Eficacia de una aplicación TIC para la enseñanza de las derivadas a nivel de educación básica secundaria

Es necesario incrementar el nivel académico en los estudiantes del colegio colombo hispano de Cajicá, el cual tiene un buen desempeño lo que permite innovar en la implementación de metodologías y estrategias que incorporen las tecnologías de la información y el onocimiento (TIC), por ende se plantea...

Full description

Autores:
León Murcia, Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21650
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21650
Palabra clave:
370 - Educación
Eficacia
Aplicación
TIC
Derivadas
Matemáticas
Educación
Calculo
pre calculo
Calculo 1
Educación
Secundaria
Números Reales
Aplicaciones de la derivada
Técnicas de derivación
Reglas de derivación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Es necesario incrementar el nivel académico en los estudiantes del colegio colombo hispano de Cajicá, el cual tiene un buen desempeño lo que permite innovar en la implementación de metodologías y estrategias que incorporen las tecnologías de la información y el onocimiento (TIC), por ende se plantea una propuesta de aprendizaje mediada por las TIC, para mejorar los niveles de aprendizaje y comprensión en el tema de derivadas en los estudiantes del grado undécimo del Colegio Colombo Hispano de Cajicá, mediante el uso de un aula virtual, de asistentes matemáticos para análisis y modelamiento de funciones como Winplot, Derive 6.0, Cabri II plus y Descartes 3.0, para ello se seleccionan el grado 11 con 19 estudiantes a quienes durante 20 semanas se les instruirá sobre el tema de derivadas desde concepto hasta aplicaciones de la misma. Luego del estudio y la puesta a punto del tema en los estudiantes a quienes se les dieron las instrucciones fortaleciendo el aprendizaje y la comprensión del tema de derivadas gracias a la inclusión de las TIC; y después de ser comparada con los 2 últimos años y elaborar un análisis estadístico de los tres grupos se obtuvo como un incremento importante en el grupo de prueba ya que se incluyeron los datos en un asistente estadístico y demostró la hipótesis planteada sobre los promedios de las medias y negó las hipótesis nulas demostrando que las TIC definitivamente son una herramienta importante para suministrar y reforzar conceptos y aplicaciones que ayudan al quehacer académico.