Evaluación de la función ejecutiva y calidad de vida en la esclerosis múltiple remitente-recurrente en población antioqueña

La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurología crónica que se inicia a edades tempranas, por lo que tiene gran impacto sobre las posibilidades del individuo al afrontar las actividades de la vida diaria, teniendo en cuenta lo social, el ocio o el trabajo. 40 a 60% de los pacientes con escl...

Full description

Autores:
Rodríguez Escobar, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25074
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/25074
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::612 - Fisiología humana
Esclerosis múltiple
Calidad de vida
Desordenes del sistema nervioso
Atención al enfermo
Neuropsicología cognitiva
Cerebro - enfermedades
Memoria
Salud mental
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurología crónica que se inicia a edades tempranas, por lo que tiene gran impacto sobre las posibilidades del individuo al afrontar las actividades de la vida diaria, teniendo en cuenta lo social, el ocio o el trabajo. 40 a 60% de los pacientes con esclerosis múltiple (EM) tienen alterado su funcionamiento cognitivo. Este tipo de impedimento se puede observar desde las primeras etapas de la enfermedad, y a pesar de tener un curso tan variable, se hace importante contextualizar el impacto del deterioro de las funciones ejecutivas en la vida del paciente.