Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia
The importance of the power of the lower and upper limbs in swimmers is of great magnitude, since these are the extremities that allow to advance quickly in space to an external force, which is water, for that reason we want to evaluate the importance that has the relationship between the power of t...
- Autores:
-
Morales Navarro, Jhon Federico
Palacio Pérez, David
Molina Bermúdez, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7021
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7021
- Palabra clave:
- Correlación
Fuerza explosiva
Miembros inferiores
Miembros superiores
Masa muscular
Correlation
Explosive force
Lower limbs
Superior members
Muscle mass
Potencia
Fuerza muscular
Músculos
Entrenadores deportivos
Natación
Jóvenes
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_82086d02bd8ad13781ff93f06d363800 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7021 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia |
title |
Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia |
spellingShingle |
Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia Correlación Fuerza explosiva Miembros inferiores Miembros superiores Masa muscular Correlation Explosive force Lower limbs Superior members Muscle mass Potencia Fuerza muscular Músculos Entrenadores deportivos Natación Jóvenes |
title_short |
Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia |
title_full |
Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia |
title_fullStr |
Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia |
title_full_unstemmed |
Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia |
title_sort |
Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de Antioquia |
dc.creator.fl_str_mv |
Morales Navarro, Jhon Federico Palacio Pérez, David Molina Bermúdez, Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cano Arango, Anderson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Morales Navarro, Jhon Federico Palacio Pérez, David Molina Bermúdez, Sebastián |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Correlación Fuerza explosiva Miembros inferiores Miembros superiores Masa muscular Correlation Explosive force Lower limbs Superior members Muscle mass |
topic |
Correlación Fuerza explosiva Miembros inferiores Miembros superiores Masa muscular Correlation Explosive force Lower limbs Superior members Muscle mass Potencia Fuerza muscular Músculos Entrenadores deportivos Natación Jóvenes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Potencia Fuerza muscular Músculos Entrenadores deportivos Natación Jóvenes |
description |
The importance of the power of the lower and upper limbs in swimmers is of great magnitude, since these are the extremities that allow to advance quickly in space to an external force, which is water, for that reason we want to evaluate the importance that has the relationship between the power of the lower and upper limbs in swimmers. After assessing the percentage of muscle mass, also determine the relationship between the power of the lower and upper limbs also the percentage of muscle mass. Methodology of correlative type in which continuous variables will be measured and compared; conditional power in lower and upper limbs, the other part of muscle mass in career children, are in the age range between 13 and 15 years. The relationship between muscle weight and power in the lower limbs of men was found, which means that it is significant |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-12T17:11:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-12T17:11:51Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-04-12 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Morales, J., Palacio, D., & Molina, S. (2018). Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la liga de natación de Antioquia. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/7021 |
identifier_str_mv |
Morales, J., Palacio, D., & Molina, S. (2018). Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la liga de natación de Antioquia. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín |
url |
http://hdl.handle.net/10819/7021 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
34 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación, Ciencias Humanas y Sociales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología en Entrenamiento Deportivo |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Arriscado, D., Muros, J. J., Zabala, M., & Dalmau, J. M. (2014). Relación entre condición física y composición corporal en escolares de primaria del norte de España (Logroño). SciELO, 30(2), 1-1. Dani. (2014). Reclutamiento de fibras musculares: Unidades motoras. Obtenido de https://goo.gl/nZz3Ut Fernández, G. J., Beas, M. A., Martín, R. F., & Reina, G. A. (2007). Fatiga y rendimiento en la velocidad y salto. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 7(26), 99-110. Gómez, F. J., Hernandez, L. S., Marín, M. Z., & Rivera, G. A. (2015). Análisis de la composición corporal y manifestación de la fuerza máxima en estudiantes de educación física. EFDeportes.com, 20(207), 1-1 Grijota, M. J., Muñoz, M. D., Crespo, C., Robles, G. M., & Maynar, M. M. (2012). Análisis comparativo de la composición corporal y de la condición física en deportistas en edad escolar practicantes de balonmano, natación y kárate. Kronos, 11(1), 14-21. Lopategui, C. E. (2008). Determinación de la composición corporal: método de plicometría o pliegues subcuténeos. Obtenido de https://goo.gl/MyBtdy Martín, B. F. (2008). Entrenamiento y Adaptación Muscular. Sustratos y Vías Metabólicas para la Producción de Energía. Revista Brasileira de Zootecnia, 37, 197-201. Pérez, P., & Gardey, A. (2013). Definición de potencia muscular. Obtenido de https://goo.gl/a3pZxt Sáez, G. A. (2016). Análisis de la táctica predominante del adversario en el taekwondo. Revista Peruana de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 3(1), 299-303. Tejada, C. P. (2009). Ultimate Frisbee. Metodología del Entrenamiento. Medellín : VIREF Biblioteca Virtual de Educación Física Tejada, C. P., & Ramón, G. (2013). Correlación entre la potencia en miembros inferiores (altura de despegue del salto) medida con protocolo de Bosco y la velocidad frecuencial (medida con el test de 30 y 60 metros planos) de la selección Colombia femenina y masculina de ultimate frisbee. Revista De Educación Física, 2(1), 147-162 Universidad de Antioquia. (2016). Biomecánica muscular. Obtenido de https://goo.gl/mrd8mN |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Medellín |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus) CD-4877t |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6483bebb-2e5b-4b5e-936c-dc6a5732bc9b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e972263-df59-422c-87cf-cb97f5ea40ff/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c90273c7-4e49-43b0-8f35-21a2c9e7a0bc/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b44a8ae-f1ff-46c2-81b2-7edd8372c494/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7eecec72d3a3fdd01b8ba8117b182d2 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 8088c19c9dc7d40b98ae2c6cbb72db1f 05cb1ef5551ee48281c8c0d266d916db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099249371709440 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaCano Arango, Andersoncdf2ccc3-f1d4-476b-bb86-d4636cb9de0d-1Morales Navarro, Jhon Federico9690f3ec-c2b9-4ba4-9587-5379587cb1fa-1Palacio Pérez, Davidfa10c8ac-574d-4360-8b79-97dc0f312b24-1Molina Bermúdez, Sebastián94bd8503-fc57-424b-977b-4209d5656f3a-12019-04-12T17:11:51Z2019-04-12T17:11:51Z20182019-04-12The importance of the power of the lower and upper limbs in swimmers is of great magnitude, since these are the extremities that allow to advance quickly in space to an external force, which is water, for that reason we want to evaluate the importance that has the relationship between the power of the lower and upper limbs in swimmers. After assessing the percentage of muscle mass, also determine the relationship between the power of the lower and upper limbs also the percentage of muscle mass. Methodology of correlative type in which continuous variables will be measured and compared; conditional power in lower and upper limbs, the other part of muscle mass in career children, are in the age range between 13 and 15 years. The relationship between muscle weight and power in the lower limbs of men was found, which means that it is significantLa importancia de la potencia de miembros inferiores y superiores en nadadores es de gran magnitud, ya que son estas extremidades las que permiten avanzar de forma rápida abriendo espacio a una fuerza externa, la cual es el agua, por eso queremos evaluar la importancia que tiene la relación entre la potencia de miembros inferiores y superiores en nadadores. Seguido valorar el porcentaje de masa muscular, también determinar la relación entre la potencia de miembros inferiores y superiores también el porcentaje de masa muscular. Metodología de tipo correlativo en el cual se medirán y compararán dos variables de tipo continuo; denominada condicional potencia en miembros inferiores y superiores, la otra será el % de la masa muscular en nadadores de carrera, se encuentran en el rango de edad entre 13 y 15 años. Se encontró relación entre el peso muscular y la potencia en miembros inferiores de los hombres, lo cual quiere decir que es significativopdf34 páginasRecurso en lineaapplication/pdfMorales, J., Palacio, D., & Molina, S. (2018). Correlación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la liga de natación de Antioquia. (Trabajo de grado Tecnología en Entrenamiento Deportivo). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellínhttp://hdl.handle.net/10819/7021spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesTecnología en Entrenamiento DeportivoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arriscado, D., Muros, J. J., Zabala, M., & Dalmau, J. M. (2014). Relación entre condición física y composición corporal en escolares de primaria del norte de España (Logroño). SciELO, 30(2), 1-1.Dani. (2014). Reclutamiento de fibras musculares: Unidades motoras. Obtenido de https://goo.gl/nZz3UtFernández, G. J., Beas, M. A., Martín, R. F., & Reina, G. A. (2007). Fatiga y rendimiento en la velocidad y salto. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 7(26), 99-110.Gómez, F. J., Hernandez, L. S., Marín, M. Z., & Rivera, G. A. (2015). Análisis de la composición corporal y manifestación de la fuerza máxima en estudiantes de educación física. EFDeportes.com, 20(207), 1-1Grijota, M. J., Muñoz, M. D., Crespo, C., Robles, G. M., & Maynar, M. M. (2012). Análisis comparativo de la composición corporal y de la condición física en deportistas en edad escolar practicantes de balonmano, natación y kárate. Kronos, 11(1), 14-21.Lopategui, C. E. (2008). Determinación de la composición corporal: método de plicometría o pliegues subcuténeos. Obtenido de https://goo.gl/MyBtdyMartín, B. F. (2008). Entrenamiento y Adaptación Muscular. Sustratos y Vías Metabólicas para la Producción de Energía. Revista Brasileira de Zootecnia, 37, 197-201.Pérez, P., & Gardey, A. (2013). Definición de potencia muscular. Obtenido de https://goo.gl/a3pZxtSáez, G. A. (2016). Análisis de la táctica predominante del adversario en el taekwondo. Revista Peruana de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 3(1), 299-303.Tejada, C. P. (2009). Ultimate Frisbee. Metodología del Entrenamiento. Medellín : VIREF Biblioteca Virtual de Educación FísicaTejada, C. P., & Ramón, G. (2013). Correlación entre la potencia en miembros inferiores (altura de despegue del salto) medida con protocolo de Bosco y la velocidad frecuencial (medida con el test de 30 y 60 metros planos) de la selección Colombia femenina y masculina de ultimate frisbee. Revista De Educación Física, 2(1), 147-162Universidad de Antioquia. (2016). Biomecánica muscular. Obtenido de https://goo.gl/mrd8mNUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus) CD-4877tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCorrelaciónFuerza explosivaMiembros inferioresMiembros superioresMasa muscularCorrelationExplosive forceLower limbsSuperior membersMuscle massPotenciaFuerza muscularMúsculosEntrenadores deportivosNataciónJóvenesTecnólogo en Entrenamiento DeportivoCorrelación entre la potencia en miembros inferiores-superiores y el porcentaje de masa muscular en nadadores entre 13 a 15 años de la Liga de Natación de AntioquiaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALCorrelacion_Potencia_Miembros_Morales_2018.pdfCorrelacion_Potencia_Miembros_Morales_2018.pdfapplication/pdf890337https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6483bebb-2e5b-4b5e-936c-dc6a5732bc9b/downloada7eecec72d3a3fdd01b8ba8117b182d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e972263-df59-422c-87cf-cb97f5ea40ff/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTCorrelacion_Potencia_Miembros_Morales_2018.pdf.txtCorrelacion_Potencia_Miembros_Morales_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain49048https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c90273c7-4e49-43b0-8f35-21a2c9e7a0bc/download8088c19c9dc7d40b98ae2c6cbb72db1fMD53THUMBNAILCorrelacion_Potencia_Miembros_Morales_2018.pdf.jpgCorrelacion_Potencia_Miembros_Morales_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7792https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b44a8ae-f1ff-46c2-81b2-7edd8372c494/download05cb1ef5551ee48281c8c0d266d916dbMD5410819/7021oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/70212023-02-23 12:18:26.667http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |