Desa rrollo de sistemas habitacionales para los caficultores de la vereda la tarquí en salgar: Una mirada sostenible a la construcción con el cisco del café

El café colombiano se caracteriza por ser una bebida con una taza limpia, con acidez y cuerpo medio/alto, aroma pronunciado y completo. Se cultiva en las diferentes vertientes de las tres ramas de la Cordillera de los Andes (La República, 2019). Un café de carácter que durante su producción, en poca...

Full description

Autores:
Ramírez Palacio, María Carolina
Patiño Naranjo, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13077
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13077
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Economía Colombiana
Café
Desarrollo Integral
Desarrollo sostenible
Cisco de café
Salgar
Contaminación
Hábitat
Materiales constructivos
Sustainable development
Coffee husk
Salgar
Contamination
Habitat
CWvonstruction materials
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El café colombiano se caracteriza por ser una bebida con una taza limpia, con acidez y cuerpo medio/alto, aroma pronunciado y completo. Se cultiva en las diferentes vertientes de las tres ramas de la Cordillera de los Andes (La República, 2019). Un café de carácter que durante su producción, en poca o gran medida afecta los recursos hídricos y causan un impacto negativo al medioambiente, a través de los residuos sólidos y líquidos resultantes durante este proceso; siendo de gran importancia la cascarilla o como es conocida, el cisco del café; residuo sólido que en muchas ocasiones tiene como destino final los cuerpos hídricos de la región, sin embargo este “deshecho” como suele catalogarse, cuenta con virtudes que le hacen apto para ser empleado como materia prima en el desarrollo de materiales constructivos alternos que aluden a la sostenibilidad. El desarrollo y empleo estratégico de materiales constructivos a base del cisco de café, proyecta un impacto positivo sostenible en los factores económicos, sociales y ambientales de las condiciones del hábitat campesino en el municipio de Salgar