El amor como actividad que puede generar transformación del si mismo en psicoterapia
El presente artículo es una revisión general del concepto del amor, contextualizándolo en psicoterapia; lo que se pretende por medio de esta articulación es lograr hacer una comprensión de la vivencia del mismo, tanto en el paciente como en el terapeuta y profundizar en la influencia del amor en los...
- Autores:
-
Gómez Tabares, Diana Carolina
Gutiérrez Colorado, Sandra Marcela
Hernández Escobar, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25288
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25288
- Palabra clave:
- Psicoterapia
Amor
Existencialismo
Autorrealización (psicología)
Autoconcepto
150 - Psicología
Psicoterapia
Transformación
Amor
Vivencia
Experiencia
Desarrollo
Psychotherapy
Love
Transformation
Experience
Development
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El presente artículo es una revisión general del concepto del amor, contextualizándolo en psicoterapia; lo que se pretende por medio de esta articulación es lograr hacer una comprensión de la vivencia del mismo, tanto en el paciente como en el terapeuta y profundizar en la influencia del amor en los procesos de transformación humana que se desarrollan a la largo de la vida; se pretende igualmente relacionar amor, transformación y psicoterapia como algo que se pude experimentar simultáneamente en un paciente como posibilitador de desarrollo.Para abarcar el tema se remitirá a las teorías y aportaciones de algunos de los psicólogos más representativos en la historia de esta ciencia e igualmente en la experiencia profesional de psicoterapeutas enfocados en el campo clínico, quienes abordarán su vivencia del amor como posibilitador de vínculos y generador de transformaciones |
---|