 Ochoa, E. (2015) Muestreo no probabilístico: muestreo por bola de nieve. NetQuest. Recuperado de https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-bola-nieve Osborne (2000) En primera persona: las prostitutas, el nuevo sujeto de la prostitución. Recuperado de http://centreantigona.uab.es/docs/articulos/En%20primera%20persona%20las%20prostitutas,%20el%20nuevo%20sujeto%20de%20la%20prostituci%C3%B3n.pdf Pérez, J., & Merino, M., (2013). Definición de Prostitución. Recuperado de https://definicion.de/prostitucion/ Pineda & Castillo (2017). ¿Por qué la prostitución no ha sido reconocida como trabajo?. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9347/PinedaPaola2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Quintero, J; & Marín, D. (2012). Resignificando la imagen y el concepto de la mujer prostituta: un aporte desde Trabajo Social. Revista Prospectiva, (17), 229-254. Riascos, W., Moncayo, J., & Naranjo, L. (2013). Discurso Del Sexo Como Trabajo. Sexo, trabajo y emprendimiento: aproximación a los discursos circundantes. Sao Paulo, Brasil. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/257570357_DISCURSOS_DEL_SEXO_COMO_TRABAJO_Sexo_trabajo_y_emprendimiento_aproximacion_a_los_discursos_circundantes Rodríguez, C. (Ed.) (2015). Prostitución y trabajo. Condiciones sociales y laborales de mujeres trabajadoras sexuales en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Milla. Recuperado de http://www.ilae.edu.co/Ilae_Files/Libros/20150422160845194198428.pdf Rodríguez, V (2012) Trabajadoras Sexuales: Relaciones de trabajo invisibilizadas. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116379/TESIS.pdf Rosero, L., Rosero, H., & Mora, L., (2013). Erotismo en la sexualidad. Revista de Psicología GEPU, 4(2), 163-173. Recuperado de https://revistadepsicologiagepu.es.tl/Erotismo-en-la-Sexualidad.htm Rubio (2012) Consumo y prácticas sociales “ocultas”: la prostitución. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/40740 Rodríguez, P. y Martínez, L. (2002). Placer, dinero y pecado: historia de la prostitución en Colombia. Bogotá, Colombia: Aguilar. Ruiz Perez J. (2012) La sexualidad y sus diferentes concepciones a lo largo de la historia. Her doctor por el mundo. Recuperado de https://centromedicoinca.wordpress.com/2012/03/08/la-sexualidad-y-sus-diferentes-concepciones-a-lo-largo-de-la-historia-dr-jesus-ruiz-perez-2/ Salamanca, A; Sepulveda, M; & Garcia, C. (2011) Relatos de vida de mujeres que ejercen la prostitución; factores psicosociales y perspectivas a futuro. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4815135.pdf Tirado A. (2011) El debate entre prostitución y trabajo sexual-Una mirada desde lo socio-jurídico y la política pública. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-3063201100010000 Tenorio Tovar N. (2012) Repensando el amor y la sexualidad: una mirada desde la segunda modernidad. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v27n76/v27n76a1.pdf Trujillo, J., & Martínez, M., (2014). Una mirada a la prostitución como negocio jurídico en Colombia. Facultad de derecho, Universidad de Cartagena. Recuperado de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/1433/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20JULIAN.pdf Valladares, R, G. (2012). Trabajadoras sexuales: Relaciones de trabajo invisibilizadas. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116379/TESIS.pdf Vega U. (1994). Pecado y delito en la colonia. La bestialidad como una forma de contra versión sexual. Bogotá: Instituto de Cultura Hispánica. Velasco, E., & Velasco, E. (2015) Trabajo Sexual Femenino: Análisis comparativo de dos establecimientos nocturnos de la ciudad de Cali. Recuperado de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/8179/1/0508810-P-S-15.pdf Zarama (2016) El papel de las asociaciones de trabajadores sexuales y de las entidades privadas que trabajan con población dedicada a la prostitución en la regulación del trabajo sexual en Colombia. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13194/1022384054%202016.pdf?sequence=1
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T306.74 F634s
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bb2c1a8f-b0b8-409d-80f7-9cbe1e2fe723/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/35e0d29b-62a7-44fd-bb67-35655b3bcc2c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f8e2ea55-fa3d-438f-90cf-2f75af6b81d2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6100f746-bacc-409f-ae8a-cf2377ec2009/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d56401254a219e61bffc8ab87cd3358
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
a37ce46e4d36bdd03c331635aeb2c439
5b7c3cf5969bee4ff84e20a6056f2d96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099236823400448
spelling Comunidad Científica y AcadémicaDelgado Polanco, Luz Angélica4b52044e-15b2-4004-b2a5-fd03771f2aa0-1Flórez Flórez, Michelle41348b56-a482-4885-a9d1-1ccc441a201f-12019-11-01T15:45:23Z2019-11-01T15:45:23Z20192019-10-04Objetive. The general purpose of the present The investigation The description of the meaning The attribution to the experience of luxury prostitution is a personal, family and social level, a woman practicing in the city of Cali, as well as, characterizing the reasons for admission and analysis. Both advantages and perceived disadvantages of this exercise. Method. This is a descriptive, transversal and qualitative study. One (1) woman practicing luxury prostitution in the city of Cali conducted a semi-structured interview. Results. It was found in a general way that this experience is valued as a positive fact that brings greater advantages than disadvantages. A personal level, economic representation, material scope opportunity and self-realization. A family level, recognition and admiration by the family of origin and extensive by the material and economic stability that has also benefited the family, and a social level, refers to acceptance. The lack of opportunities, the desire to have a better quality of life, the possibility of having a company abandons, a family history, a short life, few family limits and abuses. Entry to this practice.Objetivos. El propósito general de la presente investigación fue describir el significado que le atribuía a la experiencia de prostitución de lujo -a nivel personal, familiar y social- una mujer ejerciente en la ciudad de Cali, así como también, caracterizar las razones de ingreso y analizar tanto ventajas como desventajas percibidas de dicho ejercicio. Método. Se trató de un estudio descriptivo, transversal y cualitativo. Se realizó a través de una entrevista a profundidad semiestructurada a una (1) mujer ejerciente de la prostitución de lujo de la ciudad de Cali. Resultados. Se encontró de manera general, que esta experiencia es valorada como un hecho positivo que trae mayores ventajas que desventajas. A nivel personal, representa estabilidad económica, oportunidad de alcance material y autorrealización. A nivel familiar, reconocimiento y admiración por parte de la familia de origen y extensa por los alcances materiales y estabilidad económica de los que también se ve beneficiada la familia, y a nivel social, se refiere aceptación. La falta de oportunidades, el deseo de tener una mejor calidad de vida, la posible necesidad de compañía abandono parental y una historia familiar atravesada por la ilegalidad, pocos límites y abusos familiares, se presentan como posibles razones conscientes e inconscientes que pudieron operar para el ingreso a dicha práctica.pdf46 páginas: ilustracionesRecurso en lineaapplication/pdfFlórez, M. (2019). Significados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de Cali. (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología Calihttp://hdl.handle.net/10819/7596spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaPsicologíaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alkmst (2017). Arqueología e Historia del Sexo La sexualidad y el erotismo a lo largo de la Historia. Recuperado de http://historsex.blogspot.com.co/2017/04/orgias-en-la-historia-vi-orgias-papales.html Arango Posada, M. C. (2006). La prostitución universitaria: los prepagos (Trabajo de grado). Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Recuperado de http://eav.upb.edu.co/banco/sites/ default/files/files/TesisLasPrepagos.pdf Arturo, D. (2016). El papel de las asociaciones de trabajadores sexuales y de las entidades privadas que trabajan con población dedicada a la prostitución en la regulación del trabajo sexual en Colombia. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13194/1022384054%202016.pdf?sequence=1 Asensi Sabater J. (2008) Sexualidad en estado líquido. Informacion.es-El periódico de la provincia de alicante. Recuperado de http://www.diarioinformacion.com/opinion/2008/12/15/sexualidad-liquido/831192.html Ávila, L. (2008) La prostitución en Cali a principios de siglo XX: un problema de grandes dimensiones para la salud y la higiene. revistas.univalle.edu.co. Recuperado de file:///C:/Users/Julian/Desktop/1184-1-2222-1-10-20161121.pdf Beck, U. & Beck, E. (2001). El normal caos del amor. Barcelona: Paidós https://www.casadellibro.com/libro-el-normal-caos-del-amor-las-nuevas-formas-de-relacion-amorosa/9788449310911/791587 Castillo León, M. T. (julio-diciembre, 2002). El papel de los aspectos subjetivos y la interdisciplinar en el estudio de la prostitución. Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 17(221), 58-71. Recuperado de http://www.cirsociales.uady.mx/revUADY/pdf/221/ru2216.pdf Castellanos, E., & Ranea, B. (2013). Explotación sexual de mujeres. Investigación sobre prostitución y trata de mujeres. Recuperado de https://www.fundadeps.org/recursos/documentos/629/Investigacion%20sobre%20prostitucion%20y%20trata%20de%20mujeres%20APROSERS.pdf Córdoba, S, I., Salazar, S, F & Rodríguez, Ordoñez, F, A. (2014) Dinámicas familiares y factores psicosociales que inciden en la práctica de la prostitución en mujeres de 18 a 25 años de edad del municipio de San Martín Meta. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2425/3/40189663.pdf Cueto David. (2016) Amor y sexo líquido. Recuperado de http://cepteco.com/amor-y-sexo-liquido/ Delgado, Orejuela y Lasso (2016). Cuando ellas deciden marcharse. Santiago de Cali. Echevarría A (2107) Esclavas del placer ajeno. Historia y Vida. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/historiayvida/la-prostitucion-en-la-antigua-grecia_11218_102.htm Ekman, E. (2016) Como se convirtió la prostitución en la profesión más moderna del mundo. Tribuna Feminista. Recuperado de https://tribunafeminista.elplural.com/2016/12/como-se-convirtio-la-prostitucion-en-la-profesion-mas-moderna-del-mundo/ Estrada, V. (2004) “Comienzos de la epidemiología de terreno en Colombia”, Higienizar, medicar, gobernar: Historia, medicina y sociedad en Colombia. Medellín: La carreta editores. Filipo, B., & Monroy, X. (2002). La infancia y juventud sexualmente explotada en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana, Santiago de Cali; Colombia. Recuperado de http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-09.pdf Garcia, 2010 B. Historia y curiosidades de la prostitución. Recuperado de https://supercurioso.com/historia-y-curiosidades-de-la-prostitucion/ Giddens, A. (1995). La transformación de la intimidad. Madrid recuperado de http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2014/07/Anthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdf Gomez (2009) La prostitución. Recuperado de http://victor-gomez.blogdiario.com/ Gonzalo Valdivia C. (2008) Enfoque descriptivo y experimental. Recuperado de http://www.smschile.cl/documentos/cursos2008/medicinainternaavanzada/El%20internista%20en%20la%20practica%20clinica%20habitual%20problemas%20y%20soluciones%20el%20enfoque%20descriptivo.pdf Hernández E. (2009) Aproximaciones a la definición de sexualidad. Recuperado de https://hernanmontecinos.com/2009/12/21/aproximaciones-a-la-definicion-de-sexualidad/ Ibañez (1992). Más allá de la sociología. El grupo de discusión. Teoría y crítica. Recuperado de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/viewFile/6851/6062 Jaramillo, S. (2013). Derechos y deberes de los trabajadores sexuales en Colombia. -El caso de Salomé- Universidad ICESI, Santiago de Cali, Colombia. Recuperado de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77597/1/derechos_deberes_trabajadores.pdf Jimenez, B, F. (2008). El análisis de la prostitución en la ciudad de granada (España). Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/676/67602222.pdf Kirschbaum R. (2014) La sexualidad tiene su historia. Clarín entremujeres. Recuperado de https://www.clarin.com/sexo/sexo-sexualidad-costumbres-historia-mitos-verdades_0_H1MV50tw7e.html Lopez A (2011) La mujer en la antigüedad. Memoria del ciclo “Historia de las mujeres”. Recuperado de http://www.corpozuleta.org/formacion-57/historiamujeres/144-la-mujer-en-la-antigueedad/625-memoria-la-mujer-en-la-antigueedad-segunda-parte López, P. (2018). Prostitución: entre el trabajo y el placer. Un estudio a dos mujeres de la ciudad de Cali ejercientes de la prostitución de lujo. Tesis de pregrado. Universidad de San Buenaventura, Cali. Mello Olivieri, V. (2013) La prostitución desde las prostitutas: una mirada desde la sexualidad, el género y la violencia. Tesis de grado. Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de ciencias sociales. Departamento de Trabajo Social. Recuperado de https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/123456789/8917 Montoya, L. & Morales, S. (2015). La prostitución, una mirada desde sus actores. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(1), 59. Recuperado de http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/viewFile/1357/pdf_5 Monserrat Tubert Blanch. Master en estudios de la diferencia sexual: La prectica de la diferencia. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/56311/1/Montserrat%20Tubert%20Blanch.pdf Murillo, D., Serna, V., & Oliveros, A. (2009). Léeme entre líneas. Recuperado de https://es.slideshare.net/vaneserna30/proyecto-sobre-la-prostitucion-en-cali Musto, C., & Trajtenberg, N. (2011). Prostitución y trabajo sexual: el estado de arte de la investigación en Uruguay. Revista de Ciencias Sociales, v. 24, n. 29, pp. 139-156. Mutis A (2017) Sexo del siglo XXI. Recuperado de https://www.fucsia.co/edicion-impresa/articulo/sexo-del-siglo-xxi/2894 Negocio de prostitución se cifra en millardos de dólares (2012, 21 de Noviembre). Portafolio, p.1. Recuperado dehttps://www.portafolio.co/economia/finanzas/negocio-prostitucion-cifra-millardos-dolares-97490 Ochoa, E. (2015) Muestreo no probabilístico: muestreo por bola de nieve. NetQuest. Recuperado de https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/muestreo-bola-nieve Osborne (2000) En primera persona: las prostitutas, el nuevo sujeto de la prostitución. Recuperado de http://centreantigona.uab.es/docs/articulos/En%20primera%20persona%20las%20prostitutas,%20el%20nuevo%20sujeto%20de%20la%20prostituci%C3%B3n.pdf Pérez, J., & Merino, M., (2013). Definición de Prostitución. Recuperado de https://definicion.de/prostitucion/ Pineda & Castillo (2017). ¿Por qué la prostitución no ha sido reconocida como trabajo?. Recuperado de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9347/PinedaPaola2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Quintero, J; & Marín, D. (2012). Resignificando la imagen y el concepto de la mujer prostituta: un aporte desde Trabajo Social. Revista Prospectiva, (17), 229-254. Riascos, W., Moncayo, J., & Naranjo, L. (2013). Discurso Del Sexo Como Trabajo. Sexo, trabajo y emprendimiento: aproximación a los discursos circundantes. Sao Paulo, Brasil. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/257570357_DISCURSOS_DEL_SEXO_COMO_TRABAJO_Sexo_trabajo_y_emprendimiento_aproximacion_a_los_discursos_circundantes Rodríguez, C. (Ed.) (2015). Prostitución y trabajo. Condiciones sociales y laborales de mujeres trabajadoras sexuales en la ciudad de Bogotá. Bogotá: Milla. Recuperado de http://www.ilae.edu.co/Ilae_Files/Libros/20150422160845194198428.pdf Rodríguez, V (2012) Trabajadoras Sexuales: Relaciones de trabajo invisibilizadas. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116379/TESIS.pdf Rosero, L., Rosero, H., & Mora, L., (2013). Erotismo en la sexualidad. Revista de Psicología GEPU, 4(2), 163-173. Recuperado de https://revistadepsicologiagepu.es.tl/Erotismo-en-la-Sexualidad.htm Rubio (2012) Consumo y prácticas sociales “ocultas”: la prostitución. Recuperado de http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/40740 Rodríguez, P. y Martínez, L. (2002). Placer, dinero y pecado: historia de la prostitución en Colombia. Bogotá, Colombia: Aguilar. Ruiz Perez J. (2012) La sexualidad y sus diferentes concepciones a lo largo de la historia. Her doctor por el mundo. Recuperado de https://centromedicoinca.wordpress.com/2012/03/08/la-sexualidad-y-sus-diferentes-concepciones-a-lo-largo-de-la-historia-dr-jesus-ruiz-perez-2/ Salamanca, A; Sepulveda, M; & Garcia, C. (2011) Relatos de vida de mujeres que ejercen la prostitución; factores psicosociales y perspectivas a futuro. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4815135.pdf Tirado A. (2011) El debate entre prostitución y trabajo sexual-Una mirada desde lo socio-jurídico y la política pública. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-3063201100010000 Tenorio Tovar N. (2012) Repensando el amor y la sexualidad: una mirada desde la segunda modernidad. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v27n76/v27n76a1.pdf Trujillo, J., & Martínez, M., (2014). Una mirada a la prostitución como negocio jurídico en Colombia. Facultad de derecho, Universidad de Cartagena. Recuperado de http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/1433/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20JULIAN.pdf Valladares, R, G. (2012). Trabajadoras sexuales: Relaciones de trabajo invisibilizadas. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/116379/TESIS.pdf Vega U. (1994). Pecado y delito en la colonia. La bestialidad como una forma de contra versión sexual. Bogotá: Instituto de Cultura Hispánica. Velasco, E., & Velasco, E. (2015) Trabajo Sexual Femenino: Análisis comparativo de dos establecimientos nocturnos de la ciudad de Cali. Recuperado de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/8179/1/0508810-P-S-15.pdf Zarama (2016) El papel de las asociaciones de trabajadores sexuales y de las entidades privadas que trabajan con población dedicada a la prostitución en la regulación del trabajo sexual en Colombia. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/13194/1022384054%202016.pdf?sequence=1Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T306.74 F634sBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraProstituciónProstitución de lujoSignificadosVentajas y desventajasMujeresProstitutionLuxury prostitutionMeaningsAdvantages and disadvantagesWomenProstituciónSexualidad femeninaSignificado (psicología)PsicólogoSignificados de la experiencia de prostitución de lujo: el caso de una mujer ejerciente en la ciudad de CaliTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALSignificados_Experiencia_Prostitucion_Florez_2019.pdfSignificados_Experiencia_Prostitucion_Florez_2019.pdfapplication/pdf906106https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bb2c1a8f-b0b8-409d-80f7-9cbe1e2fe723/download8d56401254a219e61bffc8ab87cd3358MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/35e0d29b-62a7-44fd-bb67-35655b3bcc2c/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTSignificados_Experiencia_Prostitucion_Florez_2019.pdf.txtSignificados_Experiencia_Prostitucion_Florez_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain85290https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f8e2ea55-fa3d-438f-90cf-2f75af6b81d2/downloada37ce46e4d36bdd03c331635aeb2c439MD53THUMBNAILSignificados_Experiencia_Prostitucion_Florez_2019.pdf.jpgSignificados_Experiencia_Prostitucion_Florez_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6923https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6100f746-bacc-409f-ae8a-cf2377ec2009/download5b7c3cf5969bee4ff84e20a6056f2d96MD5410819/7596oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/75962023-02-24 12:18:13.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==