Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana

Una de las mayores dificultades de nuestro tiempo es escuchar, la gran mayoría de personas del mundo de hoy han ido perdiendo, lentamente, la capacidad de escuchar. Escuchar no es lo mismo que oír, de por sí cuando salimos a la calle oímos muchos ruidos que nos impiden escuchar, la misma situación i...

Full description

Autores:
Ribón Badillo, Eduardo Santos
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22839
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22839
Palabra clave:
860 - Literatura española y portuguesa::863 - Ficción española
Relatos colombianos
Relatos personales - Colombia
Relatos colombianos
Relatos personales - Colombia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_842e43e5b603a3c22cec19395f9adf73
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22839
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana
title Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana
spellingShingle Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana
860 - Literatura española y portuguesa::863 - Ficción española
Relatos colombianos
Relatos personales - Colombia
Relatos colombianos
Relatos personales - Colombia
title_short Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana
title_full Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana
title_fullStr Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana
title_full_unstemmed Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana
title_sort Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana
dc.creator.fl_str_mv Ribón Badillo, Eduardo Santos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ribón Badillo, Eduardo Santos
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 860 - Literatura española y portuguesa::863 - Ficción española
topic 860 - Literatura española y portuguesa::863 - Ficción española
Relatos colombianos
Relatos personales - Colombia
Relatos colombianos
Relatos personales - Colombia
dc.subject.other.none.fl_str_mv Relatos colombianos
Relatos personales - Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Relatos colombianos
Relatos personales - Colombia
description Una de las mayores dificultades de nuestro tiempo es escuchar, la gran mayoría de personas del mundo de hoy han ido perdiendo, lentamente, la capacidad de escuchar. Escuchar no es lo mismo que oír, de por sí cuando salimos a la calle oímos muchos ruidos que nos impiden escuchar, la misma situación interna de muchas personas es turbulenta y, por si fuera poco, a nuestra turbulencia interna le seguimos agregando ruidos externos de toda clase. La sociedad del ruido en la que vivimos nos va quitando la posibilidad de escuchar y de escucharnos internamente, por ello no pocas veces logramos concentrarnos en nuestros objetivos, en ideales, y una inmensa cantidad de personas viven sin saber de dónde vienen, dónde están y para dónde van. Los relatos publicados en este libro titulado “Los signos de los tiempos” son precisamente el resultado del ejercicio de estar atento al acontecer de la vida diaria y al observar y al escuchar a los niños, jóvenes y adultos que buscan una orientación y un sentido en sus vidas… Que la lectura de estos breves relatos nos ayuden a descubrir, a escuchar y a observar la acción de Dios en la vida cotidiana; la acción de Dios que sigue hablando hoy a través de muchas situaciones de personas concretas, personas que viven, personas que luchan y, que, en medio de la cotidianidad de sus vidas y sus problemas, nos enseñan a seguir viendo y viviendo la vida como el regalo más importante que hemos recibido.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T14:46:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T14:46:10Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ribón Badillo, E. S. (2024). Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana. Universidad de San Buenaventura; Editorial Bonaventuriana, Cartagena, Colombia.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22839
identifier_str_mv Ribón Badillo, E. S. (2024). Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana. Universidad de San Buenaventura; Editorial Bonaventuriana, Cartagena, Colombia.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/22839
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 144 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/be5116f6-6964-4309-a373-7e1d1865b7af/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7816ba43-f1ca-4103-983d-520601c258e0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f2dc5cb-4a3e-437a-861b-ff5ac027301c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1c07df26-fd5b-4eb8-97b3-8478bef27695/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72a7c61d-ba2e-4d20-9aad-bbafbd34093c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bcba560e2d0bcb205930ead5791f12a
313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
53161ea0beaaf3c4cfbf1286edd1b581
b436a112dc3c0d0ca846b073ba6ab864
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099186052399104
spelling Ribón Badillo, Eduardo Santosd98669b5-c138-4f81-b33c-219d6e94b3c7-12024-11-25T14:46:10Z2024-11-25T14:46:10Z2024Una de las mayores dificultades de nuestro tiempo es escuchar, la gran mayoría de personas del mundo de hoy han ido perdiendo, lentamente, la capacidad de escuchar. Escuchar no es lo mismo que oír, de por sí cuando salimos a la calle oímos muchos ruidos que nos impiden escuchar, la misma situación interna de muchas personas es turbulenta y, por si fuera poco, a nuestra turbulencia interna le seguimos agregando ruidos externos de toda clase. La sociedad del ruido en la que vivimos nos va quitando la posibilidad de escuchar y de escucharnos internamente, por ello no pocas veces logramos concentrarnos en nuestros objetivos, en ideales, y una inmensa cantidad de personas viven sin saber de dónde vienen, dónde están y para dónde van. Los relatos publicados en este libro titulado “Los signos de los tiempos” son precisamente el resultado del ejercicio de estar atento al acontecer de la vida diaria y al observar y al escuchar a los niños, jóvenes y adultos que buscan una orientación y un sentido en sus vidas… Que la lectura de estos breves relatos nos ayuden a descubrir, a escuchar y a observar la acción de Dios en la vida cotidiana; la acción de Dios que sigue hablando hoy a través de muchas situaciones de personas concretas, personas que viven, personas que luchan y, que, en medio de la cotidianidad de sus vidas y sus problemas, nos enseñan a seguir viendo y viviendo la vida como el regalo más importante que hemos recibido.1 ed.Introducción 13 Prólogo 17 1. No me gusta que seas egoísta 21 2. La generosidad del joven de suéter rojo 23 3. Anoche murió mi cuñado 25 4. Las bendiciones vienen en diferentes formas 27 5. Del juego al fuego… 29 6. Dios provee 31 7. La boda de mis amigos Rafa y Karen 33 8. La alegría de la malabarista 35 9. La ceja de Haggie 37 10. Deja que la vida te sorprenda 39 11. Las cicatrices de la vida 41 12. Cara de preocupación 43 13. Con pie de gigante 45 14. Deseo tener un hijo 47 15. Segunda oportunidad 49 16. Vas a ser tío 51 17. Desubicado en la universidad 53 18. La avaricia de Richard 55 19. El edificio que nos quitó el sol 57 20. Prestar un paraguas 59 21. El joven sorprendido 61 22. Anhelos de libertad 65 23. Profe, ese soy yo 67 24. Ya la ética no se usa 69 25. Mami, estoy aburrido 71 26. ¿Patrocinar la irresponsabilidad? 73 27. ¿Patrocinar la infidelidad? 75 28. Voy a cambiar 79 29. Hasta pronto, Daniel 81 30. La sonrisa de Yasser 85 31. Mi hermano tiene cáncer 89 32. Cuando yo sea rico 91 33. ¿Y qué voy a hacer allá afuera solo? 93 34. Navidad sin Jesús 95 35. ¡Soy adoptado! 97 36. ¿Quién es el de la foto? 99 37. Fercho y la bala incrustada 101 38. Toqué fondo… 103 39. ¿Qué le pudo haber pasado? 105 40. Yo no soy feliz 107 41. ¿Tendré problemas por ser ateo? 109 42. La vida no me sabe a nada 111 43. La niña que repartía abrazos 115 44. Matías, el niño espontáneo 117 45. Noticia no muy grata 119 46. ¿Cómo contarle a mamá? 121 47. Bendito 12 de noviembre 125 48. ¡Profe, estoy feliz! 127 49. Privilegiar las buenas acciones 129 50. ¡Bienvenido, profe! 131 51. Buen viaje, Wilfri 133 52. ¡Te amaré infinitamente, mamá! 135 53. ¿Quién pudo haber hecho esto? 137 54. ¡Un carro lleno de juguetes! 139 Este es un nuevo día 14144 páginasapplication/pdfRibón Badillo, E. S. (2024). Los signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidiana. Universidad de San Buenaventura; Editorial Bonaventuriana, Cartagena, Colombia.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/22839spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaCartagenainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/860 - Literatura española y portuguesa::863 - Ficción españolaRelatos colombianosRelatos personales - ColombiaRelatos colombianosRelatos personales - ColombiaLos signos de los tiempos: breves relatos de la vida cotidianaLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALLos signos de los tiempos breves_Eduardo Ribón Badillo_2024.pdfLos signos de los tiempos breves_Eduardo Ribón Badillo_2024.pdfapplication/pdf1848825https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/be5116f6-6964-4309-a373-7e1d1865b7af/download2bcba560e2d0bcb205930ead5791f12aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81019https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7816ba43-f1ca-4103-983d-520601c258e0/download313ea3fe4cd627df823c57a0f12776e5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f2dc5cb-4a3e-437a-861b-ff5ac027301c/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53TEXTLos signos de los tiempos breves_Eduardo Ribón Badillo_2024.pdf.txtLos signos de los tiempos breves_Eduardo Ribón Badillo_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain103294https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1c07df26-fd5b-4eb8-97b3-8478bef27695/download53161ea0beaaf3c4cfbf1286edd1b581MD54THUMBNAILLos signos de los tiempos breves_Eduardo Ribón Badillo_2024.pdf.jpgLos signos de los tiempos breves_Eduardo Ribón Badillo_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12633https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72a7c61d-ba2e-4d20-9aad-bbafbd34093c/downloadb436a112dc3c0d0ca846b073ba6ab864MD5510819/22839oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/228392024-11-26 04:31:20.184http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K