Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano

This writing explores the legal institution of the protection Action against judicial measures in labor matters, which is applied in those circumstances that present de facto ways from certain defects, one of them corresponds to the cause called "ignorance of the constitutional precedent"...

Full description

Autores:
Quiroz Pineda, Paola Andrea
Gómez Castañeda, Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8083
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/8083
Palabra clave:
Acción de tutela contra sentencia
Precedente constitucional
Guardianship action against sentence
Constitutional precedent
Labor law
Tutela
Derecho laboral
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_81c2f8b0e2907187fa6b5add8444156f
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8083
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano
title Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano
spellingShingle Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano
Acción de tutela contra sentencia
Precedente constitucional
Guardianship action against sentence
Constitutional precedent
Labor law
Tutela
Derecho laboral
title_short Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano
title_full Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano
title_fullStr Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano
title_full_unstemmed Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano
title_sort Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano
dc.creator.fl_str_mv Quiroz Pineda, Paola Andrea
Gómez Castañeda, Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valencia Cárdenas, Susana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quiroz Pineda, Paola Andrea
Gómez Castañeda, Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Acción de tutela contra sentencia
Precedente constitucional
Guardianship action against sentence
Constitutional precedent
Labor law
topic Acción de tutela contra sentencia
Precedente constitucional
Guardianship action against sentence
Constitutional precedent
Labor law
Tutela
Derecho laboral
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Tutela
Derecho laboral
description This writing explores the legal institution of the protection Action against judicial measures in labor matters, which is applied in those circumstances that present de facto ways from certain defects, one of them corresponds to the cause called "ignorance of the constitutional precedent" not to be confused with judicial precedent. Which is configured when the judicial officer departs, without stating the legal reasons that justify the change in jurisprudence of constitutional hierarchy, from the sentences issued by the Constitutional Court.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-10T21:01:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-10T21:01:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021-02-10
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Gómez Castañeda, C. & Quiroz Pineda, P. A. (2021). Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano Articulo Derecho de investigación. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Bello
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/8083
identifier_str_mv Gómez Castañeda, C. & Quiroz Pineda, P. A. (2021). Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano Articulo Derecho de investigación. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Bello
url http://hdl.handle.net/10819/8083
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 28 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Artheta, M. (2015). La hermenéutica crítica de Habermas: una profundización de la Hermenéutica Gadameriana. Valencia: Revista Internacional de Filosofía.
Bernal P, C. (2005). El derecho de los derechos, escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Bernal P, C. (2005). El derecho de los derechos, escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Bobbio, N. (2013). Teoría General del Derecho (Cuarta ed.). (J. Guerrero, Trad.) Bogotá: Temis
Botero M, C. (2013). Acción de tutela contra providencias judiciales en el ordenamiento jurídico Colombiano. Bogotá D.C: S.D.
Cardona, J. E. (2012). Modelo hermenéutico del debido proceso en Colombia. Estudio Políticos, 215-244.
Cifuentes, E. (2000). La acción de tutela en Colombia. Bogotá: s.d.
Colombia. Corte Constitucional. (2013). Sentencia de Constitucionalidad C-258, régimen de transición en pensiones a congresistas, magistrados de altas cortes y funcionarios a los que resulta aplicable. M.P.: Gloria Stella Ortiz. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2003). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-1073, derecho a la indexación de la primera mesada pensional y a mantener el poder adquisitivo de las mesadas pensionales. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2003). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-120, indexación de la primera mesada pensional. los jueces no pueden desconocer la necesidad de mantener el equilibrio en las relaciones de trabajo y el valor adquisitivo de las pensiones. M.P.: Tafur Galvis, Álvaro. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2011). Sentencia de Constitucionalidad C-634, fuerza vinculante para las autoridades administrativas en ejercicio de sus competencias. M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2011). Sentencia de Revisión de Tutela T-762, prescripción de los valores de la reliquidación de la pensión causados antes del 11 de abril de 2002. M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2014). Sentencia de Revisión de Tutela T-360, (i) Procedencia excepcional de la acción de tutela contra providencias judiciales; (ii) defecto procedimental por desconocimiento de precedente y (iii) derecho a la seguridad en pensiones antes y después de la Ley 100 de 1993. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2014). Sentencia de Revisión de Tutela T-410, derecho a la pensión de jubilación-no se cumplen en este caso los requisitos mínimos de procedencia de la tutela como mecanismo transitorio. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia de Revisión de Tutela T-114, acción de tutela para solicitar reembolso de prestaciones económicas-Improcedencia para resolver controversias económicas entre las distintas entidades que hacen parte del sistema de salud. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-442, acción de tutela para reconocimiento de pensión de invalidez-procedencia excepcional por afectación al mínimo vital y vida digna de sujetos de especial protección M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia de Revisión de Tutela T-459, acción de tutela contra providencias judiciales-procedencia excepcional. M.P.: Diana Fajardo Rivera. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-354, precedente constitucional sobre el reintegro y la devolución de salarios y prestaciones dejadas de percibir como consecuencia de la nulidad de un acto de retiro del servicio, se aplica con independencia de la designación en provisionalidad o en propiedad respecto de un cargo de carrera. según el precedente fijado por la jurisprudencia, cuando se ordena el reintegro y la devolución de los salarios y prestaciones dejados de percibir como consecuencia de la nulidad de un acto de retiro, se aplica con independencia de si la designación fue en propiedad o en provisionalidad respecto de un cargo de carrera. esto, en cuanto el asunto no se relaciona con la temporalidad o la expectativa de la permanencia en el empleo, sino con la esencia misma del restablecimiento del derecho que genera la ficción jurídica de que el funcionario nunca fue retirado del empleo, indistintamente de la clase de vinculación que aquel ostente, de modo tal que serían incompatibles una condena por ese concepto y al mismo tiempo el pago de salarios y prestaciones recibidos por el ejercicio de otro cargo estatal en ese lapso. M.P.: Iván Humberto Escrucería Mayolo. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-354, acción de tutela contra providencias judiciales-Procedencia excepcional. M.P.: Iván Humberto Escrucería Mayolo. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2019). Sentencia de Revisión de Tutela T-109, régimen de transición referente al IBL-caso donde se niega reliquidación pensional por cuanto IBL no está incluido en el régimen de transición. M.P.: Gloria Stella Ortiz. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (2019). Sentencia de Revisión de Tutela T-545, acción de tutela contra providencias judiciales-Requisitos generales y especiales de procedibilidad. M.P.: Luis Guillermo Guerrero. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.
Colombia. Corte Constitucional. (C- 426 de 2002), Acción pública de inconstitucionalidadmanifestación de los principios democrático y pluralista/control de constitucionalidadlímite en el ámbito de competencia funcional. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. sentencia de constitucionalidad. Bogotá: rama judicial del poder público.
Colombia. Corte Constitucional. (C-067 de 2016), Cosa juzgada constitucional formal y cosa juzgada constitucional material. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Sentencia de Constitucionalidad. Bogotá: rama judicial del poder público.
Colombia, Corte Constitucional. (SU-659 de 2015), Acción de tutela contra providencias judiciales-reiteración de jurisprudencia sobre procedencia excepcional. M.P.: Miriam Ávila Roldan Sentencia de Unificación de Jurisprudencia. Bogotá: rama judicial del poder público.
Colombia. Corte Constitucional. (SU-961 de 1996), La acción de tutela debe interponerse dentro de un plazo razonable. vulneración de derechos en concurso para cargos de magistrado. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa Sentencia de Unificación de Jurisprudencia. Bogotá: rama judicial del poder público.
Colombia. Corte Constitucional. (T- 456 de 2017), Principio de subsidiariedad de la acción de tutela-Juez debe verificar si ante la existencia de otro medio de defensa judicial, éste es eficaz e idóneo. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Sentencia de Revisión de Tutela. Bogotá: rama judicial del poder público.
Colombia. Corte Constitucional. (T-246 de 2015), Principio de inmediatez como requisito de procedibilidad de la acción de tutela. M.P.: Martha victoria Sáchica Méndez. Sentencia de Revisión de Tutela. Bogotá: rama judicial del poder público.
Colombia. Corte Constitucional. (T-295 de 2005), Vía de hecho por defecto sustantivo por interpretación indebida de normas jurídicas. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Sentencia de Revisión de Tutela. Bogotá: rama judicial del poder público.
Colombia. Corte Constitucional. (T- 464 de 2011), Acción de tutela contra providencias judicialesReiteración de jurisprudencia sobre requisitos generales y especiales de procedibilidad M.P.: Jorge Iván Palacio. Sentencia de Revisión de Tutela. Bogotá: rama judicial del poder público.
Colombia. Corte Constitucional. (T-1001 de 2001), Acción de tutela contra particularesProcedencia excepcional. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Sentencia de Tutela. Bogotá: Rama Judicial del Poder Público.
Colombia. Corte Constitucional. Sentencia de Constitucionalidad (C-543 de 1992), Acción de tutela contra sentencias/caducidad M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Bogotá: Rama Judicial del Poder Público.
Diaz, E. (1998). Curso de Filosofía del Derecho. Barcelona: Moira Helm.
Ferrajoli, L. (2004). Epistemología Jurídica y Garantismo. México D.F: Fontanamara
Flórez, W. R. (2019). La tutela contra providencia judicial en los casos de defecto sustantivo: análisis de procedibilidad. Revista Nuevo Derecho, 5-21.
Gómez, C. F. (2009). Las vías de hecho como generadoras del choque de trenes en la jurisprudencia constitucional. Criterio Jurídico, 45.
Lancheros, J. C. (2012). El precedente constitucional en Colombia y su estructura argumentativa: síntesis de las experiencias de control mixto de constitucionalidad a la luz de la sentencia. T 292 de 2006. Revista Dikaion, 50-72.
Loaiza, C. J. (2014). La acción de tutela contra providencias judiciales y el debido proceso. Estudio de la jurisprudencia de la Colombia, Corte Constitucional. Medellín: Universidad de Antioquia.
López, V. E. (2015). Revisión documental en el proceso de investigación. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.
Matta, A. (2020). El razonamiento constitucional desde el realismo jurídica. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.
Merino B, C. (2005). Tutela Contra Providencias Judiciales en el ordenamiento jurídico Colombiano. Bogotá: Dejusticia. Recuperado el 19 de mayo de 2020, de https://www.dejusticia.org/tutela-contra-providencias-judiciales/
Muñoz, J. A. (2015). La tutela contra providencias judiciales, un instrumento constitucional de seguridad jurídica. Bogotá: S.D.
Ortiz, L. (2011). Tutela contra sentencias judiciales ¿Es una tercera instancia o la última oportunidad para hacer valer los derechos de las personas? Envigado: Institución Universitaria de Envigado.
Quinche, M. F. (2007). Vías de hecho: acción de tutela contra providencias judiciales. Bogotá: Temis.
Tantaleán, R. M. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social, 1- 37. Recuperado el 15 de enero de 2020, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5456267.pdf
Valencia Z, A. (2003). Guía del desarrollo de iniciativas con enfoque sistémico en el derecho. Bogotá: Innpulsa.
Witker, J. (1995). La investigación jurídica. México D.F: McGraw-Hill.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB (Campus) TG-5895t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c969e74f-c464-4494-9b43-cf66f8eb292b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b9439a4d-89b0-4cc5-b2fc-d1639e59e4fb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de66132b-982e-4d70-949e-5fdb9e967598/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ef28fa5-5398-4897-903f-7f27e9cc0792/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 91d2443d81101278e56e762501207000
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
b20062762b52ae3bf7281f173521b218
cc9c6a4a4c3d117c41982377f40cfa8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099271889879040
spelling Comunidad Científica y AcadémicaValencia Cárdenas, Susana6d90adaf-9e3f-4f8b-978c-56e249963d2f-1Quiroz Pineda, Paola Andrea9fea78be-f978-4038-9d5d-4db87fbb6d33-1Gómez Castañeda, Camilo80b1e365-d338-4c82-84e5-ba15a19ff0e8-12021-02-10T21:01:21Z2021-02-10T21:01:21Z20212021-02-10This writing explores the legal institution of the protection Action against judicial measures in labor matters, which is applied in those circumstances that present de facto ways from certain defects, one of them corresponds to the cause called "ignorance of the constitutional precedent" not to be confused with judicial precedent. Which is configured when the judicial officer departs, without stating the legal reasons that justify the change in jurisprudence of constitutional hierarchy, from the sentences issued by the Constitutional Court.Este escrito explora el mecanismo de participación consistente en la Acción de tutela contra providencias judiciales en materia laboral, el cual es aplicado en aquellas circunstancias que presentan vías de hecho a partir de ciertos defectos, uno de ellos corresponde a la causal denominada “desconocimiento del precedente judicial erga omnes”. El cual, se establece cuando el funcionario judicial se aparta, sin exponer las razones jurídicas que justifiquen el cambio de jurisprudencia de jerarquía constitucional, de las sentencias emitidas por la Corte Constitucional.pdf28 páginasRecurso en lineaapplication/pdfGómez Castañeda, C. & Quiroz Pineda, P. A. (2021). Acción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombiano Articulo Derecho de investigación. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Derecho, Bellohttp://hdl.handle.net/10819/8083spaDerecho, Ciencias Jurídicas y PolíticasDerechoMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Artheta, M. (2015). La hermenéutica crítica de Habermas: una profundización de la Hermenéutica Gadameriana. Valencia: Revista Internacional de Filosofía.Bernal P, C. (2005). El derecho de los derechos, escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Bernal P, C. (2005). El derecho de los derechos, escritos sobre la aplicación de los derechos fundamentales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Bobbio, N. (2013). Teoría General del Derecho (Cuarta ed.). (J. Guerrero, Trad.) Bogotá: TemisBotero M, C. (2013). Acción de tutela contra providencias judiciales en el ordenamiento jurídico Colombiano. Bogotá D.C: S.D.Cardona, J. E. (2012). Modelo hermenéutico del debido proceso en Colombia. Estudio Políticos, 215-244.Cifuentes, E. (2000). La acción de tutela en Colombia. Bogotá: s.d.Colombia. Corte Constitucional. (2013). Sentencia de Constitucionalidad C-258, régimen de transición en pensiones a congresistas, magistrados de altas cortes y funcionarios a los que resulta aplicable. M.P.: Gloria Stella Ortiz. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2003). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-1073, derecho a la indexación de la primera mesada pensional y a mantener el poder adquisitivo de las mesadas pensionales. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2003). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-120, indexación de la primera mesada pensional. los jueces no pueden desconocer la necesidad de mantener el equilibrio en las relaciones de trabajo y el valor adquisitivo de las pensiones. M.P.: Tafur Galvis, Álvaro. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2011). Sentencia de Constitucionalidad C-634, fuerza vinculante para las autoridades administrativas en ejercicio de sus competencias. M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2011). Sentencia de Revisión de Tutela T-762, prescripción de los valores de la reliquidación de la pensión causados antes del 11 de abril de 2002. M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2014). Sentencia de Revisión de Tutela T-360, (i) Procedencia excepcional de la acción de tutela contra providencias judiciales; (ii) defecto procedimental por desconocimiento de precedente y (iii) derecho a la seguridad en pensiones antes y después de la Ley 100 de 1993. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2014). Sentencia de Revisión de Tutela T-410, derecho a la pensión de jubilación-no se cumplen en este caso los requisitos mínimos de procedencia de la tutela como mecanismo transitorio. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia de Revisión de Tutela T-114, acción de tutela para solicitar reembolso de prestaciones económicas-Improcedencia para resolver controversias económicas entre las distintas entidades que hacen parte del sistema de salud. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-442, acción de tutela para reconocimiento de pensión de invalidez-procedencia excepcional por afectación al mínimo vital y vida digna de sujetos de especial protección M.P.: María Victoria Calle Correa. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia de Revisión de Tutela T-459, acción de tutela contra providencias judiciales-procedencia excepcional. M.P.: Diana Fajardo Rivera. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-354, precedente constitucional sobre el reintegro y la devolución de salarios y prestaciones dejadas de percibir como consecuencia de la nulidad de un acto de retiro del servicio, se aplica con independencia de la designación en provisionalidad o en propiedad respecto de un cargo de carrera. según el precedente fijado por la jurisprudencia, cuando se ordena el reintegro y la devolución de los salarios y prestaciones dejados de percibir como consecuencia de la nulidad de un acto de retiro, se aplica con independencia de si la designación fue en propiedad o en provisionalidad respecto de un cargo de carrera. esto, en cuanto el asunto no se relaciona con la temporalidad o la expectativa de la permanencia en el empleo, sino con la esencia misma del restablecimiento del derecho que genera la ficción jurídica de que el funcionario nunca fue retirado del empleo, indistintamente de la clase de vinculación que aquel ostente, de modo tal que serían incompatibles una condena por ese concepto y al mismo tiempo el pago de salarios y prestaciones recibidos por el ejercicio de otro cargo estatal en ese lapso. M.P.: Iván Humberto Escrucería Mayolo. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia de Unificación Jurisprudencial SU-354, acción de tutela contra providencias judiciales-Procedencia excepcional. M.P.: Iván Humberto Escrucería Mayolo. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2019). Sentencia de Revisión de Tutela T-109, régimen de transición referente al IBL-caso donde se niega reliquidación pensional por cuanto IBL no está incluido en el régimen de transición. M.P.: Gloria Stella Ortiz. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (2019). Sentencia de Revisión de Tutela T-545, acción de tutela contra providencias judiciales-Requisitos generales y especiales de procedibilidad. M.P.: Luis Guillermo Guerrero. Bogotá: Gaceta de la Corte Constitucional.Colombia. Corte Constitucional. (C- 426 de 2002), Acción pública de inconstitucionalidadmanifestación de los principios democrático y pluralista/control de constitucionalidadlímite en el ámbito de competencia funcional. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. sentencia de constitucionalidad. Bogotá: rama judicial del poder público.Colombia. Corte Constitucional. (C-067 de 2016), Cosa juzgada constitucional formal y cosa juzgada constitucional material. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Pérez. Sentencia de Constitucionalidad. Bogotá: rama judicial del poder público.Colombia, Corte Constitucional. (SU-659 de 2015), Acción de tutela contra providencias judiciales-reiteración de jurisprudencia sobre procedencia excepcional. M.P.: Miriam Ávila Roldan Sentencia de Unificación de Jurisprudencia. Bogotá: rama judicial del poder público.Colombia. Corte Constitucional. (SU-961 de 1996), La acción de tutela debe interponerse dentro de un plazo razonable. vulneración de derechos en concurso para cargos de magistrado. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa Sentencia de Unificación de Jurisprudencia. Bogotá: rama judicial del poder público.Colombia. Corte Constitucional. (T- 456 de 2017), Principio de subsidiariedad de la acción de tutela-Juez debe verificar si ante la existencia de otro medio de defensa judicial, éste es eficaz e idóneo. M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Sentencia de Revisión de Tutela. Bogotá: rama judicial del poder público.Colombia. Corte Constitucional. (T-246 de 2015), Principio de inmediatez como requisito de procedibilidad de la acción de tutela. M.P.: Martha victoria Sáchica Méndez. Sentencia de Revisión de Tutela. Bogotá: rama judicial del poder público.Colombia. Corte Constitucional. (T-295 de 2005), Vía de hecho por defecto sustantivo por interpretación indebida de normas jurídicas. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Sentencia de Revisión de Tutela. Bogotá: rama judicial del poder público.Colombia. Corte Constitucional. (T- 464 de 2011), Acción de tutela contra providencias judicialesReiteración de jurisprudencia sobre requisitos generales y especiales de procedibilidad M.P.: Jorge Iván Palacio. Sentencia de Revisión de Tutela. Bogotá: rama judicial del poder público.Colombia. Corte Constitucional. (T-1001 de 2001), Acción de tutela contra particularesProcedencia excepcional. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Sentencia de Tutela. Bogotá: Rama Judicial del Poder Público.Colombia. Corte Constitucional. Sentencia de Constitucionalidad (C-543 de 1992), Acción de tutela contra sentencias/caducidad M.P.: José Gregorio Hernández Galindo. Bogotá: Rama Judicial del Poder Público.Diaz, E. (1998). Curso de Filosofía del Derecho. Barcelona: Moira Helm.Ferrajoli, L. (2004). Epistemología Jurídica y Garantismo. México D.F: FontanamaraFlórez, W. R. (2019). La tutela contra providencia judicial en los casos de defecto sustantivo: análisis de procedibilidad. Revista Nuevo Derecho, 5-21.Gómez, C. F. (2009). Las vías de hecho como generadoras del choque de trenes en la jurisprudencia constitucional. Criterio Jurídico, 45.Lancheros, J. C. (2012). El precedente constitucional en Colombia y su estructura argumentativa: síntesis de las experiencias de control mixto de constitucionalidad a la luz de la sentencia. T 292 de 2006. Revista Dikaion, 50-72.Loaiza, C. J. (2014). La acción de tutela contra providencias judiciales y el debido proceso. Estudio de la jurisprudencia de la Colombia, Corte Constitucional. Medellín: Universidad de Antioquia.López, V. E. (2015). Revisión documental en el proceso de investigación. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira.Matta, A. (2020). El razonamiento constitucional desde el realismo jurídica. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.Merino B, C. (2005). Tutela Contra Providencias Judiciales en el ordenamiento jurídico Colombiano. Bogotá: Dejusticia. Recuperado el 19 de mayo de 2020, de https://www.dejusticia.org/tutela-contra-providencias-judiciales/Muñoz, J. A. (2015). La tutela contra providencias judiciales, un instrumento constitucional de seguridad jurídica. Bogotá: S.D.Ortiz, L. (2011). Tutela contra sentencias judiciales ¿Es una tercera instancia o la última oportunidad para hacer valer los derechos de las personas? Envigado: Institución Universitaria de Envigado.Quinche, M. F. (2007). Vías de hecho: acción de tutela contra providencias judiciales. Bogotá: Temis.Tantaleán, R. M. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y Cambio Social, 1- 37. Recuperado el 15 de enero de 2020, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5456267.pdfValencia Z, A. (2003). Guía del desarrollo de iniciativas con enfoque sistémico en el derecho. Bogotá: Innpulsa.Witker, J. (1995). La investigación jurídica. México D.F: McGraw-Hill.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB (Campus) TG-5895tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraAcción de tutela contra sentenciaPrecedente constitucionalGuardianship action against sentenceConstitutional precedentLabor lawTutelaDerecho laboralAbogadoAcción de tutela contra sentencias por inaplicación del precedente constitucional en el derecho laboral colombianoArtículo de revistaTrabajo de grado - PregradoArtículoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALAccion_Tutela_Sentencias_Gomez_2021.pdfAccion_Tutela_Sentencias_Gomez_2021.pdfapplication/pdf225480https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c969e74f-c464-4494-9b43-cf66f8eb292b/download91d2443d81101278e56e762501207000MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b9439a4d-89b0-4cc5-b2fc-d1639e59e4fb/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTAccion_Tutela_Sentencias_Gomez_2021.pdf.txtAccion_Tutela_Sentencias_Gomez_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain55048https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de66132b-982e-4d70-949e-5fdb9e967598/downloadb20062762b52ae3bf7281f173521b218MD53THUMBNAILAccion_Tutela_Sentencias_Gomez_2021.pdf.jpgAccion_Tutela_Sentencias_Gomez_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6639https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8ef28fa5-5398-4897-903f-7f27e9cc0792/downloadcc9c6a4a4c3d117c41982377f40cfa8cMD5410819/8083oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/80832023-02-22 17:03:54.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==