La pedagogía hospitalaria en Medellín: una propuesta pedagógica desde la interdisciplinariedad
Hablar sobre los niños, niñas y jóvenes, en condición de enfermedad dentro del ámbito educativo y formativo requiere, indudablemente, reconocer el campo de acción pedagógico que responde a las necesidades especiales educativas que se derivan de los procesos de salud y enfermedad, se le denomina a es...
- Autores:
-
David Quiroz, Natalia Andrea
Arango Giraldo, Valentina
Arango León, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13068
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13068
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Contexto pedagógico
Pedagogía
Estrategias pedagógicas
Pedagogía hospitalaria
Familias
Pedagogo hospitalario
Interdisciplinariedad
Hospital pedagogy
Families
Hospital pedagogue
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Hablar sobre los niños, niñas y jóvenes, en condición de enfermedad dentro del ámbito educativo y formativo requiere, indudablemente, reconocer el campo de acción pedagógico que responde a las necesidades especiales educativas que se derivan de los procesos de salud y enfermedad, se le denomina a este campo, pedagogía hospitalaria, comprendida como una disciplina que desde la interdisciplinariedad, flexibilidad y adaptación curricular disminuye las barreras para el juego, el aprendizaje y la participación de las infancias y la juventud. En el contexto colombiano, específicamente en la ciudad de Medellín, esta rama de la pedagogía ha evolucionado y se ha instaurado en instituciones hospitalarias como una estrategia de acompañamiento sensible e integral en el proceso de recuperación de los niños y niñas, sin embargo, existe un gran desconocimiento del tema por parte de las familias y los profesionales que transitan en el campo. Por tal motivo, surge la necesidad de investigar sobre los componentes teóricos, legales y didácticos que le dan sentido a la pedagogía hospitalaria, acudiendo posteriormente al proyecto factible como una herramienta aplicable a través de encuestas y entrevistas que permiten la construcción de una propuesta pedagógica que busca brindar solución a las necesidades evidenciadas. Dicha propuesta recibe el nombre de “Centro pedagógico la magia de vivir”, un escenario que pretende ofrecer un servicio integral para familias que requieren apoyo en momentos de dificultad como lo es la enfermedad, hospitalización o incapacidad. |
---|